#Retina2016: cuando un evento entra por los ojos y llega al corazón.

#Retina2016

Fuente. El País RETINA

Hace unos días se celebró el primer foro iberoamericano de transformación digital, #Retina2016, promovido por el Grupo Prisa «como punto de encuentro en el que profesionales, emprendedores, inversores, grandes empresas de diferentes sectoriales industriales y responsables políticos definirán el futuro de los negocios digitales en Iberoamérica», en palabras de sus promotores. El foro reunió a las principales corporaciones, instituciones y start-ups tecnológicas españolas junto a 1600 asistentes que ocuparon la totalidad del Palacio de Congresos de Madrid.

Gran producción y puesta en escena en #Retina2016

Desde la perspectiva de la #OrganizaciónDeEventos, acometer un proyecto como #Retina2016, no es sencillo, porque no basta con hacerlo bien, montar una producción espectacular y controlar todos los aspectos para que el evento responda a los objetivos prefijados, hay que traspasar la parte técnica e idear un relato que haga posible visualizar la gran transformación digital que estamos viviendo, y sitúe al evento en escaparate mundial de esta transformación. Y así fue porque la agencia organizadora, Eventisimo, hizo una puesta en escena espectacular, cuyo corazón estaba protagonizado por una gran pantalla en el escenario del auditorio principal del Palacio de Congresos de Madrid, que representaba una enorme rotativa de 14 metros de ancho por 12 de altura. Según los responsables del diseño escenográfico, «el propio título del evento llevaba el nombre del periódico El País, por lo que esta escenografía hacía una alegoría hacía el pasado de la profesión periodística, mirando hacia el futuro en cuanto a los contenidos, que estaban realizados por el equipo de diseño 3D de la agencia. Las últimas tecnologías de la imagen y la animación por ordenador hicieron posible la espectacularidad de este escenario realizado con video mapping, que no dejó a nadie indiferente». Desde luego un montaje #Impresionante.

En el siguiente vídeo, puede verse el versátil escenario para #Retina2016 ideado por @Eventisimo.

Fuente: Canal Yotube de la agencia de organización de eventos Eventisimo

En la misma entrada al #Retina2016pudimos comprobar cómo la transformación tecnológica va a cambiar nuestras vidas, ya que nos recibieron dos robots capaces de saludar a los asistentes, moverse de forma autónoma e incluso bailar, y este hecho es importante, porque no basta con una organización ejemplar, hay que introducir elementos y diseñar el espacio para que se visualice esas transformaciones por las que apuesta este foro, y en concreto, con estos robots, visualizar cómo la inteligencia artificial será una de las revoluciones próximas.

ELPAIS_RETINA_ABRIL2016_3538-494x329

Fuente: El País RETINA

Salas ‘unconference´ y zonas de networking

El espacio a su vez, contemplaba dos zonas expositivas, una llamada de ‘innovación´ para los patrocinadores globales, donde, según los organizadores «se  mostraron elementos tecnológicos llamados a ocupar un lugar destacado en un futuro cercano como la robótica, drones, realidad virtual, video 360º o las nuevas tecnologías para el ocio».

En la segunda zona expositiva, llamada ‘acción’, los participantes en #RETINA2016 pudieron probar los últimos avances digitales en la zona dedicada a start-ups tecnológicas procedentes de todo el ámbito iberoamericano y donde se llevaron a cabo sesiones de pitching en las que durante 10 minutos los emprendedores presentaban su proyecto en busca de inversores. Desde luego formatos de reuniones de la máxima actualidad. Desde el punto de vista de la producción, el espacio contenía una serie de módulos constructivos de los stands adaptados a la imagen gráfica de cada una de las empresas presentes en la zona expositiva. Había diseños más simples y limpios como puede ser el realizado para HP y otros como el de Siemens que tenía detrás mucho trabajo de diseño.

Por otra parte y para facilitar la participación y el desarrollo temático de algunas conferencias, Eventisimo diseñó distintas “salas unconference” temáticas, para encuentros parciales más reducidos, y para fomentar el networking con el resto de público de la sala. Según la agencia organizadora, «la actividad del networking estuvo muy promovida desde la misma concepción del evento, creándose para ello diferentes momentos y espacios dedicados en exclusiva a las relaciones entre los asistentes y facilitándose la creación de citas mediante la APP oficial del evento».

Una organización compleja

Félix martín, diseñador y creativo en Eventismo nos explica las dificultades de abordar un proyecto de esta magnitud. Según este profesional se partió «de las necesidades del cliente reflejadas en el briefing que el mismo nos facilita, analizamos todas las posibles vertientes que podría tener el evento: temáticas, ideas, posibles aplicaciones del diseño y de la imagen que nos facilitó el cliente. Ya sobre este análisis, y basándonos en una primera idea de diseño que nos mandó el cliente, desarrollamos una primera propuesta para el concurso. En esa propuesta se planteaba desde los antecedentes del evento, los objetivos, las líneas de diseño y cómo se iba a aplicar a lo largo de todos los elementos del evento».

Está claro que ganaron el concurso, una fase muy delicada y llena de riesgos para las agencias que deben invertir tiempo, dinero y muchos recursos humanos para realizar proyectos que puedan competir. es lamentable que estos proyectos no se paguen y que muchos de ellos queden en los archivos o papeleras de los clientes, que incluso en no pocas ocasiones, ni se molestan en contestar. afortunadamente desde la asociación AEVEA (Agencias de Eventos de España Asociadas), se está trabajando al respecto, pero queda mucho por hacer.

“En el proyecto de Retina hemos empleado más de dos meses para la adaptación y desarrollo de toda la imagen gráfica del evento”. Félix Martín, diseñador y creativo en Eventisimo

Una vez ganado el concurso se lleva a cabo la producción de todos los diseños vinculados con el evento y la adpatación del mismo al espacio y a las modificaciones que se hablen con el cliente. Si quieres conocer más sobre el trabajo de producción, diseño y comunicación de este evento, visita el blog de Eventisimo.

Definitivamente un evento puntero, con una producción y puesta en escena de vanguardia, integradora y desde luego coherente con el contenido de este foro el foro iberoamericano sobre transformación digital que está llamado a convertirse en un referente mundial de digitalización, tecnología y empresas.

#AsíSí se organiza un evento.<h/2>

Para conocer los contenidos del evento y resumen de las ponencias y actividades, puedes visionar el siguiente vídeo que facilita El País.

Vídeo resumen de #Retina2016. Fuente en canal Yotube de ELPAIS_RETINA en: https://www.youtube.com/watch?v=8StAmNoCSOI

 

 

 

 

#Retina2016

Fuente. El País RETINA

Hace unos días se celebró el primer foro iberoamericano de transformación digital, #Retina2016, promovido por el Grupo Prisa «como punto de encuentro en el que profesionales, emprendedores, inversores, grandes empresas de diferentes sectoriales industriales y responsables políticos definirán el futuro de los negocios digitales en Iberoamérica», en palabras de sus promotores. El foro reunió a las principales corporaciones, instituciones y start-ups tecnológicas españolas junto a 1600 asistentes que ocuparon la totalidad del Palacio de Congresos de Madrid.

Gran producción y puesta en escena en #Retina2016

Desde la perspectiva de la #OrganizaciónDeEventos, acometer un proyecto como #Retina2016, no es sencillo, porque no basta con hacerlo bien, montar una producción espectacular y controlar todos los aspectos para que el evento responda a los objetivos prefijados, hay que traspasar la parte técnica e idear un relato que haga posible visualizar la gran transformación digital que estamos viviendo, y sitúe al evento en escaparate mundial de esta transformación. Y así fue porque la agencia organizadora, Eventisimo, hizo una puesta en escena espectacular, cuyo corazón estaba protagonizado por una gran pantalla en el escenario del auditorio principal del Palacio de Congresos de Madrid, que representaba una enorme rotativa de 14 metros de ancho por 12 de altura. Según los responsables del diseño escenográfico, «el propio título del evento llevaba el nombre del periódico El País, por lo que esta escenografía hacía una alegoría hacía el pasado de la profesión periodística, mirando hacia el futuro en cuanto a los contenidos, que estaban realizados por el equipo de diseño 3D de la agencia. Las últimas tecnologías de la imagen y la animación por ordenador hicieron posible la espectacularidad de este escenario realizado con video mapping, que no dejó a nadie indiferente». Desde luego un montaje #Impresionante.

En el siguiente vídeo, puede verse el versátil escenario para #Retina2016 ideado por @Eventisimo.

Fuente: Canal Yotube de la agencia de organización de eventos Eventisimo

En la misma entrada al #Retina2016pudimos comprobar cómo la transformación tecnológica va a cambiar nuestras vidas, ya que nos recibieron dos robots capaces de saludar a los asistentes, moverse de forma autónoma e incluso bailar, y este hecho es importante, porque no basta con una organización ejemplar, hay que introducir elementos y diseñar el espacio para que se visualice esas transformaciones por las que apuesta este foro, y en concreto, con estos robots, visualizar cómo la inteligencia artificial será una de las revoluciones próximas.

ELPAIS_RETINA_ABRIL2016_3538-494x329

Fuente: El País RETINA

Salas ‘unconference´ y zonas de networking

El espacio a su vez, contemplaba dos zonas expositivas, una llamada de ‘innovación´ para los patrocinadores globales, donde, según los organizadores «se  mostraron elementos tecnológicos llamados a ocupar un lugar destacado en un futuro cercano como la robótica, drones, realidad virtual, video 360º o las nuevas tecnologías para el ocio».

En la segunda zona expositiva, llamada ‘acción’, los participantes en #RETINA2016 pudieron probar los últimos avances digitales en la zona dedicada a start-ups tecnológicas procedentes de todo el ámbito iberoamericano y donde se llevaron a cabo sesiones de pitching en las que durante 10 minutos los emprendedores presentaban su proyecto en busca de inversores. Desde luego formatos de reuniones de la máxima actualidad. Desde el punto de vista de la producción, el espacio contenía una serie de módulos constructivos de los stands adaptados a la imagen gráfica de cada una de las empresas presentes en la zona expositiva. Había diseños más simples y limpios como puede ser el realizado para HP y otros como el de Siemens que tenía detrás mucho trabajo de diseño.

Por otra parte y para facilitar la participación y el desarrollo temático de algunas conferencias, Eventisimo diseñó distintas “salas unconference” temáticas, para encuentros parciales más reducidos, y para fomentar el networking con el resto de público de la sala. Según la agencia organizadora, «la actividad del networking estuvo muy promovida desde la misma concepción del evento, creándose para ello diferentes momentos y espacios dedicados en exclusiva a las relaciones entre los asistentes y facilitándose la creación de citas mediante la APP oficial del evento».

Una organización compleja

Félix martín, diseñador y creativo en Eventismo nos explica las dificultades de abordar un proyecto de esta magnitud. Según este profesional se partió «de las necesidades del cliente reflejadas en el briefing que el mismo nos facilita, analizamos todas las posibles vertientes que podría tener el evento: temáticas, ideas, posibles aplicaciones del diseño y de la imagen que nos facilitó el cliente. Ya sobre este análisis, y basándonos en una primera idea de diseño que nos mandó el cliente, desarrollamos una primera propuesta para el concurso. En esa propuesta se planteaba desde los antecedentes del evento, los objetivos, las líneas de diseño y cómo se iba a aplicar a lo largo de todos los elementos del evento».

Está claro que ganaron el concurso, una fase muy delicada y llena de riesgos para las agencias que deben invertir tiempo, dinero y muchos recursos humanos para realizar proyectos que puedan competir. es lamentable que estos proyectos no se paguen y que muchos de ellos queden en los archivos o papeleras de los clientes, que incluso en no pocas ocasiones, ni se molestan en contestar. afortunadamente desde la asociación AEVEA (Agencias de Eventos de España Asociadas), se está trabajando al respecto, pero queda mucho por hacer.

“En el proyecto de Retina hemos empleado más de dos meses para la adaptación y desarrollo de toda la imagen gráfica del evento”. Félix Martín, diseñador y creativo en Eventisimo

Una vez ganado el concurso se lleva a cabo la producción de todos los diseños vinculados con el evento y la adpatación del mismo al espacio y a las modificaciones que se hablen con el cliente. Si quieres conocer más sobre el trabajo de producción, diseño y comunicación de este evento, visita el blog de Eventisimo.

Definitivamente un evento puntero, con una producción y puesta en escena de vanguardia, integradora y desde luego coherente con el contenido de este foro el foro iberoamericano sobre transformación digital que está llamado a convertirse en un referente mundial de digitalización, tecnología y empresas.

#AsíSí se organiza un evento.<h/2>

Para conocer los contenidos del evento y resumen de las ponencias y actividades, puedes visionar el siguiente vídeo que facilita El País.

Vídeo resumen de #Retina2016. Fuente en canal Yotube de ELPAIS_RETINA en: https://www.youtube.com/watch?v=8StAmNoCSOI

 

 

 

 

About the author

Related posts

3 Comments on “#Retina2016: cuando un evento entra por los ojos y llega al corazón.

  1. Pingback: #Retina2016: cuando un evento entra por los ojos y llega al corazón por @gcgdq - Protocol Bloggers Point

  2. Magnífico artículo y espectacular el trabajo de los profesionales que han trabajado en Retina 2016. La verdad es que para todos los que trabajamos en empresas relacionadas de algún modo con la organización de eventos, ver este tipo de trabajos provoca una sana envidia y muchas ganas de seguir trabajando en un mundo tan duro como éste, pero a la vez tan gratificante.

    ¿Muchas gracias Gloria por permitirnos ver un poco de estos eventos a través de tu blog!

    Reply
    1. Gracias a tí david, la verdad es que ver trabajos de este nivel, emociona

      Reply

Leave a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Follow
Get every new post delivered to your inbox
Join millions of other followers
Powered By WPFruits.com
Sigueme

Recibe cada artículo nuevo de este blog en tu correo.

Únete a otros 90 seguidores: