Tagged by: Eventoplus

El Estudio de Mercado 2018 del Grupo Eventoplus reclama el valor estratégico de los eventos.

Estudio de Mercado 2018

Eric Mottard, CEO del Grupo Eventoplus, presenta el Estudio de Mercado en la universidad de Barcelona.

La ‘Como viene siendo habitual en el mes de marzo, el Grupo Eventoplus ha presentado su Estudio de Mercado 2018, bajo el tema “El evento como generador de valor estratégico”, que augura una consolidación de la recuperación en el sector meetings & events, una subida de los presupuestos que destinan los clientes a los eventos y algo esperanzador, un aumento significativo del empleo, ya que las agencias de eventos prevén aumentar sus plantillas en un 10,1%, además luchar por atraer y conservar el talento a través de la formación, remuneración y planes de carrera. Además, según el estudio, el mercado se reorienta a los vendedores, y se prevé un aumento de las tarifas de los proveedores. El tema central del estudio es la evolución hacia una visión mucho más estratégica de los eventos y analiza las tendencias en el sector, y aquellas de las que se empieza a hablar, como es el caso de la biometría y la medición de las emociones, apps más estratégicas que incorporarán inteligencia artificial y realidad aumentada, realidad mixta (RM), y la ‘festivilización’ de los eventos.

Parece que sí, que hay un claro (aunque modesto) crecimiento del mercado de eventos, en especial en el sector meetings & events, aunque esto no implica que se haya dejado de mirar con lupa los presupuestos y negociar precios con dureza. Según el Estudio de Mercado 2018 del Grupo Eventoplus el crecimiento se refleja sobre todo, en el número de eventos, se organizan más, pero los presupuestos individuales de cada evento no sube, es decir más eventos que justifican una subida del presupuesto general que dedican las empresas, pero no más presupuesto para cada evento, esa es la realidad. En el gráfico siguiente puede visualizarse esta tendencia y ver como despuntan el número de eventos, pero no así los presupuestos.

Estudio de Mercado Grupo Eventoplus 2018

Porcentaje de evolución de eventos, presupuestos y nº de personas en eventos, según el Estudio de Mercado Grupo Eventoplus 2018. Fuente propia basada en los datos del Estudio de Mercado 2018 del Grupo Eventoplus

Crece el empleo en el sector

Buenas noticias, el empleo crece, y lo hace de forma importante, es un crecimiento real, constatado por todas las agencias que han participado en el Estudio de Mercado 2018 y que declaran tener una expectativa de aumentar su plantilla en un 10,1%. Pero hay más, el 50% de las agencias, han indicado que sus equipos crecerán más del 40%, lo que lleva explícito la necesidad de unas mejores prácticas en las estrategias de recursos humanos, para mantener a las plantillas, permitir carreras profesionales y aprovechar el talento, a ver qué nos depara el futuro.

La 'Como viene siendo habitual en el mes de marzo, el Grupo Eventoplus ha presentado su Estudio de Mercado 2018, bajo el...

Read More »

Eventos corporativos: emocionar y sorprender para llegar al invitado

Eventos corporativos: emocionar y sorprender

Generar emociones en nuestros público, clave de los eventos corporativos

La evolución de los eventos corporativos es una realidad imparable porque las empresas y las marcas buscan dirigirse a un público que tenga la necesidad de implicarse, sentir y relacionarse en situaciones en vivo, y para ello es necesario una organización 360 grados, un escenario organizado y unos agentes implicados que nos permitan conectar con el público al que se dirige el evento y general un vínculo emocional (EMOCIONAR Y SORPRENDER).

Precisamente vivir una experiencia única y una vivencia emocional es hoy en día el logro más ansiado en un evento corporativo porque a través de las experiencias y las emociones se consigue el deseado vínculo entre la marca/empresa y su público, creando una relación que permanecerá con posterioridad. Pero ojo, experiencia y emociones como una vez me indicó la Prof. Dra. Escanero, “es importante tener en cuenta que las emociones son algo que no se ve, que no se pesa, que no se mide, y que sin embargo los resultados de su uso pueden tener un alto precio”, y ciertamente trabajar con las emociones no es tarea fácil, requiere profesionales bien preparados y formados capaces de convertir un evento en un hecho inolvidable que estreche la relación y el compromiso con la marca.

Escenarios de futuro de los eventos corporativos

La evolución de los eventos corporativos es una realidad imparable porque las empresas y las marcas buscan dirigirse a u...

Read More »

Análisis de los #PremiosEventoplus2015.

Vídeo de la gala de los X Premios Eventoplus celebrada el 1/07/2015 en la Plaza de Toros de Las Ventas. Fuente: Jesús Antón en: https://www.youtube.com/watch?v=78C-YjSTOHU, consultado el 10/07/2015

El pasado 1 de julio se celebró la gala de entrega de los #PremiosEventoplus2015 en la madrileña Plaza de Toros de Las Ventas con la asistencia de casi todos los nominados, clientes, proveedores y gente como nosotros, el equipo ISPE que acudimos a festejar la noche de los eventos. Como siempre las grandes agencias con sus clientes protagonizaban las primeras mesas, no sabemos muy bien si por eso de ser posibles ganadores o por los posibles patrocinios, porque en este tipo de gala, todo el mundo paga, pero eso ya lo contaré otro día.

He de confesar que este año me he encontrado con sorpresas porque los galardones sólo han rozado a algunas de las grandes agencias y eso que son habituales en este tipo de convocatorias, pero no sabría decir con claridad por qué ha pasado esto, y tengo mis dudas si el resultado final hace justicia a los ‘eventazos’ que realizan estas afamadas agencias, lo que me hace pensar que algo pasa ¿por qué las ‘grandes’ han presentado pocos eventos? ¿para no hacer demasiado ruido? espero que no porque eso es tanto como decir que los premios no van con el negocio,  ¿Se lo habrán pensado mucho y han desistido en presentar candidatura? si es así, hay que reflexionar Eventoplus, los mismo es el jurado que no ha querido galardonar siempre a los mismos, que además esta vez eran menos. En fin, para pensar, pero desde luego el mercado y su comportamiento está cambiando, eso sí lo tengo claro.

https://www.youtube.com/watch?v=78C-YjSTOHU Vídeo de la gala de los X Premios Eventoplus celebrada el 1/07/2015 en la Pl...

Read More »

Big data en los eventos: el tamaño sí importa

Fotolia-Sergey-Nivens-75869660_Sub_700pxFuente de la imagen en http://blog.gigya.com/with-big-data-comes-big-responsibility/ (consultado el 12/04/2015)

¿Te imaginas poder predecir el comportamiento de nuestros invitados en un evento, conocer de antemano si va a interactuar, qué reacciones va a tener, su nivel de satisfacción? ¿Y si además conocemos de antemano sus gustos, procedencia, nivel de formación, perfil profesional, intereses, comportamiento, etc.? Con la tecnología Big data esto es posible, ya que nos permite relacionar un volumen impensable de datos y convertirlo en conocimiento de calidad antes y durante el evento, y por tanto predecir qué va a pasar y realizar los cambios pertinentes para garantizar el éxito de nuestro evento.

Fuente de la imagen en http://blog.gigya.com/with-big-data-comes-big-responsibility/ (consultado el 12/04/2015) ¿Te imag...

Read More »

El 27 Congreso de Organizadores Profesionales de Congresos -OPC- y sus lagunas.

27congnacempresacongresos11Imagen del acto de inauguración del 27 Congresos de OPC

Esta semana se ha celebrado en Cartagena el XXVII Congreso de OPC que ha reunido a 150 profesionales para debatir bajo el lema “el nuevo escenario para empresas OPC”, las nuevas tendencias del sector y la comunicación en un colectivo que se está adaptando a las nuevas tecnologías, a una demanda cada vez más competitiva y a un modelo de gestión innovador.

Sin embargo, repasando las conclusiones del congreso me sobreviene cierta preocupación porque echo en falta muchos temas que debieran debatirse abiertamente, como por ejemplo ¿dónde van a parar los beneficios que generan muchos congresos? ¿por qué la opacidad en la gestión de los presupuestos en este tipo de encuentros? ¿Qué aporta el asociacionismo en el sector? ¿Por qué no un libro blanco del sector? Y más temas: mediciones reales del impacto del turismo de reuniones, evolución general de la estacionalidad, mercados emergentes, ¿qué hay que cambiar en los Palacios de Congresos? ¿para cuándo una mayor implicación de las OPC en la formación universitaria? ¿en qué consiste la profesionalización en el sector MICE?  ¿qué hay que hacer para mejorar la previsiones del sector? ¿cómo competir con el mercado asiático? ¿cuál es la apuesta de la administración por el turismo de congresos?. O temas que se están debatiendo en los más importantes foros de la industria, desde ferias como la EIBTM a la OMT, tales como el riego que supone en las previsiones de crecimiento para Europa situaciones como la crisis de Ucrania, la evolución del ébola o el riesgo de deflación en Europa.

omt-turismo-reunionesPuedes decargarte el informe sobre el turismo de reuniones en español, realizado por la Organización Mundial de Turismo en este enlace

Es cierto que las previsiones en mercado español, el turismo de congresos comienza a notar una ligera recuperación. El informe presentado la agencia de viajes American Expres Travel en la EIBTM destaca que el número de eventos de empresas españolas dentro del país aumentará un 2,6% el año que viene. Incluso se prevé un crecimiento del 2,1% de los viajes de incentivos «para motivar a los equipos de ventas». De hecho, los viajes de incentivos y eventos especiales tendrán una duración de casi cinco días, lo que supone dos días más que la media europea. España puede ser la excepción frente a las tendencias poco optimistas previstas en Europa.

Hay que implantar más programas reglados de formación específica del Turismo de Reuniones

Y me pregunto además, ¿cómo es posible que las OPC de España, Spain Convention Bureau (SCB) y las instituciones que los financian, como la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) no se preocupen en el desarrollo de un marco conceptual y académico que permita una adecuada formación a los profesionales del mañana?. ¿Tiene sentido que no existan apenas referencias académicas sobre una de las industrias más rentables por el alto nivel de ingresos que aporta y por el impacto que produce en otras ramas y sectores de la economía y en el propio turismo?. Está claro que mientras no se favorezca estudios oficiales (universitarios y no universitarios) sobre el turismo de reuniones, careceremos de ese corpus y contexto académico tan importante para preparar a los profesionales del futuro y a los investigadores que nos iluminen sobre como afrontar una mejora en ele sector y desarrollarlo mejor.

Si el Turismo de Reuniones es un sector dinámico que requiere una adaptación permanente de la oferta a los cambios socioeconómicos, a la constante innovación tecnológica y, en definitiva, a las nuevas necesidades de la demanda y los nuevos formatos de comunicación de este mercado, ¿por qué no hay una formación reglada al respecto?. Parece lógico que en este contexto y, teniendo en cuenta la importancia de nuestro país como destino turístico, la especialización en la gestión de este tipo de turismo se hace necesaria para abordar con éxito la fuerte competitividad a la que se ha de enfrentar cualquier empresa o territorio. Formar para mejorar el sector, para crecer, para desarrollarnos, para especializarnos. Hay gente que critica que exista un Grado en Organización de Eventos, y otra gente que pensamos que el grado se queda corto, que la importancia de la industria de eventos es tal, que es necesario impalntar más programas universitarios de grado y postgrado.

Crecimiento en España

Pero volviendo al 27 Congreso de OPCs si es interesante el estudio presentado a modo de conclusión del congreso por Francisco Quereda Rodríguez, del Foro de Asociaciones de la Industria Española de Reuniones y Eventos, sobre el impacto económico del Turismo de Reuniones y Eventos por parte de la Secretaría de Estado de Turismo, SEGITTUR y Foro MICE. Un estudio que, según indicó Serrano, surge a raíz de la creación de un foro formado por AFE, MPI Spain, SITE Spain, Spain DMCs, ICCA y la propia Federación, «es de suma importancia la realización de este estudio, a través del cual se determinará el impacto económico para establecer el retorno que implica para las ciudades la organización de estos eventos». #AsiSí, analizar y estudiar, pero luego aplicar las conclusiones para que el sector pueda avanzar y progresar, que es mucho lo que se juega en una actividad que repercute de forma importante en la economía de nuestros pais.

Nuevas herramientas tecnológicas

En el congreso se debatió sobre la tecnología como una nueva forma de patrocinio para los eventos, donde es conveniente medir su uso puesto que, en opinión de los promotores de este congreso, «tanto en exceso como en defecto sería perjudicial para la organización de un evento». #SiMeGusta y aplaudo el hecho de que en el Congreso se experiemntaran algunas de las herramientas más utilizadas a día de hoy en este tipo de reuniones, como el streaming, Webcast o Webinar para la retransmisión de eventos, o las nuevas formas de conectividad como el código Bidi, NFC (tecnología inalámbrica de corto alcance) o los dispositivos Ble. Está claro que gracias a la tecnología podemos recoger gran cantidad de información de nuestro evento que podremos utilizar para hacer eventos ad hoc a las necesidades de nuestros clientes.

nfc-a-fondo

Gráfico de aplicaciones de la tecnología NFC

Como siempre Eric Mottard, del Grupo Eventoplus, en una brillante exposición destacó el éxito de eventos como Ted o Pecha Kucha, que son eventos cortos, comunicativos e innovadores que funcionan, teniendo en cuenta que, en estos, no hay que dejar de comunicar contenidos a través de historias (ver post anterior sobre el storytelling) y ejemplos. También, ha destacado formatos que son tendencia tipo cabaret, media luna, Campfire o ring de boxeo y la importancia de utilizar técnicas de relajación antes de comenzar un evento para que los asistentes puedan centrarse en el evento.

Francamente, creo que la fórmula PSP expuesta en este congreso, es decir Pasión, Servicio y Perseverancia para el éxito de las agencias organizadoras de eventos.se queda coja, le falta la F de Formación, la E de Excelencia y de Experiencia, la C de Calidad y de Creatividad y la T de Transparencia. Que cada uno las junte como quiera.

Imagen del acto de inauguración del 27 Congresos de OPC Esta semana se ha celebrado en Cartagena el XXVII Congreso de OP...

Read More »

Los Premios Eventoplus otorgan su máximo galardón al Mini Metro Race Madrid, un evento que sorprende por su formato e innovación

El mes de julio siempre nos trae una gran cita, el fallo de los Premios Eventoplus que galardonan los mejores eventos celebrados en 2013. Este año se han presentado 159 candidaturas, un 10 % más que el año anterior, con una muy buena calidad, lo que ya de por sí es una buena noticia. Esperemos que este aumento se deba a un mayor movimiento del sector, además de al gran reconocimiento que van adquiriendo estos premios en el ámbito empresarial e institucional.

Premios Eventoplus

Imagen del escenario de los Premios Eventoplus 2014 celebrados en el Palacio de Cibeles. Fuente: http://blog.arnoldmadrid.com/premios-eventoplus/, (consultado el 6/07/2014)

Antes de comenzar a analizar los más importantes galardones, me gustaría realizar unas preguntas para la reflexión: ¿por qué los premios más importantes de la industria parecen estar reservados mayoritariamente a grandes eventos? ¿hay algo más que reuniones corporativas y eventos de motivación? ¿tendrían que redefinirse algunas categorías de los principales premios? Y algo que me preocupa desde la óptica del cliente:¿a quién se premia? ¿a la empresa, a la agencia o al evento en general? porque los límites están a veces muy difusos.

Y una cuestión más: ¿por qué no podemos ver los dosieres de las candidaturas para valorar? ¿por qué no se habla de los presupuestos reales de estos eventos?¿por qué tanto ocultismo?¿por qué permanece este secretismo en la industria donde pocos hacen visible y transparente sus trabajos? ¿alguien se cree que siempre es por confidencialidad? Yo desde luego, no.

Mini Metro Race Madrid, innovación y sorpresa de la mano de un gran presupuesto.

    miniracetoursso3Imagen de la adaptación de la vía de metro a la Mini Metro Race Madrid. Fuente: autoblog.com en: http://es.autoblog.com/photos/mini-metro-race-chamart-n-madrid/1699252/full/ (consultado el 6/07/2014)

El Gran Premio del jurado 2014, que es lo mismo que decir el máximo galardón, ha recaído en un evento novedoso, la Mini Metro Race Madrid llevado a cabo por la agencia Tango, y que presenta un formato innovador, demostrando una vez más que los eventos tienen todavía mucho que decir y constituyen magníficas acciones de promoción, estrategia comercial y por supuesto de comunicación. En el vídeo del canal YouTube de Autonocion.com, en https://www.youtube.com/watch?v=N9PAH-WGepk, (consultado el 6/07/2014), podemos ver un resumen de la acción.

 

Tango creó una acción estratégica para acelerar la marca MINI John Cooper Works basada en tres jornadas subterráneas de duelos automovilísticos al más puro estilo de las mejores películas de acción. Tal y como se indica en su canal YouTube: “un evento sin precedentes para generar notoriedad en torno a un modelo que marcó un antes y un después en los coches deportivos, el MINI John Cooper Works”. La acción se realizó en el Metro de Madrid al valorarse que era un escenario de excepción a través del que llegar a cualquier sector del público, con 13 millones de visitantes al año, y una ubicación novedosa. En definitiva una acción impactante con la que mostrar las características y cualidades únicas de un modelo mítico que pertenece a la historia del automovilismo.

Desde luego la gente de Mini tiene muy claro que hay que innovar para captar la atención; basta observar los últimos eventos que han realizado, entre los que destaco la ‘International Mini Dealer Experience’, celebrado en Madrid y que acogió la presentación internacional del nuevo modelo Mini, y reunió a más de 2.500 trabajadores procedentes de más de 100 países del mundo. Ya entonces nos sorprendieron con una interesante acción, donde los trabajadores de la empresa recorrieron a bordo de 250 Minis, los lugares más «emblemáticos» de nuestra ciudad, como la Plaza de Toros de Las Ventas, la Puerta de Alcalá, Cibeles, Gran Vía, Princesa, Bailén, la Puerta de Toledo, Atocha o el paseo del Prado.

Con la Mini Metro Race Madrid han dado un paso más creando un escenario nada esperado, ya que los usuarios del suburbano que entraban en la estación madrileña de metro de Chamartín, percibían un olor diferente, el de gasolina y goma quemada, algo desde luego inquietante que hace que lo primero que se te venga a la cabeza es que algo no va bien. El rugir de los motores de varios vehículos te sacaba de la confusión y te llamaba a averiguar qué estaba pasando, te asomas a las vías y sorpresa, se está celebrando una especie de carrera en una estación de metro… y esto es lo que sucedió durante tres días en esta acción promocional innovadora y sin lugar a duda sorprendente, además de avalada por una empresa que no escatimó recursos promocionales y de marketing para hacer más efectiva su acción. Una vez superada la conmoción de encontrarte en las vías estos divertidos vehículos, te encontrabas con un auténtico espectáculo en la que pilotos del nivel de David Izaguirre, Javi Villa, Marta Suria o Luis Miguel Reyes disputaron una intrépida carrera a bordo de un Mini y un gran espectáculo de conducción de precisión a lo largo de 400 metros de pista creados sobre una de las vías muertas de esas instalaciones del suburbano. La malograda María de Vellota también relata la experiencia de esta fantástica acción al más puro estilo de las películas de acción norteamericanas. En este vídeo puede verse los testimonios de los pilotos participantes: https://www.youtube.com/watch?v=JCILuR_JGlI (consultado el 6/07/2014)

En el Canal YouTube de la agencia Tango en https://www.youtube.com/watch?v=E7rDCeEsN2o (consultado el 6/07/2014), puede verse el vídeo promocional de esta acción realizada los días 3, 4 y 5 de octubre de 2013 en la estación de Metro de Chamartín, donde desde luego se llevó a cabo una autentica de velocidad y habilidad automovilística, provista con todo tipo de detalles, con el objetivo de crear un ambiente en el que los asistentes pudieron sentir la adrenalina de una competición de élite.

Tal y como señala la agencia tango, “gracias a una puesta en escena absolutamente realista, no sólo los invitados serán testigo de la Mini Metro Race, sino que cualquier usuario de Metro tendrá la oportunidad de convertirse en un protagonista más de la misma”, aunque sólo unos pocos afortunados pudieron disfrutar de la experiencia de primera mano y subir como copilotos a los MINI Cooper Works conducidos por pilotos expertos. 

¿Qué me ha gustado de la Mini Metro Race Madrid?

Sin lugar a dudas su formato, la frescura de su diseño y la perfecta combinación entre un acto de comunicación en vivo y una estudiada promoción, porque los impactos en medios de comunicación y redes sociales de este evento han sido espectaculares, un ROI que justifica la inversión realizada. Me gusta también la capacidad de MINI en los últimos años para multiplicarse y elegir con sumo acierto sus acciones comerciales y promocionales, y por supuesto el riesgo, la capacidad para sorprender y emocionar. Un buen evento, pero eso sí, con un gran presupuesto.

La grandes agencias se llevan los mayores palmarés

Pero los Premios Eventoplus 2014 nos han mostrado otros grandes eventos, no todos han obtenido galardones, algunos han quedado como finalistas y entre unos y otros, el resumen es muy favorable a la gran calidad de los eventos que se están celebrando y organizando en España. Esperemos que los premios Eubean (European Best Event) que se fallarán a finales de octubre en Sevilla, ratifiquen esta impresión con importantes galardones en los reconocimientos europeos a los mejores eventos del año 2013.

Repasemos la lista de triunfadores en la mágica noche celebrada en el Palacio de Cristal de Madrid donde se hicieron públicos estos premios.

Una vez más la agencia Sörensen se alzó con el mayor número de trofeos con su Convención Altadis 2013 que obtuvo dos Oros en las categorías de Mejor Convención y Mejor utilización del Espacio, y dos Platas en las categorías de Mejor Decoración y Mejor Montaje Técnico. Todas ellas por la Convención Anual de Altadis que tuvo lugar el pasado 27 de noviembre en Sevilla con el concepto de Go Up.

La agencia Eventismo, por la que tengo especial admiración por su trabajo y su equipo, obtiene cinco premios por cuatro eventos diferentes, destacando los puestos de bronce con dos magníficas convenciones: Convención Nacional Grupo Tecnocasa España, la increíble Grand Palais para Oriflame CIS Gold Conference, y un clásico: Oriflame Global Diamond Conference. Estoy segura que en los Eubean, algo caerá.

Autocine efímero, un evento lleno de genialidad

El público ha hecho justicia con un evento que al menos a mi me ha parecido de gran creatividad, otorgando el premio del público al evento ‘Autocine Efímero’ de la agencia Shackleton, donde Jameson Notodofilmfest presentó una acción, ideada por Shackleton y producida por Ideas Contagiosas, en la que se recreó un ‘autocine efímero’ para promover los cortometrajes.

Bajo el claim «Mucho cine en poco tiempo», la acción se desarrolla en plena calle. Al detenerse en un semáforo, los conductores se ven inmersos en un auténtico “autocine”, con la particularidad de que todo ocurre en formato corto. Delante de ellos se coloca una pantalla de gran formato y detrás se pone en marcha un auténtico proyector cinematográfico: “JamesonNotodofilmfest presenta… El Autocine Efímero…”.

Al mismo tiempo, y cuando los presentes aún no han salido de su asombro, unas patinadoras que parecen salidas de un auténtico autocine de los años 50, se acercan a sus ventanillas y les obsequian con unas palomitas y un refresco en formato pequeño. Momento ideal para ver un corto, en este caso, «Good People» de Marina Maesso.

Según Juan Silva, director creativo ejecutivo de Shackleton, “Un corto del JamesonNotodofilmfest te ofrece en muy poco tiempo una gran experiencia cinematográfica. Convertir un semáforo en un autocine nos pareció una buena manera de reflejarlo. Para ello proyectamos integro un corto del premio triple destilación (categoría de duración máxima 30″) y al final del mismo una cartela lo relacionaba con el festival mediante el cierre: mucho cine en poco tiempo”.

Para Álvaro Matías, director de JamesonNotodofilmfest: “Esta acción nos ha permitido recordarnos una vez más que Jameson Notodofilmfest es un cuarto de juegos que no tiene fin. Que pese a las dificultades siempre hay margen para seguir creciendo y divirtiéndonos. Que no se nos tiene que olvidar que nos gusta jugar en el trabajo. Que nuestro día a día no es gris, es de color. Que solo no puedes, con amigos sí. Que si esos amigos son como Shackleton y te ofrecen -en un ejercicio de generosidad absoluta- un Ferrari de idea para presentar la XII edición del festival te tienes que subir”.

Lo que me parece genial de esta acción es su novedad y creatividad, y además la idea, porque con este evento puedes disfrutar del mejor cine en cualquier parte, incluso en el tiempo en que un semáforo pasa de rojo a verde. Puede verse el vídeo en el canal YouTube de la agencia Shackleton en:https://www.youtube.com/watch?v=1TtRod0NhWs (consultado el 26/05/2014)

 

Me ha sorprendido que la convención de Ferrovial realizada por Global Events sólo haya obtenido el premio al mejor producto por el genial ‘cubo’ ideado para albergar a los ejecutivos que asistieron a dicha reunión y que ya analizamos en mi blog .

Tampoco me ha pasado desapercibidos los galardones a Magic Madrid Red Room de Nuevo Factos & Sintonizart (oro en la categoría de Mejor animación/Espectáculo), un evento que formaba parte de un viaje de incentivos Del Banco Santander Estados Unidos y con la presencia de Ferrari. Nuevofactor se ocupó del diseño, la idea, la producción y la coordinación integral del evento, mientras que el entretenimiento artístico corrió a cargo de Sintonizart y que también analicé en mi blog. Puede verse el vídeo de la acción en http://vimeo.com/76961370 (consultado el 12/03/2014)

E.ON Night Race de Lugo, solidaridad de la mano del deporte

Otro de los eventos premiados que me ha gustado es el E.ON Night Race de Lugo, Premio Eventoplus 2013 al mejor evento deportivo, que consiguió recaudar alrededor de 1.200 euros para apoyar los proyectos que Cáritas desarrolla en la localidad y que congregó en esta primera edición a más de de 1.100 corredores.

image.img.800.533.spotlight

Imagen de la adaptación de la vía de metro a la Mini Metro Race Madrid. Fuente: autoblog.com en: http://es.autoblog.com/photos/mini-metro-race-chamart-n-madrid/1699252/full/ (consultado el 6/07/2014)

Me ha gustado bastante porque permitió llenar de luz el casco histórico de la ciudad gallega cuando los más de mil corredores, entre los que figuraban cerca de 250 mujeres y un centenar de niños, acudieron al lugar del encuentro portando sus linternas frontales en la cabeza inspirados por el lema “Ilumina tu ciudad”, y porque este detalle hizo de la prueba una cita original y divertida. Según los organizadores, el evento nació con la intención de promover la práctica saludable del deporte sobre los valores de la igualdad, la unidad y el esfuerzo, con los que E.ON está comprometido. Además, poseía un carácter benéfico y, pese a ser de inscripción gratuita, facilitó la realización de donativos a todos los interesados en colaborar con la labor que Cáritas desempeña en la comunidad. El resultado cumplió con creces todas las expectativas: los lucenses se volcaron en las diferentes carreras. Los más pequeños recorrieron 1km de distancia en la Ronda da Muralla y el resto de participantes realizaron un circuito de 5km. Desde luego, un evento solidario y con imaginación.

Son muchas las candidaturas sobre las que el jurado a tenido que decidir y numerosos los premios que podríamos destacar, me quedo con los indicados y callo algunos que bien hubieran merecido los máximos galardones, pero eso es otro cantar.

La lista completa de los premiados puede consultarse en le siguiente enlace: http://www.eventoplus.com/premios-eventoplus/ganadores2014.html.

 

El mes de julio siempre nos trae una gran cita, el fallo de los Premios Eventoplus que galardonan los mejores eventos ce...

Read More »
Follow
Get every new post delivered to your inbox
Join millions of other followers
Powered By WPFruits.com
Sigueme

Recibe cada artículo nuevo de este blog en tu correo.

Únete a otros 90 seguidores: