Se habla mucho de los Millennials, esa generación que tiene en la actualidad entre 20 y 35 años y a la que también se le ha llamado ‘Generación Y’ y que unos años conformarán más del 60% de la fuerza laboral del mundo. ¿Cómo afectará esto a los eventos? ¿Qué eventos prefieren los Millennials? ¿Qué retos debe afrontar la industria de eventos para captarlos y seducirlos?.
Son muchas las cuestiones que plantea en la industria esta generación que quiere vivir sin deudas, amante de la buena comida, de los buenos vinos, que ganan su propio dinero, seguros de sí mismos e innovadores, y que marcan tendencia en un mercado altamente competitivo. La tecnología forma parte de sus vidas, están comunicados 24 horas y suelen compartir todo en las redes sociales. Y no olvidemos algo muy importante, los millennials no buscan un acontecimiento, buscan experiencias, eventos que les hagan vivir sensaciones, compartir con otros asistentes, mucho networking, talleres y actividades y poder contarlo en las redes, experimentar e involucrarse.
Les gusta los eventos híbridos
Compartir y hacer trascender lo que están viviendo, por eso les gusta este tipo de eventos en reuniones, porque permite la participación a quién lo desee y en tiempo real mediante recursos como el streaming o las redes sociales (entre otros). #EstarConectados y enterarse en tiempo real de lo que sucede y además participar, así que a ponerse las pilas y buscar los recursos que permitan a ese público ‘espacial’ estar en tu evento. Desde luego interesante y no exento de peligros porque una de los principales riesgos en un evento es no conocer quién es tu público, pero si quieres captar el interés de esta es la generación, no queda otra.
Tecnologías para co-crear
Se habla mucho de los Millennials, esa generación que tiene en la actualidad entre 20 y 35 años y a la que también se le...