Cuando hay que elegir qué estudiar, pensamos casi de forma paralela sobre las salidas profesionales de la amplia oferta académica universitaria en Epaña. Sin embargo no pensamos que hay estudios sin visibilidad porque los perfiles profesionales para los que prepara, no están en el catálogo de profesiones y cualificaciones que maneja la administración pública (por cierto con procedimientos de desesperante lentitud para afrontar cambios), y ello significa no salir en los ranking de carreras con mejor empleabilidad y en los top de qué estudiar, es decir, son carreras condenadas a ser invisibles si no fuera por el ruido que hacemos quienes tenemos la suerte de pertenecer al grupo de docentes de estos estudios, y por el boca a boca de aquell@s alumn@s que optaron por arriesgar y meterse en carreras ‘emergentes’ con poca visibilidad social.
Esto nos ocurre con los estudios de Protocolo y Organización de Eventos, una carrera emergente, con gran nivel de empelabilidad y que prepara para desempeñar distintos perfiles profesionales en la emergente industria de eventos de nuestro país (muy consolidada a nivel internacional), y en las instituciones y empresas que demandan perfiles versátiles para sus relaciones institucionales, comunicación y eventos. Y francamente unos estudios con un nivel altísimo de empleabilidad por la interdisciplinaridad de sus contenidos, y porque capacita para afrontar una actividad a la que ya se va poniendo nombre y apellido en Producto Interior Bruto de este país, porque hablamos de amplio sector del turismo de negocios y reuniones, cuyo informe anual realizado por la Organización Mundial de Turismo, podéis descargar en este enlace, de los eventos corporativos, de la industria del ocio y del entretenimiento (conciertos, festivales, premiers..), de los eventos deportivos y todo lo que mueve a su alrededor y podría cansaros con un suma y sigue, pero es obvio la existencia de un mercado que necesita gente bien preparada y formada, por ello quiero que este post sirva para dar mayor visibilidad a este tipo de carreras y en concreto para deciros que estudiar protocolo y eventos es una gran opción, como os contamos en este vídeo:
Los estudios de organización de eventos en España, como estudios oficiales, se pusieron en marcha en el año 2011 de la mano de la Universidad Camilo José Cela, con el Grado en Protocolo y organización de Eventos y posteriormente con el Máster en Protocolo, Producción, Organización y Diseño de Eventos. Tras ella otras universidades se apuntaron a estos estudios que ya se venían impartiendo como titulaciones propias universitarias desde 1995.
¿Por qué cuento todo esto?, porque hay que apostar por carreras y formación que de verdad tengan salidas, que fomenten el espíritu emprendedor, que formen no sólo en contenidos específicos, tambien en valores y en habilidades, que sean realistas y acordes con las necesidades que demanda el mercado. Carreras que como el Grado en Protocolo y Organización de Eventos forma y prepara personas versátiles, que durante cuatro años han convivido con materias de comunicación, marketing, derecho, relaciones públicas, economía, diseño, tecnologías, humanidades, arte, arquitectura, escenografía, producción y un sinfín de materias que dotan a estos graduados y postgraduados de un perfil que gusta a las empresas y las instituciones porque además, a lo lago de los estudios han realizado gran multitud de prácticas, y si no ver prácticas y características de las mismas realizadas por estudiantes de estos programas a través del centro pionero en España en títulos oficiales en esta materia, el Instituto Superior de Protocolo y Eventos y que podéis ver pinchando en MEMORIAS curso 2014-2015, y a modo de resumen en este vídeo:
Definitivamente, me encantan estos estudios, y me gusta abrir los ojos a otras posibilidades como es el asombroso mundo de la #OrganizaciónDeEventos. #MeGusta
Cuando hay que elegir qué estudiar, pensamos casi de forma paralela sobre las salidas profesionales de la amplia oferta académica universitaria en Epaña. Sin embargo no pensamos que hay estudios sin visibilidad porque los perfiles profesionales para los que prepara, no están en el catálogo de profesiones y cualificaciones que maneja la administración pública (por cierto con procedimientos de desesperante lentitud para afrontar cambios), y ello significa no salir en los ranking de carreras con mejor empleabilidad y en los top de qué estudiar, es decir, son carreras condenadas a ser invisibles si no fuera por el ruido que hacemos quienes tenemos la suerte de pertenecer al grupo de docentes de estos estudios, y por el boca a boca de aquell@s alumn@s que optaron por arriesgar y meterse en carreras ‘emergentes’ con poca visibilidad social.
Esto nos ocurre con los estudios de Protocolo y Organización de Eventos, una carrera emergente, con gran nivel de empelabilidad y que prepara para desempeñar distintos perfiles profesionales en la emergente industria de eventos de nuestro país (muy consolidada a nivel internacional), y en las instituciones y empresas que demandan perfiles versátiles para sus relaciones institucionales, comunicación y eventos. Y francamente unos estudios con un nivel altísimo de empleabilidad por la interdisciplinaridad de sus contenidos, y porque capacita para afrontar una actividad a la que ya se va poniendo nombre y apellido en Producto Interior Bruto de este país, porque hablamos de amplio sector del turismo de negocios y reuniones, cuyo informe anual realizado por la Organización Mundial de Turismo, podéis descargar en este enlace, de los eventos corporativos, de la industria del ocio y del entretenimiento (conciertos, festivales, premiers..), de los eventos deportivos y todo lo que mueve a su alrededor y podría cansaros con un suma y sigue, pero es obvio la existencia de un mercado que necesita gente bien preparada y formada, por ello quiero que este post sirva para dar mayor visibilidad a este tipo de carreras y en concreto para deciros que estudiar protocolo y eventos es una gran opción, como os contamos en este vídeo:
Los estudios de organización de eventos en España, como estudios oficiales, se pusieron en marcha en el año 2011 de la mano de la Universidad Camilo José Cela, con el Grado en Protocolo y organización de Eventos y posteriormente con el Máster en Protocolo, Producción, Organización y Diseño de Eventos. Tras ella otras universidades se apuntaron a estos estudios que ya se venían impartiendo como titulaciones propias universitarias desde 1995.
¿Por qué cuento todo esto?, porque hay que apostar por carreras y formación que de verdad tengan salidas, que fomenten el espíritu emprendedor, que formen no sólo en contenidos específicos, tambien en valores y en habilidades, que sean realistas y acordes con las necesidades que demanda el mercado. Carreras que como el Grado en Protocolo y Organización de Eventos forma y prepara personas versátiles, que durante cuatro años han convivido con materias de comunicación, marketing, derecho, relaciones públicas, economía, diseño, tecnologías, humanidades, arte, arquitectura, escenografía, producción y un sinfín de materias que dotan a estos graduados y postgraduados de un perfil que gusta a las empresas y las instituciones porque además, a lo lago de los estudios han realizado gran multitud de prácticas, y si no ver prácticas y características de las mismas realizadas por estudiantes de estos programas a través del centro pionero en España en títulos oficiales en esta materia, el Instituto Superior de Protocolo y Eventos y que podéis ver pinchando en MEMORIAS curso 2014-2015, y a modo de resumen en este vídeo:
Definitivamente, me encantan estos estudios, y me gusta abrir los ojos a otras posibilidades como es el asombroso mundo de la #OrganizaciónDeEventos. #MeGusta
14 Comments on “Por qué estudiar Protocolo y Organización de Eventos”
Alejandro
que buenos consejos gracias los tomaré para mi sitio saludos
http://www.ywhynot.es/
Ana González
Me ha gustado su entrada, tengo pensado estudiar el Máster de Protocolo y Eventos en la URJC, pero soy del Grado en Humanidades, ¿mi Grado sería idóneo para el Máster?
gloriacampos
Ana, tu grado es más que idóneo pues las humanidades, en especial las artes, son imptrescindibles en los estudios de eventos.
Susana
Buenos días Gloria! Estupendo artículo! Mi hija quiere estudiar el grado de Protocolo y organización de eventos pero en Barcelona y únicamente hemos encontrado la Escuela de Protocolo y organización de eventos que imparten un título propio. conoces alguna universidad de Barcelona que impartan un grado oficial de Protocolo y organización de Eventos? Muchas gracias y un saludo!!!
gloriacampos
Hola Susana, siento decirte que en Barcelona no hay ningún centro que ofrezca el Grado Oficial, sólo se imparte en Madrid y en Alicante. Másteres oficiales sí hay bastantes. Nosostros comenzaremos a impartirlo el año que viene por la Universidad rey Juan Carlos, pero sólo en Madrid. Lo siento
alicia
buenas tardes !! yo estoy buscando por malaga o alrededores y es muy dificil .
GRACIAS de antemano , un saludo !!!
gloriacampos
Alicia tienes un muy buen centro en Sevilla: ISEMCO:http://isemco.eu/. Son estudios por la Universidad rey Juan Carlos y están avalados por la empresa más importante de la industria de eventos en España y entre las primeras de Europa. En algunos programas dan prácticas remuneradas garantizadas y tienen un gran centro de producción y un magnífico auditorio.
Cristina
Buenas tardes Gloria , mi hija esta interesada en estudiar protocolo , pero no sabemos donde , que universidades nos recomiendas , hay alguna pública que lo imparta? O son todas privadas . Muchas gracias
gloriacampos
Hola Cristina, sí hay una universidad pública que oferte esos estudios, la Universidad rey Juan Carlos (Madrid) y varias privadas: UCJC, Nebrija (es un grado de Comunicación, Relaciones Públicas y Eventos), el IMAP, centro adascrito de la Universidad Miguel Hernández) y según parece, algún otro centro adscrito en Madrid está a punto de ofertarlo. En cualquier caso si necesitas más información escríbeme a mi mail (gloriacampos@me).
Un saludo
Gloria
Abril Hernandez
hola Gloria, yo soy de Mexico y realmente estoy interesada en el master en protocolo y organizacion de eventos pero no se cual es la universidad que mas me convenga; ya tengo la Licencatura en Gastronomia. ¿podrias recomendarme alguna?
gloriacampos
Hola Abril, tienes varias opciones en el mercado, yo te aconsejo la universidad donde imparto clases, la univresidad pública Rey Juan Carlos, porque es la que tiene la mejor oferta de prácticas para los alumnos y una explendida relación con las empresas. Esta universidad imparte sus estudios de organización de eventos a través de la la International School of Event Management & Communication (ISEMCO), http://www.isemco.eu, pero si quieres hablamos por mail (gloriacampos@me.com) o por skype. Un saludo
Gloria
Paola
Hola Gloria.
Una página me ha llevado a otra hasta que he llegado a la tuya que me parece que esta genial, y lo fácil que aclaras todas las dudas.
Espero que me puedas aconsejar y aclarar las mias.
Tengo que dar un giro a mi vida laboral, quisiera saber si un curso de Protocolo, Comunicación y Organización de Eventos me puede ayudar a una salida laboral.
Como veras te pregunto por un curso, no unos estudios universitarios.
En concreto sobre este curso, donde ponen el temario.
http://www.grupofleming.com/web/escuelaedib.html#cursos_Profesionales
Yo es que me prepare en pastelería y ahora quiero mirar para hacer un curso de catering y al llegar al enlace de esta página, me pareció que se podía complementar todo, pues mi pensamiento es poder emprender.
Me gustaría saber tu opinión sobre la idea que tengo, o lo ves que al ser solo un curso no me puede dar los conocimientos suficientes como para complementar lo anterior y darme más solidez a nivel laboral.
Muchas gracias anticipadas por tu tiempo y dedicación a la respuesta de nuestros mails.
Un saludo.
Paola Lopes.
carla roris otero
Buenos dias Gloria,
Yo no he estudiado nada relacionado con organización de eventos pero estoy muy interesada en ese campo. Tengo una carrera y dos grados y me gustaría saber que máster relacionado con la organización de eventos que pueda realizarse a distancia me aconsejas, ya que estoy trabajando. Un saludo.
M.carmen
Buenos días Gloria,
mi hija empieza este año su formación universitaria y esta dudando si Turismo o Publicidad, para posteriormente enfocarlo a un master de organización de eventos o alguna especialización similar.
que grado sera la vía mejor para llegar .
Muchas gracias por tus consejos, interesante blog.
saludos