#PremiosEventoplus: la transgresión de Beefeater XO, se alza con el máximo galardón

Premios Eventoplus 2017

#PremiosEventoplus. Hace unos días se celebró la XII Gala de Premios Eventoplus en el Palacio Vistalegre de Madrid, el certamen más importante de la industria de eventos en España y Portugal, en el que se reconocen los mejores eventos del año en 19 categorías. La Gala contó con 840 invitados y la participación de 228 candidaturas, que supone un récord, de las que 57 fueron premiadas recogiendo sus galardones al rítmo de ‘Let’s Rock’, porque “el rock es pasión y darlo todo”.Sin embargo, un año más echamos de menos la ausencia de un galardón a eventos oficiales por su protocolo #UnaPena

Bebidas, lavadoras, catering, automóviles, convenciones a medida y una gran variedad de motivos han protagonizado esta edición de los #PremiosEventoplus con propuestas innovadoras y creativas que demuestran el afán de una industria cada vez más competitiva y visible y que tanto aporta al Producto Interior Bruto de nuestro país.

Los eventos ganadores fueron decididos por un jurado de 21 profesionales de eventos, marketing y comunicación, como Samsung, Repsol, Airbus, Almirall, Schweppes Suntory España, Liberty Seguros y Pernod Ricard, grandes agencias y representantes de las principales asociaciones del sector. En este enlace puedes ver los miembros del jurado y averiguar algo más sobre ellos.

La novedad este año ha sido la creación de una nueva categoría, el Premio al Mejor Anunciante que ha recaído en BMW, por la calidad de los proyectos suyos que se han presentado. Se reconoce así la capacidad de una empresa de utilizar los eventos como gran herramienta de comunicación, formación, fidelización, y venta. La no novedad, lo de siempre, la ausencia de un galardón al protocolo, al hacer de tantos y tantos profesionales en eventos que traspasan el mundo de lo oficial #UnaPena

#PremiosEventoplus. Hace unos días se celebró la XII Gala de Premios Eventoplus en el Palacio Vistalegre de Madrid, el c...

Read More »

#loquevale un evento en el V Congreso de Comunicación y Eventos. No te lo pierdas

 

 

 

#loquevale

V Congreso de comunicación y eventos. #loquevale

#loquevale, un interesante eslogan para el V Congreso de Comunicación y Eventos que se celebrará del 1 al 3 de junio en el hotel Puerta de América de Madrid y que este año versará sobre ‘el valor de los eventos’ desde la óptica institucional, empresarial, de los proveedores y de las agencias de organización de eventos. Sin duda de gran interés para todos los que trabajamos en el apasionante mundo de los eventos y de las relaciones institucionales, por ello os recomiendo su asistencia.

El V Congreso de Comunicación y Eventos está auspiciado por la Universidad Rey Juan Carlos y el la International School of Event Management & Communication (ISEMCO), dos instituciones formatimas que abogan por la visibilidad de la industria de eventos en España. Los contenidos del V Congreso de Comunicación y Eventos me suscitan gran interés porque se va a hablar de una cuestión no tangible, el valor de los eventos, algo que no sólo se calcula en términos economicistas, también en reputación, visibilidad, emoción o impacto. Es difícil conseguir o construir una vara de medir, pero seguro que en este congreso daremos un pasito más con las aportaciones de profesionales, el visionado de casos de éxito o no, y la participación de los asistentes. Puedes ver el programa en este enlace y los contenidos tan variados en torno a #loquevale, con profesionales del mundo de la música (Cantábile Música), la comunicación institucional y corporativa (Grupo SeproEvents, Cineteca -Madrid Destino-), el marketing (Cow Events Group), agencias de organización de eventos (Ymax Eventos y Comunicación, Eventisimo, responsables de protocolo y relaciones institucionales, del sector de la moda (Nuria March Comunicación), de grandes empresas como Airbús Group Spain, eventos deportivos (Madison Sports Marketing, Asociación de Clubs de Baloncesto (ACB)), catering (Medems catering) o de un sector tan en alza como el de wedding planer(Elite Bodas Wedding planners).

      #loquevale, un interesante eslogan para el V Congreso de Comunicación y Eventos que se celebrará de...

Read More »

Millennials, una generación que exige cambios en la organización de eventos

Millenials

Se habla mucho de los Millennials, esa generación que tiene en la actualidad entre 20 y 35 años y a la que también se le ha llamado ‘Generación Y’ y que unos años conformarán más del 60% de la fuerza laboral del mundo. ¿Cómo afectará esto a los eventos? ¿Qué eventos prefieren los Millennials? ¿Qué retos debe afrontar la industria de eventos para captarlos y seducirlos?.

Son muchas las cuestiones que plantea en la industria esta generación que quiere vivir sin deudas, amante de la buena comida, de los buenos vinos, que ganan su propio dinero, seguros de sí mismos e innovadores,  y que marcan tendencia en un mercado altamente competitivo. La tecnología forma parte de sus vidas, están comunicados 24 horas y suelen compartir todo en las redes sociales. Y no olvidemos algo muy importante, los millennials no buscan un acontecimiento, buscan experiencias, eventos que les hagan vivir sensaciones, compartir con otros asistentes, mucho networking, talleres y actividades y poder contarlo en las redes, experimentar e involucrarse.

Les gusta los eventos híbridos

Compartir y hacer trascender lo que están viviendo, por eso les gusta este tipo de eventos en reuniones, porque permite la participación a quién lo desee y en tiempo real mediante recursos como el streaming o las redes sociales (entre otros). #EstarConectados y enterarse en tiempo real de lo que sucede y además participar, así que a ponerse las pilas y buscar los recursos que permitan a ese público ‘espacial’ estar en tu evento. Desde luego interesante y no exento de peligros porque una de los principales riesgos en un evento es no conocer quién es tu público, pero si quieres captar el interés de esta es la generación, no queda otra.

Tecnologías para co-crear

Se habla mucho de los Millennials, esa generación que tiene en la actualidad entre 20 y 35 años y a la que también se le...

Read More »

Kick Off, eventos innovadores para gestionar proyectos

Kick off

Kick off es un término que alude a un tipo de reuniones cada vez más frecuente en las empresas cuyo origen parte de un concepto del fútbol americano conocido como la patada inicial, es decir cuando comienza el partido con el primer lanzamiento. Trasladado al ámbito de la empresa, el Kick off podría traducirse como una reunión de arranque o inicio de proyecto, y es una de las prácticas más innovadoras en la gestión de proyectos y en el ámbito empresarial en general.

El principal objetivo de un Kick off es recabar la mayor cantidad de información posible sobre el proyecto y definir claramente los objetivos que se pretenden conseguir en el mismo, sus etapas, las funciones y responsabilidades de cada miembro del equipo.

Algunos de los aspectos a considerar en el desarrollo de este tipo de reuniones son los siguientes:

  1. ¿Qué opina el equipo que va a desarrollar el proyecto sobre la audiencia al cual va dirigido?.
  2. Cuáles son los lugares o las situaciones en los que el equipo cree que puede funcionar el resultado del proyecto?.
  3. ¿Qué expectativas se podrían tener de la respuesta de los posibles clientes/usuarios del resultado del proyecto?.

Eventos Kick off

En el ámbito de los eventos los Kick off se llevan a cabo para organizar un encuentro con clientes, empleados o proveedores y son muy adecuados para reunir a todos y presentar de manera global los objetivos y planes a cumplir o, dar inicio al nuevo trabajo que se debe realizar. Pueden hacerse fuera o dentro de la oficina y en la mayoría de los casos la reunión combina sesiones de trabajo y otras actividades motivadoras. Veamos un ejemplo.

Kick off es un término que alude a un tipo de reuniones cada vez más frecuente en las empresas cuyo origen parte de un c...

Read More »

La dimensión humana de los eventos protagoniza el Estudio de Mercado 2017

El factor humanoUn año más el Grupo Eventoplus ha presentado su Estudio de Mercado de la industria de eventos en España, que en esta edición titula ‘El factor humano’, la gran tendencia en los eventos para 2017, su dimensión humana. Eventos promocionales y del punto de venta protagonizan las tendencias, observándose como los eventos de motivación y comunicación interna vuelven con fuerza. Pero hay mucho más que iré desgranando en este post.
Empecemos por las tendencias con las que concluye este informe:
  • Formatos renovados: hackatons, campfire, gamification, Lego Serious Play, montajes atípicos de salas y sobre todo una buena comunicación.
  • Let’s talk: la conversación retoma su protagonismo, ese factor humano tan necesario para interactuar y generar valor, y esta tendencia implica repensar espacios, escenografías y formatos.
  • La tecnología cada vez más presente en los eventos, pero sin eclipsar el factor humano. Un uso más racional de la tecnología que apuesta a demás por trabajar contenidos y por su integración inteligente en la comunicación del evento. #QuéBuenaNoticia.
  • Espacios diferentes y atípicos que sumen valor añadido.
  • Impacto social, recuperar la confianza de las empresas a través de acciones sociales. La RSC se integra en los eventos y cobra más protagonismo.
  • Búsqueda de la autenticidad en los eventos: “disfrutar de lo local, vivir experiencias reales no sobrepuestas con motivo del evento, hacer cosas sencillas, conocer a la gente de tú a tú, y mucha ‘piel’” #DiQueSí, volver a mirar nuestro entorno y disfrutar del sabor local.
  • Mayor personalización y cuidado del detalle
  • Branded content, generar contenido para llegar mejor al público y que este quiera consumir comunicaciones de la marca, y en este aspecto, los eventos son un vehículo perfecto y estratégico que se “se han revelado como una fuente inestimable de contenido y de comunicación de la marca”
  • Eventos wellness, ya lo vimos en el estudio del año pasado, eventos más sanos, con espacios para el relax y entornos atractivos y saludables.
  • Involucración de los participantes antes, durante y después del evento es otra de las tendencias que van a quedarse, pero involucrar hasta en la gestión de los contenidos.

Parece que nos vamos dando cuenta que el contenido, la comunicación, la dimensión humana y sobre todo las necesidades de los asistentes a un evento y su involucración, son claves para el éxito del mismo. Pero veamos que más nos cuenta este interesante estudio del Grupo Eventoplus.

Un año más el Grupo Eventoplus ha presentado su Estudio de Mercado de la industria de eventos en España, que en esta edi...

Read More »

Eventisimo revoluciona #IndustriaEventos con la adquisición del Grupo Sörensen

Eventisimo

Página web del Grupo Sörensen

El pasado viernes se hizo pública la noticia de que la agencia de eventos Eventisimo ha adquirido el 100% del Grupo Sörensen, agencia de comunicación global que en la actualidad cuenta con 4 divisiones: Sörensen publicidad, Sörensen eventos, Sörensen RRPP y comunicación y Sörensen Internet, y a la que los prestigiosos Premios Control fallados en noviembre de 2016 colocó como la tercera mejor agencia independiente de España. Desde luego todo un ‘bombazo’ para la industria de eventos pues esta adquisiciónrefuerza más si cabe el liderazgo de Eventisimo no sólo en España (número uno) sino en Europa, y le permitirá incorporar a su amplia oferta de servicios, la de comunicación global.

Creo que la calidad, la creatividad y la innovación caracterizan los trabajos de estas agencias, lo que es muy bueno para la industria de eventos y su visibilidad y estoy segura de que esta adquisición marcará un antes y un después porque se constituye el mayor grupo empresarial del sector ya que Eventisimo es parte del único holding empresarial que existe en España de la industria de eventos, The World off Event Group, formado por un grupo de empresas líderes de servicios integrales de comunicación y organización de eventos que opera en todo el mundo, Eventisimo, Many Colors Group y por la International School of Event Management & Communication (ISEMCO), un proyecto formativo de la Universidad Rey Juan Carlos y la agencia Eventisimo para la creación de un centro de referencia internacional en la formación de organización de eventos, producción audiovisual y comunicación corporativa.

Con la incorporación del Grupo Sörensen, con unos 50 trabajadores en plantilla y oficinas en Madrid y Barcelona, Eventisimo, con oficinas en Madrid, Barcelona, Valencia, Málaga, Tenerife, Sevilla, Santander, Lisboa y Roma, amplia su equipo de profesionales a más de 230 personas, lo que sin lugar a dudas es un hito en una industria que por lo efímero del trabajo que se realiza, no permite a las agencias tener muy dimensionados y con continuidad su plantilla de trabajadores.

Para hacernos una idea de la importancia de esta operación empresarial voy a realizar un pequeño resumen de estas agencias y sus trabajos.

El pasado viernes se hizo pública la noticia de que la agencia de eventos Eventisimo ha adquirido el 100% del Grupo Söre...

Read More »

El poder de los eventos en las causas sociales y estrategias de RSC

RSC y eventos solidarios

Logotipo del evento solidario galasamuel-duchenne

Los eventos son un acontecimiento perfecto para dar visibilidad y promocionar causas sociales o recaudar fondos destinados a financiar fundaciones, organizaciones e iniciativas con un claro compromiso social o para financiar investigaciones científicas y médicas que puedan mejorar o salvar la vida de muchas personas que sufren enfermedades raras o de gran gravedad. Eventos que traspasan la mera responsabilidad social corporativa, RSC, y cuyo poder reside en dar visibilidad a estas causas, generar un marco de encuentro y a través de la comunicación en vivo hacer una llamada de atención con la difusión del propio evento a la sociedad civil.

El pasado domingo tuve la suerte de poder ver el montaje de la galasamuel-duchenne a favor de la investigación de la distrofia muscular de Duchenne, con un desfile de modas diferente, donde los protagonistas fueron los niños, sanos y enfermos, y en la que también han participado grandes artistas, que colaboran desinteresadamente en el proyecto. La gala ha sido patrocinada por Eventismo, el Hotel Puerta de América y Montejo Catering, y he podido comprobar cómo el evento se convierte en un punto de encuentro de familiares, afectados y personas comprometidas o solidarias con la causa, pero también en una excelente plataforma que permita a través de los medios de comunicación y de los contenidos digitales, llamar la atención de la sociedad civil sobre esta dura enfermedad. También he podido sentir la emoción y la ilusión de las empresas patrocinadoras por su contribución a hacer visible esta dura enfermedad y el cariño que le ponen para que todo salga perfecto porque si de por sí los eventos relacionan personas, cuando son comprometidos y solidarios la satisfacción es mucho mayor, y sale lo mejor de las personas dando un valor añadido humano al evento.

Eventos que sin caer en la lágrima fácil, el victimismo, la pena y otros sentimientos dolorosos, hacen posible rentabilizar al máximo las acciones solidarias y favorecen causar el mayor efecto positivo para todos en cada acción, incluso se convierten en el contenedor perfecto para dinamizar el espíritu solidario entre empresas, instituciones y particulares, a fin de poder acercar posibilidades y necesidades entorno al bienestar social, el medioambiente y el patrimonio. Por eso creo que es una de las mejores cualidades de los eventos y de su poder para generar contenidos y trasladar mensajes antes, durante y después, generando beneficios de ser socialmente responsable.

Los eventos son un acontecimiento perfecto para dar visibilidad y promocionar causas sociales o recaudar fondos destinad...

Read More »

Valorar los eventos, el gran reto pendiente

valorar los eventos. El presupuesto de un evento

Valorar los eventos. La difícil tarea de elaborar el presupuesto de un evento de forma transparente

Valorar los eventos y la elaboración del presupuesto que refleje de forma transparente la remuneración que obtenemos es uno de los retos pendientes de la industria de eventos porque hoy por hoy no existe un modelo para valorar un evento y los conceptos que deben ser facturables, tampoco existen unas prácticas comunes por parte de las agencias y profesionales de la organización de eventos.

Valorar los eventos es tarea difícil e históricamente llena de oscurantismo, lo que ha generado una gran desconfianza en los clientes porque son dados a pensar que se presenta un presupuesto con márgenes escondidos en diferentes partidas que hacen imposible conocer cuánto gana una agencia, y esta desconfianza es fruto a mi modo de ver, de la falta de conocimiento de lo que supone el trabajo de una agencia o un profesional cuando afronta un evento, de los costes que son imposibles declarar en el presupuesto porque el cliente no sabe valorarlo, como puede ser por ejemplo la creatividad, y evidentemente de las prácticas no transparentes.

Abordar un modelo de remuneración transparente es el debate eterno de la industria de eventos, estandarizarlo y consensuarlo entre las agencias de eventos me parece improbable, por no decir imposible, aunque desde luego sería un gran acierto y avance que fuera así. Pero de verdad ¿nos podemos creer que las agencias desnudarán su presupuesto haciendo público sus márgenes de beneficios? ¿Qué los clientes aprobarán presupuestos desglosados donde se evidencia dichos márgenes y estarán dispuestos a pagarlos? Soy escéptica al respecto porque el presupuesto de un evento es estratégico y clave a la hora de competir por una cuenta.

Valorar los eventos y la elaboración del presupuesto que refleje de forma transparente la remuneración que obtenemos es...

Read More »

Premios EuBea 2016: talento y mucha realidad virtual e inmersiva

Elefante

Escultura que representa el Premio EuBea

La realidad virtual e inmersiva han protagonizado la gran mayoría de los eventos premiados en le Festival Europeo de los Eventos y la Comunicación en Vivo, European Best Event Awards (EuBea) en el Erarta Museum of Contemporary Art de San Petersburgo (Rusia) a los mejores eventos organizados en Europa, los llamados ‘Oscar’ europeos. En esta edición 72 premios han recaido en 44 eventos, casi todos ellos con presupuestos que superan el millón de Euros y donde las tecnologías inmersivas han tenido un gran protagonismo.

Este año, de los 72 premios, solo tres han recaído en agencias españolas que se han llevado el codiciado Elefante: Eventisimo y Grupo Abbsolute con el primer premio en la categoría de Ferias, por la producción y diseño del stand de Andalucía en Fitur 2016, un plata para Acciona Producciones y Diseño (APD) en la categoría de evento público por el espectáculo ‘Latidos de Luz’ encargado por el ayuntamiento de Sevilla, y de nuevo Eventisimo, con un plata al mejor evento de incentivo/teambuildin: Oriflame CIS Gold Conference celebrado en valencia el verano de 2015.

Al igual que en otras ediciones todos los eventos premiados han tenido un gran presupuesto y ha sido realizados por grandes agencias, lo que me recuerda el interesante artículo de Carlos Fuente en su blog titulado ‘Los necesarios cambios en los premios en el sector de eventos’, donde reflexionaba sobre la necesidad de que este tipo de premios sea más accesible a eventos más modestos y a pequeñas agencias. Os recomiendo leerlo.

He tenido la suerte de poder visionar todos los vídeos resumen presentado a estos codiciados premios y pienso que muchos de ellos tienen méritos suficientes para recibir los máximos galardones. A continuación os relato el contenido de los tres eventos que el juraado ha considerado merecedores de el gran premio EuBea.

Eventos con mucha realidad virtual

La realidad virtual e inmersiva han protagonizado la gran mayoría de los eventos premiados en le Festival Europeo de los...

Read More »

Eventos corporativos: emocionar y sorprender para llegar al invitado

Eventos corporativos: emocionar y sorprender

Generar emociones en nuestros público, clave de los eventos corporativos

La evolución de los eventos corporativos es una realidad imparable porque las empresas y las marcas buscan dirigirse a un público que tenga la necesidad de implicarse, sentir y relacionarse en situaciones en vivo, y para ello es necesario una organización 360 grados, un escenario organizado y unos agentes implicados que nos permitan conectar con el público al que se dirige el evento y general un vínculo emocional (EMOCIONAR Y SORPRENDER).

Precisamente vivir una experiencia única y una vivencia emocional es hoy en día el logro más ansiado en un evento corporativo porque a través de las experiencias y las emociones se consigue el deseado vínculo entre la marca/empresa y su público, creando una relación que permanecerá con posterioridad. Pero ojo, experiencia y emociones como una vez me indicó la Prof. Dra. Escanero, “es importante tener en cuenta que las emociones son algo que no se ve, que no se pesa, que no se mide, y que sin embargo los resultados de su uso pueden tener un alto precio”, y ciertamente trabajar con las emociones no es tarea fácil, requiere profesionales bien preparados y formados capaces de convertir un evento en un hecho inolvidable que estreche la relación y el compromiso con la marca.

Escenarios de futuro de los eventos corporativos

La evolución de los eventos corporativos es una realidad imparable porque las empresas y las marcas buscan dirigirse a u...

Read More »
Follow
Get every new post delivered to your inbox
Join millions of other followers
Powered By WPFruits.com
Sigueme

Recibe cada artículo nuevo de este blog en tu correo.

Únete a otros 90 seguidores: