Tagged by: Eventísimo

EuBEA2017 premia la creatividad, sorpresa y la experiencia de una sóla persona

EuBEA

Logotipo de los Premios EuBEA2017

Los premios EuBEA2017 (European Best Event Awards 2017) de este año no dejan de sorprenderme, para bien y para menos bien, en cualquier caso, para reflexionar qué tipos de eventos se están haciendo en Europa, y por donde van las tendencias. En esta edición, el premio se lo llevó una idea sencilla, que convierte a un ciudadano en protagonista de un hecho insólito, disfrutar a solas de una noche contemplando las obras del célebre pintor Rembrandt en el Rijksmuseum, por ser el visitante número 10 millones de bajo presupuesto pero lleno de genialidad. En resto de los eventos premiados, mucha tecnología, bastante espectáculo y buenas cantidades de euros invertidos en eventos de gran formato, aunque eso sí, con honrosas excepciones que luego comentaré. España se llevó dos galardones de la mano de Otu Cinema por el IV Centenaruo de la Plaza Mayor, y Eventisimo y Grupo Abbsolute por el Pabellón de Andalucía en Fitur 2017.

Una idea creativa que convierte un evento en una experiencia para no olvidar, una idea sencilla que demuestra una vez más el valor de lo humano, y la importancia del protagonista, el público, en este caso, sólo una persona, Stefan Kasper, habitante de Haarlem, cerca de la capital holandesa, y que se llevó la gran sorpresa de su vida cuando al entrar al museo fue recibido por su director e invitado a pasar la noche frente a quizás la obra más famosa de dicha pinacoteca: La ronda de noche, de Rembrandt.

No fue necesario ni tecnologías, ni grandes decorados, sólo un continente, el museo, y una persona para hacer de este evento un hecho insólito que ha suscitado el interés de miles de periódicos del mundo, generando tantos impactos que seguro que ni se lo creen. Francamente este tipo de eventos me reconcilian con nuJoris Bijdendijkestra industria, porque demuestran una vez más que la idea creativa es el núcleo sobre lo que pivota todo lo demás, que con poco presupuesto (en este caso, muy poco), confianza del cliente, y por supuesto la alianza de aquellos que supieron ver más allá, como los directivos del museo, se puede hacer un evento lleno de genialidad. Enhorabuena, porque sin tecnologías y grandes sumas de dinero, también se pueden hacer eventos fantásticos, y eso me llena de esperanza. #ClaroQueSí, mira el vídeo y seguro que te encantará que una sencilla idea, hay tenido tamaña repercusión.

Un sueño inolvidable

Los premios EuBEA2017 (European Best Event Awards 2017) de este año no dejan de sorprenderme, para bien y para menos bie...

Read More »

#PremiosEventoplus: la transgresión de Beefeater XO, se alza con el máximo galardón

Premios Eventoplus 2017

#PremiosEventoplus. Hace unos días se celebró la XII Gala de Premios Eventoplus en el Palacio Vistalegre de Madrid, el certamen más importante de la industria de eventos en España y Portugal, en el que se reconocen los mejores eventos del año en 19 categorías. La Gala contó con 840 invitados y la participación de 228 candidaturas, que supone un récord, de las que 57 fueron premiadas recogiendo sus galardones al rítmo de ‘Let’s Rock’, porque “el rock es pasión y darlo todo”.Sin embargo, un año más echamos de menos la ausencia de un galardón a eventos oficiales por su protocolo #UnaPena

Bebidas, lavadoras, catering, automóviles, convenciones a medida y una gran variedad de motivos han protagonizado esta edición de los #PremiosEventoplus con propuestas innovadoras y creativas que demuestran el afán de una industria cada vez más competitiva y visible y que tanto aporta al Producto Interior Bruto de nuestro país.

Los eventos ganadores fueron decididos por un jurado de 21 profesionales de eventos, marketing y comunicación, como Samsung, Repsol, Airbus, Almirall, Schweppes Suntory España, Liberty Seguros y Pernod Ricard, grandes agencias y representantes de las principales asociaciones del sector. En este enlace puedes ver los miembros del jurado y averiguar algo más sobre ellos.

La novedad este año ha sido la creación de una nueva categoría, el Premio al Mejor Anunciante que ha recaído en BMW, por la calidad de los proyectos suyos que se han presentado. Se reconoce así la capacidad de una empresa de utilizar los eventos como gran herramienta de comunicación, formación, fidelización, y venta. La no novedad, lo de siempre, la ausencia de un galardón al protocolo, al hacer de tantos y tantos profesionales en eventos que traspasan el mundo de lo oficial #UnaPena

#PremiosEventoplus. Hace unos días se celebró la XII Gala de Premios Eventoplus en el Palacio Vistalegre de Madrid, el c...

Read More »

Kick Off, eventos innovadores para gestionar proyectos

Kick off

Kick off es un término que alude a un tipo de reuniones cada vez más frecuente en las empresas cuyo origen parte de un concepto del fútbol americano conocido como la patada inicial, es decir cuando comienza el partido con el primer lanzamiento. Trasladado al ámbito de la empresa, el Kick off podría traducirse como una reunión de arranque o inicio de proyecto, y es una de las prácticas más innovadoras en la gestión de proyectos y en el ámbito empresarial en general.

El principal objetivo de un Kick off es recabar la mayor cantidad de información posible sobre el proyecto y definir claramente los objetivos que se pretenden conseguir en el mismo, sus etapas, las funciones y responsabilidades de cada miembro del equipo.

Algunos de los aspectos a considerar en el desarrollo de este tipo de reuniones son los siguientes:

  1. ¿Qué opina el equipo que va a desarrollar el proyecto sobre la audiencia al cual va dirigido?.
  2. Cuáles son los lugares o las situaciones en los que el equipo cree que puede funcionar el resultado del proyecto?.
  3. ¿Qué expectativas se podrían tener de la respuesta de los posibles clientes/usuarios del resultado del proyecto?.

Eventos Kick off

En el ámbito de los eventos los Kick off se llevan a cabo para organizar un encuentro con clientes, empleados o proveedores y son muy adecuados para reunir a todos y presentar de manera global los objetivos y planes a cumplir o, dar inicio al nuevo trabajo que se debe realizar. Pueden hacerse fuera o dentro de la oficina y en la mayoría de los casos la reunión combina sesiones de trabajo y otras actividades motivadoras. Veamos un ejemplo.

Kick off es un término que alude a un tipo de reuniones cada vez más frecuente en las empresas cuyo origen parte de un c...

Read More »

Eventisimo revoluciona #IndustriaEventos con la adquisición del Grupo Sörensen

Eventisimo

Página web del Grupo Sörensen

El pasado viernes se hizo pública la noticia de que la agencia de eventos Eventisimo ha adquirido el 100% del Grupo Sörensen, agencia de comunicación global que en la actualidad cuenta con 4 divisiones: Sörensen publicidad, Sörensen eventos, Sörensen RRPP y comunicación y Sörensen Internet, y a la que los prestigiosos Premios Control fallados en noviembre de 2016 colocó como la tercera mejor agencia independiente de España. Desde luego todo un ‘bombazo’ para la industria de eventos pues esta adquisiciónrefuerza más si cabe el liderazgo de Eventisimo no sólo en España (número uno) sino en Europa, y le permitirá incorporar a su amplia oferta de servicios, la de comunicación global.

Creo que la calidad, la creatividad y la innovación caracterizan los trabajos de estas agencias, lo que es muy bueno para la industria de eventos y su visibilidad y estoy segura de que esta adquisición marcará un antes y un después porque se constituye el mayor grupo empresarial del sector ya que Eventisimo es parte del único holding empresarial que existe en España de la industria de eventos, The World off Event Group, formado por un grupo de empresas líderes de servicios integrales de comunicación y organización de eventos que opera en todo el mundo, Eventisimo, Many Colors Group y por la International School of Event Management & Communication (ISEMCO), un proyecto formativo de la Universidad Rey Juan Carlos y la agencia Eventisimo para la creación de un centro de referencia internacional en la formación de organización de eventos, producción audiovisual y comunicación corporativa.

Con la incorporación del Grupo Sörensen, con unos 50 trabajadores en plantilla y oficinas en Madrid y Barcelona, Eventisimo, con oficinas en Madrid, Barcelona, Valencia, Málaga, Tenerife, Sevilla, Santander, Lisboa y Roma, amplia su equipo de profesionales a más de 230 personas, lo que sin lugar a dudas es un hito en una industria que por lo efímero del trabajo que se realiza, no permite a las agencias tener muy dimensionados y con continuidad su plantilla de trabajadores.

Para hacernos una idea de la importancia de esta operación empresarial voy a realizar un pequeño resumen de estas agencias y sus trabajos.

El pasado viernes se hizo pública la noticia de que la agencia de eventos Eventisimo ha adquirido el 100% del Grupo Söre...

Read More »

Premios EuBea 2016: talento y mucha realidad virtual e inmersiva

Elefante

Escultura que representa el Premio EuBea

La realidad virtual e inmersiva han protagonizado la gran mayoría de los eventos premiados en le Festival Europeo de los Eventos y la Comunicación en Vivo, European Best Event Awards (EuBea) en el Erarta Museum of Contemporary Art de San Petersburgo (Rusia) a los mejores eventos organizados en Europa, los llamados ‘Oscar’ europeos. En esta edición 72 premios han recaido en 44 eventos, casi todos ellos con presupuestos que superan el millón de Euros y donde las tecnologías inmersivas han tenido un gran protagonismo.

Este año, de los 72 premios, solo tres han recaído en agencias españolas que se han llevado el codiciado Elefante: Eventisimo y Grupo Abbsolute con el primer premio en la categoría de Ferias, por la producción y diseño del stand de Andalucía en Fitur 2016, un plata para Acciona Producciones y Diseño (APD) en la categoría de evento público por el espectáculo ‘Latidos de Luz’ encargado por el ayuntamiento de Sevilla, y de nuevo Eventisimo, con un plata al mejor evento de incentivo/teambuildin: Oriflame CIS Gold Conference celebrado en valencia el verano de 2015.

Al igual que en otras ediciones todos los eventos premiados han tenido un gran presupuesto y ha sido realizados por grandes agencias, lo que me recuerda el interesante artículo de Carlos Fuente en su blog titulado ‘Los necesarios cambios en los premios en el sector de eventos’, donde reflexionaba sobre la necesidad de que este tipo de premios sea más accesible a eventos más modestos y a pequeñas agencias. Os recomiendo leerlo.

He tenido la suerte de poder visionar todos los vídeos resumen presentado a estos codiciados premios y pienso que muchos de ellos tienen méritos suficientes para recibir los máximos galardones. A continuación os relato el contenido de los tres eventos que el juraado ha considerado merecedores de el gran premio EuBea.

Eventos con mucha realidad virtual

La realidad virtual e inmersiva han protagonizado la gran mayoría de los eventos premiados en le Festival Europeo de los...

Read More »

Eventos corporativos: emocionar y sorprender para llegar al invitado

Eventos corporativos: emocionar y sorprender

Generar emociones en nuestros público, clave de los eventos corporativos

La evolución de los eventos corporativos es una realidad imparable porque las empresas y las marcas buscan dirigirse a un público que tenga la necesidad de implicarse, sentir y relacionarse en situaciones en vivo, y para ello es necesario una organización 360 grados, un escenario organizado y unos agentes implicados que nos permitan conectar con el público al que se dirige el evento y general un vínculo emocional (EMOCIONAR Y SORPRENDER).

Precisamente vivir una experiencia única y una vivencia emocional es hoy en día el logro más ansiado en un evento corporativo porque a través de las experiencias y las emociones se consigue el deseado vínculo entre la marca/empresa y su público, creando una relación que permanecerá con posterioridad. Pero ojo, experiencia y emociones como una vez me indicó la Prof. Dra. Escanero, “es importante tener en cuenta que las emociones son algo que no se ve, que no se pesa, que no se mide, y que sin embargo los resultados de su uso pueden tener un alto precio”, y ciertamente trabajar con las emociones no es tarea fácil, requiere profesionales bien preparados y formados capaces de convertir un evento en un hecho inolvidable que estreche la relación y el compromiso con la marca.

Escenarios de futuro de los eventos corporativos

La evolución de los eventos corporativos es una realidad imparable porque las empresas y las marcas buscan dirigirse a u...

Read More »

Buenos eventos concurren a ganar los Premios Eventoplus 2016

11ª edición del los Premios eventoplus

Premios Eventoplus 2016

Esta semana se fallan los Premios Eventoplus que celebran su 11º edición, con una renovación en sus bases y en las categorías de los premios que en esta edición bate récords  con 211 candidaturas, 57 finalistas.

Novedades de esta edición.

Según sus creadores, los Premios Eventoplus «tienen una misión de mejora y promoción del sector: identificación y promoción de los mejores trabajos, estimulación de la creatividad, reconocimiento del talento, implicación de los clientes finales, las marcas, en el sector y de orgullo, para todos los equipos de trabajo del cliente, agencia y proveedores implicados».

En esta edición se incorporan como categorías la ‘mejor acción de marketing ferial’, ‘mejor evento de PR/patrocinio’. La importancia de la generación de contenidos antes, durante y tras el evento ha llevado a la organización a incorporar una nueva categoría que considero de gran valor y actualidad: ‘mejor comunicación del evento’

Otra de las novedades de interés es quitar el límite de presentación de proyectos por una misma agencia en una misma categoría, algo que me parece de todo lógico, ya que hay muchas agencias especializadas en un tipo de eventos y dicho límite mermaba sus posibilidades. Sin embargo otro de los cambios sí restringe que un evento se pueda presentar en distintas categorías, con la salvedad de mejor decoración y catering.

He podido ver todos los vídeo de las candidaturas y sacar una conclusión, vivir una experiencia es la columna vertebral de la mayoría de los eventos, así como la participación de los asistentes, uso de tecnologías audiovisuales impactantes y, como no podía ser menos, la importancia de una buena puesta en escena. Sin lugar a dudas este año la competencia en estos galardones es feroz , y el jurado lo tiene complicado. Esperemos que ganen aquellos eventos que aportan y se premien a las agencias que han sabido hacer eventos imaginativos, creativos, experienciales y sobre todo que hayan cumplido los objetivos propuestos. tengo mis favoritos, y lo tengo muy claro, pero eso lo dejo para después del día 6 de julio, una vez se fallen los ganadores de estos premios que alegran profesionalmente el inicio del verano.

Eventos destacados

Esta semana se fallan los Premios Eventoplus que celebran su 11º edición, con una renovación en sus bases y en las categ...

Read More »

#Retina2016: cuando un evento entra por los ojos y llega al corazón.

#Retina2016

Fuente. El País RETINA

Hace unos días se celebró el primer foro iberoamericano de transformación digital, #Retina2016, promovido por el Grupo Prisa «como punto de encuentro en el que profesionales, emprendedores, inversores, grandes empresas de diferentes sectoriales industriales y responsables políticos definirán el futuro de los negocios digitales en Iberoamérica», en palabras de sus promotores. El foro reunió a las principales corporaciones, instituciones y start-ups tecnológicas españolas junto a 1600 asistentes que ocuparon la totalidad del Palacio de Congresos de Madrid.

Gran producción y puesta en escena en #Retina2016

Hace unos días se celebró el primer foro iberoamericano de transformación digital, #Retina2016, promovido por el Grupo P...

Read More »

Eventisimo, única agencia española que se alza con un primer premio en los prestigiosos EuBea2015

EuropeanBestEventAward-Argento-45

Estatuilla del Premio EuBea

La décima edición de los EuBea, los mejores premios europeos de eventos se ha celebrado un año más en el Hotel Renacimiento de Sevilla, aunque la localización no ha ayudado nada a las escasas 15 candidaturas presentadas por España que sólo ha obtenido un primer premio. Ahora lo analizaremos. Los EuBea son una iniciativa que reconoce la excelencia europea en eventos y comunicación en vivo. Fueron creados en 2006, con el objetivo de promover y potenciar la importancia de los eventos en cualquier organización.

Captura de pantalla 2015-11-09 a las 14.43.56

Resumen de proyectos presentados y finalistas

La décima edición de los EuBea, los mejores premios europeos de eventos se ha celebrado un año más en el Hotel Renacimie...

Read More »

Competencias, capacidades y habilidades en la formación universitaria de un/a organizad@r de eventos

german_hischool

En términos generales la universidad española está muy a la cola de otras del entorno anglosajón en cuanto a un modelo de formación que se base no solo en conocimientos y destrezas, sino también en habilidades, actitudes y valores que son necesarios para el desarrollo profesional.En un mundo cambiante donde el mercado laboral exige perfiles más complejos, que en muchos casos nada tienen que ver con los perfiles que recogen los catálogos de cualificaciones profesionales que elabora la administración pública, es vital que planteemos en la enseñanza en general, y la universitaria en particular, una serie de destrezas no cognitivas que permitan que nuestros jóvenes desarrollen su talento y tengan mayores oportunidades de empleabilidad y de desarrollo profesional.

Desde esta convicción me gustaría plantear que en los estudios universitarios de orientación ‘profesionalizante’ en el ámbito de la organización de eventos, es necesario formar en valores, habilidades, competencias y cualidades que respondan a las necesidades de un mercado laboral cada vez más importante en España, el de la industria de eventos, que se las ve y se las desea para encontrar trabajadores cualificados y competir.

Un futuro profesional de la organización de eventos debe tener una formación interdisciplinar ya que va a desempeñar tareas muy variadas tanto en el seno de la empresa, como en la organización del evento, y por tanto debe ser versátil y con gran capacidad de adaptación al cambio, y con una mente muy flexible.

business-model-innovation

La búsqueda permanente de la innovación, es otra de las cualidades del buen organizador de eventos, y no sólo en el ámbito de las tecnologías, sino como actitud y característica personal, porque gestionar innovación permite crear entornos donde es fácil que conecten personas e ideas, y en el ámbito de los eventos esto marca la diferencia.

Por supuesto habilidades de comunicación, y esto significa que somos capaces de poner en marcha todos nuestros recursos: procedimientos, actitudes, aptitudes, habilidades y otros recursos psicológicos (motivación, recuerdo de situaciones semejantes) para resolver situaciones con eficacia. Imprescindible para trabajar en le mundo de los eventos y todo lo que le rodea. ¿Os imagináis una reunión con un cliente para captar un proyecto sin esta habilidad? ó ¿situaciones críticas que se producen en todas las fases de la organización de un evento sin capacidad para llegar a los otros miembros del equipo?.

A nadie se le pasa que es imposible ser organizador de eventos sin capacidad de organización y planificación, porque es muy importante en esta profesión, en el día a día, ser capaces de definir prioridades en la realización de tareas y saber llevarlas a cabo con una buena gestión del tiempo y de los medios y recursos.

Ser perseverantes, sí, porque eso significa constancia y firmeza y un valor fundamental, compromiso, porque no sólo nos encargamos de hacer nuestro proyecto de evento (en el nivel o parte del mismo que trabajemos), sino que nos comprometemos a hacerlo, cualidad que va indiscutiblemente ligada a la responsabilidad. Ser responsables y perseverantes está muy bien valorado en el mercado laboral sobre todo en el departamento administrativo, departamento de compras, recursos humanos, y en coordinadores y mandos intermedios, como puede ser un Proyect Leader o Proyect Manager de una cuenta.

Y qué decir de la necesaria capacidad para tomar decisiones, aunque bien sabemos que en función del puesto que se ocupe en la agencia o en la organización donde trabajemos, las consecuencias de dichas decisiones no tienen la misma trascendencia, por ello es una habilidad/competencia propia de Directivos (CEO, COO, CFO, CIO, CTO, CMO), pero también de los Account Manager tan habituales en las agencias de organización de eventos.

Capacidad para el trabajo en equipo y la cooperación con cada una de las áreas que intervienen en la organización de un evento o en el día a día de la oficina, capacidad de aprendizaje, de adaptación, el compromiso con la organización, capacidad de liderazgo y la permanente búsqueda de la excelencia son también capacidades para los variopintos perfiles profesionales de la industria de eventos, comunes a otros ámbitos laborales.

Creatividad

Pero si hay alguna habilidad básica indispensable en un buen perfil profesional para la industria de eventos es la creatividad y el pensamiento creativo, porque sin él no hay forma de diferenciarse, de innovar, de ser capaces de hacer vivir experiencias y sensaciones a los públicos a los que se dirigen los eventos, se der capaces de hacer una buena comunicación en vivo. Pero la tan ansiada creatividad debe ir acompañada de ese perfil de persona empática, asertiva, proactiva, con talento natural o aprendido, comprometida, innovadora, que hable idiomas, que sepa escuchar, que no tenga miedo a proponer sus ideas y con una gran capacidad de adaptación.

Creatividad para poder competir en un mercado cada vez más exigente y que nos permita poner a disposición de nuestro entorno y nuestros clientes ideas innovadoras. Como ejemplo de la importancia de la creatividad como motor innovador y difirenciador y de identidad en el sector, os dejo este vídeo de presentación de una de las agencias más importantes en el panorama de la indusria de eventos en Europa: Eventisimo.

¿Dónde se aprende esto?

Sensibilidad artística

En el mismo nivel que la creatividad se encuentra la necesaria sensibilidad artística que deben tener al menos los miembros del departamento de arte y de diseño, un cualidad y capacidad más que demuestra la interdisciplinaridad de los estudios de organización de eventos. La formación en humanidades y la visión plástica y artística pone la guinda en la formación que debe tener el perfil profesional en los distintos ámbitos de la organización eventos. Visión y creatividad artística que podemos ver en el  otorga al perfil profesional y que podemos ver en el espectáculo realizado por Spaintacular & Sintonizart: Mediterranean Winds Akuirisy que gano el Oro en los Premios Eventoplus 2015.

Urgen cambios en el modelo de enseñanza universitaria en España. Menos teoría y más talento.

Pues sí, es complicado y por ello me gustaría decirlo bien alto, pienso que el modelo universitario español está caduco y se ahoga en su propio instinto de sobrevivencia, no hay renovación, no se potencian nuevos estudios, existe una gran resistencia al cambio, la metodología de enseñanza se basa principalmente en clases magistrales con fuerte enfoque teórico y no práctico, no se forma en habilidades y valores, la selección del profesorado no siempre responde a su talento, en la mayoría de los casos a intereses internos y lealtades que garanticen el continuismo, lo que provoca endogamia de la que es difícil salir.

Creo que la brecha que existe entre el mercado laboral español y la educación que proveen las universidades requiere del desarrollo de una serie de habilidades variadas en los estudiantes como hemos visto en el perfil del organizador de eventos para tener mayores oportunidades de empleabilidad y de desarrollo profesional. Sin embargo parece que el modelo un tanto endogámico y poco innovador de la gran mayoría de universidades en España no está a la altura de los tiempos que corren, y sobre todo de un mercado laboral incapaz de absorber la ingente cantidad de titulados universitarios, que acumulan títulos y postgrados, y que en un porcentaje más que preocupante emigran en búsqueda de oportunidades en el mundo anglosajón que por desgracia, y salvo excepciones, no los miran con buenos ojos y #AsíNo.

Por ello hay que propiciar el cambio del modelo universitario y decir bien alto que además hay carreras emergente, nuevas profesiones que como en la organización de eventos,  sí quieren educarse en competencias, habilidades y valores.

 

En términos generales la universidad española está muy a la cola de otras del entorno anglosajón en cuanto a un modelo d...

Read More »
Follow
Get every new post delivered to your inbox
Join millions of other followers
Powered By WPFruits.com
Sigueme

Recibe cada artículo nuevo de este blog en tu correo.

Únete a otros 90 seguidores: