Tagged by: evento

Espectáculo, teatralidad, emoción en el esperado evento de presentación mundial del iPhone 6 y iPhone 6 Plus y el Apple Watch, #AsíSí

Captura de pantalla 2014-09-21 a la(s) 14.11.17

Puede verse el vídeo de la presentación en este enlace de RTVE

Apple no defrauda en sus eventos y una vez más lo ha demostrado en la presentación internacional del nuevo iPhone 6 y su reloj inteligente, el Apple Watch, realizada el 9 de septiembre en el Flint Center de la ciudad de Cupertino, donde se ubica la sede de la compañía (California, EE.UU.). la localización del evento es parte del mensaje ya que en dicha sede es histórica para la compañía. Fue el recinto elegido en 1984 por el fundador, Steve Jobs, para la presentación del primer Mac y del iMac.

Con unas grandes dosis de teatralidad y un espectáculo al más puro show made in USA, continuamente salpicado por momentos de emotividad ligados a la historia de Apple y a su fundador, el mítico Steve Jobs, y de la mano del consejero delegado de Apple, Tim Cook, se abrió el espectáculo con una frase mítica: “Hoy es un día clave para Apple”, conjunción de palabras con las que siempre ha anunciado sus nuevos productos y por supuesto otro clásico en boca de dicho ejecutivo que asumió el liderazgo de Apple en agosto de 2011, meses antes de la muerte del mítico fundador, Steve Jobs: “tenemos unos productos increíbles para compartir con vosotros y creemos que al final de la jornada estaréis de acuerdo con nosotros en que este es un gran día para Apple

Un evento pensado al milímetro

Al margen de dichos productos cuyas descripciones y parabienes pueden verse en estos link del nuevo iPhone 6 y Apple Watch, lo que me gusta es el concepto del evento, el cuidado montaje, la perfecta planificación y los detalles para un espectáculo que es una obra maestra del marketing y de la comunicación, y lo es antes, durante y después. Vayamos por partes.

Con anterioridad al gran día del evento en directo, Apple puso en marcha una campaña de comunicación y marketing en la red, y fue filtrando información para generar expectativas, algo habitual en toda su estrategia de lanzamiento, donde el secretismo acerca del producto, el lugar de presentación y detalles del mismo son habituales. Gracias a ello, la expectativa en los medios online (todos ellos especializados), distribuidores y consumidores va creciendo a ritmo insospechado, generando con maestría un gran interés por el evento y por supuesto, y especulaciones sobre qué productos y con qué características va a sorprender la compañía. Para muestra, antes de la presentación del producto y de conocer sus características, los millones de fans y seguidores de la marca ya habían reservado el nuevo modelo, es decir, los productos se venden antes de salir al mercado: ¡increíble!

En la línea de generar ruido y especulaciones, junto a la sede de la compañía se iba elevando un edificio en forma de cubo, con el blanco inconfundible de la marca, de tres pisos de altura de estilo minimalista y que generó todo tipo de especulaciones. El día de la presentación los invitados y medios de comunicación descubrían el interior de esa minimalista edificación, ni más ni menos que un gigante show room con los nuevos productos para que todos pudieran probar y comentar, desde luego un gran acierto #AsíSí

650_1000_650_1000_flintcenter

Captura de pantalla 2014-09-11 a la(s) 11.22.11

Un diseño perfecto del espectáculo de presentación

Minimalismo y sencillez para un escenario desnudo, oscuro y donde una pantalla gigante protagoniza todo el espacio. Hasta ahí todo sigue igual que cuando Steve Jobs ideó este formato para la presentación en 2007 del iPhone. En las siguientes presentaciones del genio fundador de Apple todo era similar, mismo escenario, igual duración, contenido medido milimétricamente y un gran protagonista: él. Y es aquí donde vienen los cambios, Jobs manejaba perfectamente la escena y el tiempo, Tim Cook ha tenido que reducir el tiempo de la charla y dar mayor protagonismo a la marca (‘solo Apple’), a los productos y vídeos explicativos. Del protagonismo absoluto de Jobs a el rol de maestro de ceremonias de Cook, esa es la gran diferencia, y nos debe hacer reflexionar sobre la importancia del perfil humano de los ‘actores’ principales de un evento. En honor a Cook, indicar que es inesperadamente divertido, algo que también caracteriza al resto de los ejecutivos de la compañía en todos los eventos Apple Keynotes que realizan, su sentido del humor. El formato, similar, aunque ahora se hace más teatro, se vende emotividad, aunque esta dependa del recurso de su fundador o de los momentos históricos de este gigante tecnológico que se ha convertido en la marca mejor valorada del mundo.

Otra de las claves del éxito de este evento lo constituye una coreografía medida al milímetro, donde se sopesa cada golpe de humor, vídeo, imagen con la idea de generar en impacto previsto en los invitados y sobre todo en los medios de comunicación especializados que asisten en masa a este tipo de evento.

Sorpresa de la mano de la histórica banda U2

Se rumoreaba algo, pero la sorpresa fue monumental, la mítica banda U2 estrenó en primicia mundial su nuevo álbum, Songs of innocence, y anunció que puede descargarse gratis en iTunes. Desde luego algo inaudito y que abuen seguro habrá costado al gigante tecnológico una gran cantidad de millones de dólares, a buen seguro bien justificados como campaña de marketín por todo lo alto, algo que sólo puden permitirse las grandes empresas.

1410291344_335589_1410291724_noticia_normal El CEO de Apple Tim Cook (izquierda) y Bono, líder de U2, en la presentación del iPhone 6 en Cupertino. / Marcio Jose Sanchez (AP)

U2 actuó en el evento ye interpretaron The Miracle (of Joey Ramone), la canción que abre el nuevo disco. Bono, líder del grupo, anunció, junto con el CEO de la compañía, Tim Cook, dio la primicia, el disco podía descargarse de iTunes hasta el 13 de octubre, fecha en el que la discográfica pone a la venta el disco. El evento fue retransmitido en directo, mediante streaming y la verdad es que se agradece,

En definitiva un evento bien pensado, planificado y ejecutado por el gigante tecnológico, cuya estrategia de comunicación y marketing ha facilitado que sea la marca más valorada en el mundo y la manzana más mordida. De nuevo tengo que dedir que #AsíSi y que me gusta.

Puede verse el vídeo de la presentación en este enlace de RTVE Apple no defrauda en sus eventos y una vez más lo ha demo...

Read More »

La ‘Mujer Mesa’ y los eventos. #AsíNo.

10426676_693472674034747_4122005506639245512_nImagen de la ‘Mujer Mesa’ en el evento de inauguración. Fuente: página Web de la empresa Sintonizart en: http://www.sintonizart.com/sintonizart-inauguracion-go-mas-ibiza-mujer-mesa, consultado el 26/08/2014

Una ‘mujer mesa’ constituyó el punto fuerte de la animación ideada por la empresa Sintonizart para el evento de inauguración de un nuevo estudio de arquitectura y diseño en la Ibiza. La fémina charlaba con los invitados encastrada en un tablero redondo donde, para más inri, también se servía el cóctel que amenizaba la velada.

En el siguiente vídeo puede verse el montaje, la animación y a la ‘mujer mesa’

Vídeo obtenido de la página Web de la empresa Sintonizart en: http://www.sintonizart.com/sintonizart-inauguracion-go-mas-ibiza-mujer-mesa, consultado el 26/08/2014

Francamente no me ha gustado nada, porque considero que no se debe frivolizar con las mujeres, y además, ser ‘mujer tabla’ es lo que nos faltaba, y el ‘inventito’ no lo justifica una animación que según publica la empresa en su página web (Go.+) formó parte de un evento por todo lo alto, lleno de glamour, elegancia y sonrisas. Es más, consideran que la animación de la Mujer Mesa cautivó a los asistentes, convirténdose en el formato ideal para el opening de un nuevo espacio arquitectónico en la isla blanca. ¿De verdad que esto es creatividad?……..  Me parece que hemos perdido un poco el norte, y quiero hacer un llamamiento a repensar acciones como esta en un momento donde la violencia de género y la desigualdad entre hombres y mujeres protagoniza por desgracia la actualidad.

 10487347_693472544034760_1121641740237152455_n

En la imágen puede verse la ‘utilidad’ de la ‘mujer Mesa’. Francamente poco educativo. Fuente: página Web de la empresa Sintonizart en: http://www.sintonizart.com/sintonizart-inauguracion-go-mas-ibiza-mujer-mesa, consultado el 26/08/2014

Siento esta crítica porque Sintonizart es una empresa brillante con numerosas acciones impecables y receptora de importantes premios de la industria, pero no todo vale, #AsíNo. Desde luego, PARA REFLEXIONAR

Imagen de la 'Mujer Mesa' en el evento de inauguración. Fuente: página Web de la empresa Sintonizart en: http://www.sint...

Read More »

Puesta en escena para la abdicación de un rey. La escenificación de un cambio histórico en España.

El rey de España ha abdicado, ni más ni menos. Comunicar este mensaje no es tarea fácil y seguro que muchos especialistas de comunicación política e institucional nos harán llegar sus ‘sesudos’ análisis al respecto, sin embargo hay imágenes que hablan por sí mismo.

La mañana empezó con mensajes a móviles y una convocatoria urgente de rueda prensa….., primera escenificación, el gobierno tenía que reunir al mayor numero de periodistas y medios de comunicación para dar la noticia que, digan lo que digan, era del todo inesperada: el Rey abdica.

 La puesta en escena de Rajoy simulaba la que viene haciendo en grandes comparecencias, un contraluz enmarcado por las banderas de España y Europa en la parte izquierda de la imagen (mirando de frente), y que esta vez, para variar, estaban bien ordenadas, la de España a la derecha y la de Europa a la izquierda de ésta. A la izquierda de la imagen mirando de frente, una puerta abierta hacia Rajoy. Alguien debería decirles que o quiten la puerta, o quiten esa localización tan dada planos cortos que dan una sensación equívoca de lugar de la comparecencia.

Rey-abdica-Principe-Asturias_MDSVID20140602_0022_47

Plano corto de la comparecencia del Presidente del Gobierno anunciando la abdicación del rey de España. Fuente de la imagen. Cuatro Tv en: http://www.cuatro.com/noticias/espana/majestad-Rey-abdica-Principe-Asturias_0_1805475077.html, consultado el 2/06/2014

De hecho, si vemos el vídeo de esta rueda de prensa, una cosa es la imagen en primer plano, y otra lo otros puntos de mira y la realidad del espacio donde se ha dado esta noticia. Os animo a mirar el vídeo desde otros ángulos de visión.   Pueden verse dos vídeos muy distintos, el del mensaje en directo en, por ejemplo: http://www.cuatro.com/noticias/espana/majestad-Rey-abdica-Principe-Asturias_0_1805475077.html (consultado 2/07/2014), donde sólo vemos a Rajoy enmarcado en los elementos que hemos descrito en modo ‘declaración institucional’, y otro (RTVE en http://www.rtve.es/alacarta/videos/abdica-juan-carlos-i/rajoy-anuncia-rey-don-juan-carlos-abdica/2593747/ -consultado 2/06/2014-), dónde se ve el espacio, a los periodistas y otros puntos de foto bien distintos. Una vez más, el plano corto y el plano largo comunican mensajes diferentes, de ahí la importancia de preparar muy bien la escenificación de dicho mensaje.

Rajoy serio, con traje oscuro, suelta el bombazo y anuncia que el Rey comunicará los motivos a lo largo de la mañana, aunque realmente ya se había grabado dicho mensaje, pero era necesario ganar tiempo. Tras casi una hora de retraso a lo anunciado, se ha podido ver y escuchar el breve, sino brevísimo mensaje, o mejor dicho alocución, grabado por el Rey de España donde explica a la opinión pública su decisión histórica, el motivo de su abdicación, y lo hace en el mismo despacho desde donde se transmiten los mensajes de navidad, algo que de por sí resta solemnidad a tan importante anuncio porque le da cierta normalidad a algo que desde luego, no es habitual, y además es histórico, lo que me hace pensar que quizás ‘su jubilación como Rey’ tenga sus fases. En cualquier caso, esta elección me ha sorprendido porque creo que se debía haber escogido un escenario especial para una noticia muy, pero que muy especial, y como he indicado, con trascendencia histórica.

No quiero pasar por alto, la imagen distribuida por Casa Real del encuentro entre el Presidente del gobierno y el Rey en el que éste le da a Rajoy el comunicado de su abdicación y una piensa, de verdad que este solemne momento se corresponde con estos dos señores sentados en torno a la mesa e intercambiando un papel como si se tratara de cualquier asunto, lo dejo a vuestra interpretación y os dejo las imágenes, la del momento de entrega del rey al Presidente del Gobierno del comunicado de su abdicación, y la del propio comunicado.

BpHLli2IYAAGH5eBpHNc5zCcAA6BbN

Imágenes de la entrega del comunicado de abdicación por parte de S.M. el Rey al presidente del Gobierno, y del propio comunicado. Fuente: Casa Real en: http://www.casareal.es/gr/20140602_Rey_2.jpg (consultadas el 2/06/2014)

 ¿Una escenificación acorde al momento histórico que representa?

Captura de pantalla 2014-06-02 a la(s) 18.00.23

Captura de pantalla del vídeo del mensaje de S.M. el Rey a los españoles. Fuente: CasaRealTV en:http://www.youtube.com/watch?v=jLEtN5yeN6M (consultado el 2/07/2014)

Pero volviendo a la escena, Su Majestad comparece en un ambiente cuidado y acompañado de objetos y símbolos que trasladan distintos mensajes para escenificar el anuncio del monarca de su abdicación tras 39 años en el trono de España. Dos retratos, el primero, más cerca del Rey, el de los herederos inmediatos, el Príncipe Felipe y la Infanta Leonor, a su lado, el Conde de Barcelona, en los dos, aparece el Rey; en el trasfondo, una imagen que escenifica la que fuera una renuncia al trono a favor de su hijo, y otra que representa el futuro ansiado por la monarquía, la de la renovación generacional actual a favor de su hijo, el futuro Felipe VI y su hija, la Infanta Leonor. Desde luego no es casual, y por si alguien piensa que no hay sitio para representar el modelo de democracia, en la mesa el ejemplar de la Constitución que aparece en los discursos de navidad y que según nos dicen, usa habitualmente para su trabajo.

En nuestra opinión, entre el forrado de madera algo pasado de moda para los tiempos que corren, los tonos ocres y la poca luz que acompaña la escena, la piel del escritorio, los objetos metálicos, abrecartas, espadas y demás, cuidadosamente ordenados encima del escritorio, casi impoluto en uso, o al menos eso parece, no dan la sensación de que este país, en plena crisis institucional, económica y me atrevo a decir que política, asita al cambio generacional de una monarquía que no vive sus mejores tiempos. Quizás una mala interpretación de lo que es austeridad y sencillez en la escenificación de un mensaje, porque francamente, hoy hemos vivido un momento que pasará a la historia de España y que merece, en mi opinión, una puesta en escena más cuidada y acorde a la solemnidad y trascendencia de este regio recambio.

El rey de España ha abdicado, ni más ni menos. Comunicar este mensaje no es tarea fácil y seguro que muchos especialista...

Read More »

Eventos que emocionan y no se olvidan: Danone Aviá 2012, un evento para todo un pueblo

La Responsabilidad Social Corporativa está tomando cada vez más fuerza en los eventos y consolidando su importancia. Hay un ejemplo que nos ha gustado, es más nos ha encantado, porque va más allá de la mera RSC, nos hace pensar que en verdad un mundo mejor es posible y nos emociona de verdad.

 

De la mano de Unit Elements, Danone  eligió el pueblo de Aviá para su acción: reformar varios de los lugares del municipio. Así lo hicieron los 55o directivos y staff de Danone, a los que sumaron más de 100 voluntarios del pueblo, 20 profesionales industriales de la comarca, y 80 staff de Unit Elements, 300 niños y los trabajadores del Centro Taller Coloma. En el siguiente vídeo podemos ver la acción:

 

 

Vídeo en línea sobre acción de RSC de DANONE en Avià 2012, en  http://www.youtube.com/watch?v=RFbe70cTMtM consultado el 15/01/2013
Según indica en su página Web Unit Elements, se planificaron 38 equipos de trabajo para realizar actuaciones en:

 

  • Pintar las paredes del Ateneu Avianenc, y escenario.
  • la escuela (reformar biblioteca, pintar porche y papeleras, restaurar muebles de patios, tareas de jardinería, reformar interiores y exteriores de los vestuarios, colocación de parket en aulas de P3 y en gimnasio interior)
  • Realizar actividades ludico-educativas con los 300 niños y niñas fuera del colegio.
  • Restaurar y rehabilitar interiores del Taller Coloma para discapacitados intelectuales. Pintura interior y exterior, tareas de jardinería, pavimentar accesos para personas con mobilidad reducida o recuperar una antigua cancha de basquet.
  • Realizar actividad lúdica con todos los niños del pueblo mientras se realizaban los trabajos.
  • Recuperar un espacio natural, La Rovira, antiguo pulmón verde de la población. Desbozar, podar y limpiar la zona, instalar bancos y papeleras, reformar y pintar la balla del antiguo puente, mejorar las fuentes y señalizarlas, delimitar el camino con estacas y cuerda de esparto.

Para lograr la máxima motivación del personal de Danone, realizaron un vídeo motivacional «para mostrar todo lo que el trabajo en equipo y la ilusión podían hacer por el pueblo» que puede verse en el siguiente enlace: http://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=aGByY_hoNew#t=39, consultado el 15/01/2013

El evento tuvo una gran repercusión en medios de comunicación. Televisión como TV3, TVBerguedà, 8TV, y en publicaciones como Europapress, Compromiso RSE, DBerguedà, El Mundo, El Punt Avui, Forum Libertas, PressPeople, Regio7 o RRHH Press.
Según Unit Elements, «se constataron lazos emocionales entre la gente del pueblo y los trabajadores de Danone. Fue una experiencia totalmente satisfactoria, de la que siempre nos quedará un recuerdo dulce e imborrable».  
Nos ha gustado mucho esta acción porque demuestra como es posible motivar haciendo acciones solidarias donde además se busca la participación e implicación de todo un pueblo. 

La Responsabilidad Social Corporativa está tomando cada vez más fuerza en los eventos y consolidando su importancia. Hay...

Read More »

Cuando el evento sirve para emitir un mensaje de compromiso. Coronita invade con un ejército de ‘hombres basura’ las playas de la Barceloneta.

Con el objetivo de reclamar su derecho a que las mantengamos limpias, la marca de cerveza Coronita realiza en España una espectacular acción de denuncia medioambiental ‘invadiendo’ la playa de la Barceloneta con un ejercito de ‘hombres basura’. No es la primera vez que esta marca realiza acciones de claro compromiso por la sostenibilidad y el medio ambiente, y lo hace con inequívoca vocación reivindicativa, asociando por una vez el alcohol a algo distinto a fiestas, grandes espectáculos o eventos deportivos, por eso aplaudimos la iniciativa y felicitamos su acierto, buena manera de llamar la atención, obtener gran impacto mediático y recabar solidaridad y compromiso. 
slide_03
0_JWTMasterLogo2010
Imagen de los hombres basura y de la acción realizada en las playas de la Barceloneta. Fuente: Save The Beach en: http://www.coronasavethebeach.org/es/trashmen/, consultado el 5/10/2013
Del 26 al 28 de septiembre, con motivo del día Marítimo Mundial, pudimos ver como un ejército de ‘hombres basura’ invadieron las playas de la Barceloneta para reclamar su derecho a mantenerlas limpias. La acción se enmarca dentro de la campaña Coronita Save the Beach que nació, según sus creadores “de la necesidad de agradecerle a la playa todo lo que nos ha dado. Una plataforma de responsabilidad social que vela por el cuidado de las playas y costas internacionales” (Coronita Save The Beach, 2013)
 
 Vídeo Making off La Playa de Barcelona se Rebela (2013). Fuente: Save the Beach en http://www.youtube.com/watch?v=aujBQjjQ9Dw, consultado el 5/10/2013
Desde su creación, en 2008, Coronita Save the Beach ha conseguido recuperar más de 4 playas en toda Europa. Celebridades como Bar Refaeli, Custo Barcelona o Christina Andersen ya se han unido a esta iniciativa cuyo ejército capitanea el artista alemán H.A. Schult, pionero en arte medioambiental y en acciones de gran impacto mediático. Sus Hombres-Basura han recorrido todo el planeta denunciando las agresiones del hombre a la tierra. Hace tres años, Schult creó el primer Hotel Coronita Save The Beach, en el que se emplearon 12 toneladas de residuos y en apenas una semana, tuvo un alto impacto internacional en medios de comunicación.
 img_02
Imagen del Hotel Coronita Save The Beach. Fuente: Save The Beach en: http://www.coronasavethebeach.org/es/trashmen/, consultado el 5/10/2013
En la propia página web de la marca se explica que “no es la primera vez que Save The Beach colabora con distintos artistas para concienciarnos sobre el cuidado de las playas. Marea Blanca, es un documental de Isabel Coixet en el que nos cuenta el proceso de limpieza de las costas gallegas tras la tragedia del Prestige a través de los testimonios de quienes lo vivieron” (Coronita Save The Beach, 2013). Esta acción permanece en el recuerdo gracias a la creación de una plataforma digital con fotografías que recuerdan cómo quedó la costa tras el desastre y cómo fue posible su recuperación gracias a todos estos héroes anónimos.
 img_03
 Imagen del Cartel dedicado a los anónimos que recuperaron la playa tras el desastre el Prestige. Fuente: Save The Beach en: http://www.coronasavethebeach.org/es/trashmen/, consultado el 5/10/2013
La invasión de hombres basura, que ya ha recorrido todo el planeta, se fomentó a través de las redes sociales, una buena manera de llegar sobre todo a ese público joven que tendrá que velar por la continuidad de la tierra y luchar por la salud medioambiental del planeta. Cualquier persona podía unirse al ejército de los Trashmen enviando una frase a favor del cuidado de las playas junto al hashtag #savethebeach. Las 20 mejores frases aparecerían en las pancartas de los hombres basura y como premio se sorteó un viaje para dos a Barcelona para el fin de semana del evento.
Para seguir todo lo que acontece en el evento puedes consultar la página Web: http://www.coronasavethebeach.org/es/trashmen/o en Facebook en: https://www.facebook.com/savethebeach. También puedes seguirlos en Twitter en @savethebeach
Nos ha gustado mucho, mucho. Enhorabuena por la acción.

Con el objetivo de reclamar su derecho a que las mantengamos limpias, la marca de cerveza Coronita realiza en España una...

Read More »

Eventos cuidados que rentabilizan su inversión gracias a un guión y una puesta de escena muy acertada. Nespresso nos sorprende una vez más.

En un evento lleno de mimos y guiños a sus invitados y con una cuidada puesta en escena, Nespresso presentó en Madrid su nueva máquina Inissia,«una ‘coffe experience’ para aquellos consumidores que buscan los gadgets tecnológicos más prácticos y siguen las últimas tendencias».
Como en todos los eventos bien organizados, el guión del acto de presentación se basaba en un buen eje argumental: la promesa de Inissia de «convertirse en una primera experiencia inolvidable: y sorprendente tanto para quienes ya conocían la marca, como para quienes sueñan con su primera Nespresso”. Su objetivo “es estar presente en ese antes y después que te cambia la vida. Ser la máquina de café que te acompaña en todos aquellos momentos que significan el comienzo de una nueva etapa”.
Imagen: El Director de Marketing de Nespresso, Paz Vega, Andreu Buenafuento y Berto Romero posan en el original y ‘eco’ Photocall. Fuente: Electro Imagen en http://electro-imagen.com/articulo/nespresso-presenta-en-madrid-la-gama-de-maquinas-de-cafe-inissia, consultado el 28/09/2013
Este hilo conductor hizo posible que las celebridades y humoristas invitados compartieran algunas pasiones de su vida con todos los asistentes. El sueño perseguido y conseguido de Paz Vega: convertirse en actriz. Andreu Buenafuente y Berto Romero con su característico estilo de humor, contaron de forma divertida qué objetos los acompañaron en esa etapa de la vida en la que te emancipas y comienzas un nuevo recorrido.

 

Como broche de oro de la fiesta los más de 200 invitados fueron sorprendidos con una sesión de música exclusiva a manos del DJ y productor musical Carlos Jean.
Ambientación y puesta en escena al servicio del objetivo del evento
El evento se inició con una rueda de prensa en la planta superior del Palacio Neptuno de Madrid seguido de una fiesta en la planta inferior.  El espacio se ambientó en la línea del ‘relaxing cup of coffe’ transformando la zona de rueda de prensa en un loft con cómodos y atractivos cojines y sofás donde los periodistas podían un café. Elegancia también y ambientación cuidada para la fiesta donde clientes nacionales de Nespresso a nivel distribución, retailer, representantes de la compañía y distintas celebridades, ‘famoseo’, disfrutaron de la fiesta que tuvo su momento álgido cuando Paz Vega descubrió la nueva máquina.
Nos ha gustado porque ha sido un evento meditado, coherente con la misión y valores de la compañía, acorde con el objetivo planteado y con el público al que el nuevo producto se dirige.
Nos ha gustado también porque su diseño es impecable, un buen hilo conductor para construir un argumento que nos ha convencido, lleno de guiños de humor, de pasión y por supuesto de sorpresas, la de unos artistas cómplices con la marca, una ambientación sugerente que invitaba a no pensar, a disfrutar y una magnífica actuación musical muy del día a día de los jóvenes a los que va dirigida Inssinia.
Buen trabajo realizado por la agencia DICOM.

En un evento lleno de mimos y guiños a sus invitados y con una cuidada puesta en escena, Nespresso presentó en Madrid su...

Read More »
Follow
Get every new post delivered to your inbox
Join millions of other followers
Powered By WPFruits.com
Sigueme

Recibe cada artículo nuevo de este blog en tu correo.

Únete a otros 90 seguidores: