Se habla mucho de los Millennials, esa generación que tiene en la actualidad entre 20 y 35 años y a la que también se le ha llamado ‘Generación Y’ y que unos años conformarán más del 60% de la fuerza laboral del mundo. ¿Cómo afectará esto a los eventos? ¿Qué eventos prefieren los Millennials? ¿Qué retos debe afrontar la industria de eventos para captarlos y seducirlos?.
Son muchas las cuestiones que plantea en la industria esta generación que quiere vivir sin deudas, amante de la buena comida, de los buenos vinos, que ganan su propio dinero, seguros de sí mismos e innovadores, y que marcan tendencia en un mercado altamente competitivo. La tecnología forma parte de sus vidas, están comunicados 24 horas y suelen compartir todo en las redes sociales. Y no olvidemos algo muy importante, los millennials no buscan un acontecimiento, buscan experiencias, eventos que les hagan vivir sensaciones, compartir con otros asistentes, mucho networking, talleres y actividades y poder contarlo en las redes, experimentar e involucrarse.
Les gusta los eventos híbridos
Compartir y hacer trascender lo que están viviendo, por eso les gusta este tipo de eventos en reuniones, porque permite la participación a quién lo desee y en tiempo real mediante recursos como el streaming o las redes sociales (entre otros). #EstarConectados y enterarse en tiempo real de lo que sucede y además participar, así que a ponerse las pilas y buscar los recursos que permitan a ese público ‘espacial’ estar en tu evento. Desde luego interesante y no exento de peligros porque una de los principales riesgos en un evento es no conocer quién es tu público, pero si quieres captar el interés de esta es la generación, no queda otra.
Tecnologías para co-crear
Esta generación vive en un mundo online que les ofrece una tecnología que constituye su principal aliada a la hora de comunicarse, por lo que si quieres que asistan o participen en tu evento, no te olvides de una buena conectividad y no olvides que los millennials viven en Internet y generan contenidos de forma permanente, algo que desde luego no se les escapa a las marcas, y en los eventos, esta cualidad es muy importante porque prolonga el evento en las redes y ayuda a su difusión.
Los millennials quieren hacerse oir y quieren opinar sobre la organización de un evento, por eso es importante simplificar el proceso de inscripción al mismo mediante soluciones digitales, páginas web, etc., por ello potencia apps, perfiles en redes sociales, pantallas interactivas, foros, blogs, recursos audiovisuales en la red y todo aquello que les permita involucrarse.
Eventos a los que asisten los millennials
Según un análisis realizado por InformaBTL, estos son los eventos a los que asisten los Millennials
Hablamos de preferencias en cuanto a la elección de eventos, pero vayamos más allá porque el perfil de esta generación es muy exigente y necesita eventos donde participar e involucrarse, nada de formatos tradicionales, lo que significa arriesgar y realizar eventos donde puedan tener una importante participación, por lo que hay que fomentar interactuación y por supuesto estar abierto a todas sus opiniones; vienen tiempos de coocreación y prepararse para afrontar sugerencias y críticas de tu evento de esta generación que reclama contenidos de valor, que no les haga perder el tiempo.
Viajes de incentivos diferentes
Los viajes de incentivo se van a ver bastante afectados por el cambio del perfil de sus asistentes. Sobre todo por las nuevas necesidades de los Millennials, que van a dominar los flujos turísticos en las próximas décadas y que están están generando un profundo cambio en el diseño de los incentivos, en las actividades que se desarrollan en ellos, en el tipo de entretenimiento que se usa y en el papel de las redes sociales, como canal de comunicación con los asistentes.
Una de las características que definen a los Millennials es que necesitan involucrarse (el famoso engagement), por lo que un incentivo tradicional no motiva a estos nuevos trabajadores a mejorar su productividad y alcanzar las metas establecidas, por tanto a adaptarse y diseñar viajes que
Más tiempo de ocio, más compromiso y más sostenibilidad
Esta es otra de las características de esta generación, quieren más tiempo de ocio en los eventos, que estos se construyan con criterios de responsabilidLos millennials son los más entusiastas en su apoyo a los esfuerzos sociales y medioambientales de las marcas y, además, son los más proclives a decir que participarían en iniciativas RSC. ad medioambiental y si es posible con fines solidarios porque son comprometidos,les gusta apoyar los esfuerzos de responsabilidad social corporativa y medioambientales.
Pero no nos engañemos, no toda esta generación es igual, conforman un grupo muy heterogéneo y segmentado, así que es necesario en cada momento saber a qué perfiles nos dirigimos de esta Generación Y que está dando tanto que hablar.
Se habla mucho de los Millennials, esa generación que tiene en la actualidad entre 20 y 35 años y a la que también se le ha llamado ‘Generación Y’ y que unos años conformarán más del 60% de la fuerza laboral del mundo. ¿Cómo afectará esto a los eventos? ¿Qué eventos prefieren los Millennials? ¿Qué retos debe afrontar la industria de eventos para captarlos y seducirlos?.
Son muchas las cuestiones que plantea en la industria esta generación que quiere vivir sin deudas, amante de la buena comida, de los buenos vinos, que ganan su propio dinero, seguros de sí mismos e innovadores, y que marcan tendencia en un mercado altamente competitivo. La tecnología forma parte de sus vidas, están comunicados 24 horas y suelen compartir todo en las redes sociales. Y no olvidemos algo muy importante, los millennials no buscan un acontecimiento, buscan experiencias, eventos que les hagan vivir sensaciones, compartir con otros asistentes, mucho networking, talleres y actividades y poder contarlo en las redes, experimentar e involucrarse.
Les gusta los eventos híbridos
Compartir y hacer trascender lo que están viviendo, por eso les gusta este tipo de eventos en reuniones, porque permite la participación a quién lo desee y en tiempo real mediante recursos como el streaming o las redes sociales (entre otros). #EstarConectados y enterarse en tiempo real de lo que sucede y además participar, así que a ponerse las pilas y buscar los recursos que permitan a ese público ‘espacial’ estar en tu evento. Desde luego interesante y no exento de peligros porque una de los principales riesgos en un evento es no conocer quién es tu público, pero si quieres captar el interés de esta es la generación, no queda otra.
Tecnologías para co-crear
Esta generación vive en un mundo online que les ofrece una tecnología que constituye su principal aliada a la hora de comunicarse, por lo que si quieres que asistan o participen en tu evento, no te olvides de una buena conectividad y no olvides que los millennials viven en Internet y generan contenidos de forma permanente, algo que desde luego no se les escapa a las marcas, y en los eventos, esta cualidad es muy importante porque prolonga el evento en las redes y ayuda a su difusión.
Los millennials quieren hacerse oir y quieren opinar sobre la organización de un evento, por eso es importante simplificar el proceso de inscripción al mismo mediante soluciones digitales, páginas web, etc., por ello potencia apps, perfiles en redes sociales, pantallas interactivas, foros, blogs, recursos audiovisuales en la red y todo aquello que les permita involucrarse.
Eventos a los que asisten los millennials
Según un análisis realizado por InformaBTL, estos son los eventos a los que asisten los Millennials
Hablamos de preferencias en cuanto a la elección de eventos, pero vayamos más allá porque el perfil de esta generación es muy exigente y necesita eventos donde participar e involucrarse, nada de formatos tradicionales, lo que significa arriesgar y realizar eventos donde puedan tener una importante participación, por lo que hay que fomentar interactuación y por supuesto estar abierto a todas sus opiniones; vienen tiempos de coocreación y prepararse para afrontar sugerencias y críticas de tu evento de esta generación que reclama contenidos de valor, que no les haga perder el tiempo.
Viajes de incentivos diferentes
Los viajes de incentivo se van a ver bastante afectados por el cambio del perfil de sus asistentes. Sobre todo por las nuevas necesidades de los Millennials, que van a dominar los flujos turísticos en las próximas décadas y que están están generando un profundo cambio en el diseño de los incentivos, en las actividades que se desarrollan en ellos, en el tipo de entretenimiento que se usa y en el papel de las redes sociales, como canal de comunicación con los asistentes.
Una de las características que definen a los Millennials es que necesitan involucrarse (el famoso engagement), por lo que un incentivo tradicional no motiva a estos nuevos trabajadores a mejorar su productividad y alcanzar las metas establecidas, por tanto a adaptarse y diseñar viajes que
Más tiempo de ocio, más compromiso y más sostenibilidad
Esta es otra de las características de esta generación, quieren más tiempo de ocio en los eventos, que estos se construyan con criterios de responsabilidLos millennials son los más entusiastas en su apoyo a los esfuerzos sociales y medioambientales de las marcas y, además, son los más proclives a decir que participarían en iniciativas RSC. ad medioambiental y si es posible con fines solidarios porque son comprometidos,les gusta apoyar los esfuerzos de responsabilidad social corporativa y medioambientales.
Pero no nos engañemos, no toda esta generación es igual, conforman un grupo muy heterogéneo y segmentado, así que es necesario en cada momento saber a qué perfiles nos dirigimos de esta Generación Y que está dando tanto que hablar.
8 Comments on “Millennials, una generación que exige cambios en la organización de eventos”
Paginas económicas web
A la generación del milenio también se le conoce por su carácter boomerang, ya que son los que han tenido que volver a casa de sus padres y están retrasando la formación de un hogar por la situación económica actual: la dificultad para encontrar un empleo y para acceder a una vivienda.
Kelly Aristizabal
tal cual las generaciones, pues los tiempos cambian y con ellos las personas se van volviendo mas exigentes para todo no solo a la hora de un evento sino tambien su forma de pensar, de vestir e inclusive toda su forma de desenvolverse dentro de una sociedad
Kelly Aristizabal
http://www.encantovallenato.com/
parrandon vallenato
gloriacampos
Completamente de acuerdo
Rimbos Marketing team
Estimada Gloria, buscamos una dirección de e-mail pero no encontramos ninguna para enviarle este mensaje.
Hacemos parte del equipo de Rimbos, Recuerdos Imborrables.
Rimbos es una aplicación para celulares especializada en registrar los momentos vividos en todo tipo de eventos. Es una versión digital del álbum de la fiesta, dentro de una APP interactiva.
Pueden encontrar más información sobre el aplicativo en nuestro sitio oficial: http://www.rimbos.com
Además de ofrecer un servicio personalizado y privado a nuestros usuarios, nuestro objetivo es mantenerlos informados sobre el mercado de bodas.
Encontramos en su blog un contenido bastante serio y relevante.
Tenemos una Fanpage en Facebook donde publicamos informaciones sobre nuestra aplicación y también contenidos ofrecidos por otros medios de comunicación, como blogs y artículos.
Nos gustaría compartir este artículo siempre especificando la fuente y en determinadas ocasiones la URL de su sitio web en nuestra Fanpage de Facebook. También seguiremos las orientaciones y premisas que ustedes consideren necesarias.
Att.,
Aline Guimarães y Guillermo Cardozo.
Equipo Rimbos
gloriacampos
Muchas gracias. Mi mail es gloriacampos@me.com
Pingback: Millennials, una generación que exige cambios en la organización de eventos – Chiva eventos
Pingback: tendencias de los milenials – Título del sitio
Mercé
Hola!
Excelente artículo!
Para ampliar el análisis sobre cuánto han cambiado las tendencias para la organización de eventos para millenials, hicimos un artículo sobre cómo organizar eventos deportivos para Millenials.
Esperamos que te guste!
https://blog.printsome.es/eventos-deportivos-millenials/
Muchas Gracias!
Saludos!!