Tagged by: prácticas

Claves para elegir un buen MBA o Máster de Organización de Eventos.

MBA o Máster de Organización de Eventos.

Claves para elegir un buen MBA o Máster de Organización de Eventos.

Algunos graduados ya tenían claro antes de finalizar el curso qué querían hacer, pero la realidad en España es que la mayoría de los estudiantes que finalizan sus carreras no tienen claro por dónde ir, si intentar buscar empleo relacionado con su formación o continuar con estudios de especialización que los sitúen en una mejor posición de cara a su inserción laboral. Difícil decisión que además está altamente condicionada por las posibilidades económicas de cada persona, porque los estudios de postgrado son caros en relación al nivel de vida que tenemos en nuestro país, por eso hay que meditarlo bien y saber elegir.

Lo primero es pensar qué quiero hacer y en qué me quiero especializar o ampliar mi formación y este es el punto de partida imprescindible para acertar en la decisión. No basta con las ganas y el entusiasmo, con los gustos personales, hay que analizar las capacidades de cada uno  y ver si encajan en el programa que queremos cursar, así como comprobar si nos vemos en los perfiles profesionales de la actividad a la que va enfocada el postgrado. Esto evitará futuras frustraciones y permitirá un mejor aprovechamiento y rendimiento en los estudios de postgrado.

Estudiar un postgrado en Organización de Eventos

Centrándonos en este artículo: elegir un buen postgrado de organización de eventos y dónde estudiarlo, si estas o tienes a alguien interesado en esta opción, te recomiendo que leas con detenimiento este artículo, y que antes de nada leáis este post sobre los perfiles profesionales de un organizador de eventos para verificar que queremos formarnos en este ámbito. En segundo lugar pensar en por qué, si es sólo por el espectáculo y el glamour que va asociado a los eventos o porque realmente es una profesión para la que nos vemos capacitados, o porque nos ilusione o entusiasme. En cualquiera de los casos, es una profesión en alza y con grandes posibilidades de empleabilidad, aunque exigente en competencias y capacidades para quien quiera dedicarse a ella.

Si se tiene claro que esta es nuestra apuesta profesional o que una formación en organización de eventos nos puede complementar nuestros estudios y darnos un perfil más versátil, es hora de decidir que Máster o MBA es la mejor opción y dónde estudiarlo. Vamos a analizar algunos parámetros que nos pueden ayudar a realizar una buena elección.

¿Especialización o complementaridad?

Algunos graduados ya tenían claro antes de finalizar el curso qué querían hacer, pero la realidad en España es que la ma...

Read More »

¿Cuál es la formación que debe tener un organizador de eventos? ¿Qué debe estudiar? ¿Máster, Grado, Titulaciones Propias, Formación Profesional?

¿Cuál es la formación que debe tener un organizador de eventos? ¿Qué debe estudiar? ¿Máster, Grado, Titulaciones Propias, Formación Profesional? ¿Deben existir estudios específicos? ¿Basta con tener conocimientos de marketing y de comunicación? ¿Para qué estudiar, si haciendo cualquier formación se pueden organizar eventos?¿Todo vale?

Mi opinión es que no, no vale todo, el mercado pide especialización sin renunciar a cierta transversalidad en los perfiles profesionales, pero si algo está muy claro es que hay que saber hacer las cosas bien, y para ello cuanto más se conozca el oficio al que uno va a dedicarse y más preparación se tenga, mejor. Así al menos piensan en la mayoría de los países europeos, porque no todo vale ni cualquiera con cualquier formación puede dedicarse al complejo mundo de la organización de eventos y las relaciones institucionales.

Por ello abogo por la especialización formativa, desde la Formación Profesional, a la universitaria, tanto en nivel de Grado y de Postgrado, porque es necesario que existan distintos perfiles formativos. Si además hablamos de una industria, la de eventos, que está en pleno desarrollo y buscando su sitio en el tejido productivo, con más razón, formación que permita diferenciarnos del consabido ‘yo se hacer de todo’, que de estilo, singularidad y profesionalidad al sector, y con ello un mayor reconocimiento social.

Vídeo realizado por alumn@s del Instituto Superior de Protocolo (isPE), centro que imparte estudios de organización de eventos, con motivo de las prácticas de colaboración educativa realizada en los Premios Goya 2014

Pero tampoco vale cualquier formación, las aulas deben ser auténticos talleres donde la práctica se desarrolle sobre una buena fundamentación, y las empresas del sector sea una parte activa en dicha enseñanza, bien como docentes o como receptores de estudiantes en prácticas de colaboración educativa. La industria debe moverse y revindicar la especialización de los profesionales que nos dedicamos al oficio de la organización de eventos y lo que ello conlleva y apostar por la calidad de los estudios en esta materia, en los tres niveles educativos que he indicado al principio de este blog. Abogo por ello y animo a las asociaciones y lobbies del sector o relacionados con el mismo a realizar propuestas y comenzar a tomarse en serio, muy en serio que la formación es parte consustancial a la supervivencia del sector.

¿Cuál es la formación que debe tener un organizador de eventos? ¿Qué debe estudiar? ¿Máster, Grado, Titulaciones Propias...

Read More »
Follow
Get every new post delivered to your inbox
Join millions of other followers
Powered By WPFruits.com
Sigueme

Recibe cada artículo nuevo de este blog en tu correo.

Únete a otros 90 seguidores: