La idealización del espacio para comunicar el mensaje mediante un ‘cubo’ gigante, protagonista estratégico de la escenografía de la Convención de Ferrovial.

Un cubo gigante constituyó la gran apuesta escenográfica de la agencia de organización de eventos Global Events para la convención de Ferrovial, una reunión estratégica donde la compañía debía transmitir seguridad y la idea unidad para propiciar una visión uniforme de los directivos de las distintas líneas de negocio de servicios e infraestructuras a lo largo de todo el mundo, y evitar las diferencias de hábitos y costumbres entre las empresas que constituyen el grupo (fenómeno denominado «cross-cultural shock».

-3

Imagen de la escenografía ideada por Global Events. Fuente: portal eventoplus.com. Un cubo de 25 metros protagonista de la convención de Ferrovial,

en: http://www.eventoplus.com/caso/2247/un-cubo-de-25-metros-protagonista-de-la-convencion-de-ferrovial, consultado 28/01/2013.

Según la información enviada a distintos medios digitales de información especializada, el recurso escénico trataba de ‘envolver’ a sus directivos, provenientes muchos de ellos de absorciones y adquisiciones, en la misma visión y espíritu; para conseguirlo era necesario apostar por una puesta en escena que no siendo muy costosa, fuera sorprendente y transmitiera los valores de innovación y eficacia que asume la compañía.

Desde mi punto de vista la agencia Global Events representó a la perfección estas premisas y necesidades del cliente su solución escénica, y desde luego realizó un montaje que nos ha dejado asombrados y gratamente impresionados.

-2

Imagen del interior del cubo. Fuente: portal eventoplus.com. Un cubo de 25 metros protagonista de la convención de Ferrovial,

en: http://www.eventoplus.com/caso/2247/un-cubo-de-25-metros-protagonista-de-la-convencion-de-ferrovial, consultado 28/01/2013.

En la pista del Palacio de Deportes de Madrid, se construyó uninmenso cubo de más de 25 metros de arista cuyas caras eran pantallas de proyección. Alrededor de este cubo, 200 invitados fueron congregándose y tomando asiento frente a una de sus caras, mientras el resto llenaba el espacio con ambientación corporativa. La cara del cubo frente a los asistentes servía como gran pantalla trasera para las dos primeras charlas corporativas,hasta que llegó el momento en el que el consejero delegado les invitaba a conocer el «interior de Ferrovial». En ese instante un sistema motorizado enrollaba y elevaba la pantalla que tenían en frente y que hasta ese momento había sido la trasera la presentación y se les invitaba a un nuevo espacio dentro del cubo, donde se habían dispuesto nuevos escenarios y asientos en el centro del mismo.

400

Imagen del interior del cubo en un momento de las intervenciones. Fuente: boletín digital topcomunicación.com,

en: http://www.topcomunicacion.com/noticia/4717/evento-para-unificar-la-vision-de-directivos-internacionales, consultado el 7/01/2013

Una vez en su interior, las cinco caras del cubo (el techo también era una pantalla sincronizada con los cuatro laterales) comenzaron a combinarse y a ofrecernos piezas audiovisuales que empleaban 1, 3 o incluso las 5 pantallas simultáneamente, con clips e imágenes diseñados para una completa cobertura 360º. De esta forma,en el “interior” de Ferrovial pudieron experimentar un viaje por una autopista, un despegue de un avión o una visita a una estación de tren de Polonia… completamente envueltos por esa misma escena.

El simbolismo del ‘cubo’

El cubo representa un espacio donde los límites están por definir. La percepción del  sujeto a través de los sentidos y de la interpretación de los elementos del entorno determinarán su realidad en el espacio. Por analogía podemos pensar que la percepción del directivo en esta convención del espacio y su contenido puede significar estar dentro o fuera, él pone sus límites. Francamente una acción excepcional y llena de simbolismo. Aplaudimos a Global Events y a Ferrovial por esta sorprendente acción.

Un cubo gigante constituyó la gran apuesta escenográfica de la agencia de organización de eventos Global Events para la convención de Ferrovial, una reunión estratégica donde la compañía debía transmitir seguridad y la idea unidad para propiciar una visión uniforme de los directivos de las distintas líneas de negocio de servicios e infraestructuras a lo largo de todo el mundo, y evitar las diferencias de hábitos y costumbres entre las empresas que constituyen el grupo (fenómeno denominado «cross-cultural shock».

-3

Imagen de la escenografía ideada por Global Events. Fuente: portal eventoplus.com. Un cubo de 25 metros protagonista de la convención de Ferrovial,

en: http://www.eventoplus.com/caso/2247/un-cubo-de-25-metros-protagonista-de-la-convencion-de-ferrovial, consultado 28/01/2013.

Según la información enviada a distintos medios digitales de información especializada, el recurso escénico trataba de ‘envolver’ a sus directivos, provenientes muchos de ellos de absorciones y adquisiciones, en la misma visión y espíritu; para conseguirlo era necesario apostar por una puesta en escena que no siendo muy costosa, fuera sorprendente y transmitiera los valores de innovación y eficacia que asume la compañía.

Desde mi punto de vista la agencia Global Events representó a la perfección estas premisas y necesidades del cliente su solución escénica, y desde luego realizó un montaje que nos ha dejado asombrados y gratamente impresionados.

-2

Imagen del interior del cubo. Fuente: portal eventoplus.com. Un cubo de 25 metros protagonista de la convención de Ferrovial,

en: http://www.eventoplus.com/caso/2247/un-cubo-de-25-metros-protagonista-de-la-convencion-de-ferrovial, consultado 28/01/2013.

En la pista del Palacio de Deportes de Madrid, se construyó uninmenso cubo de más de 25 metros de arista cuyas caras eran pantallas de proyección. Alrededor de este cubo, 200 invitados fueron congregándose y tomando asiento frente a una de sus caras, mientras el resto llenaba el espacio con ambientación corporativa. La cara del cubo frente a los asistentes servía como gran pantalla trasera para las dos primeras charlas corporativas,hasta que llegó el momento en el que el consejero delegado les invitaba a conocer el «interior de Ferrovial». En ese instante un sistema motorizado enrollaba y elevaba la pantalla que tenían en frente y que hasta ese momento había sido la trasera la presentación y se les invitaba a un nuevo espacio dentro del cubo, donde se habían dispuesto nuevos escenarios y asientos en el centro del mismo.

400

Imagen del interior del cubo en un momento de las intervenciones. Fuente: boletín digital topcomunicación.com,

en: http://www.topcomunicacion.com/noticia/4717/evento-para-unificar-la-vision-de-directivos-internacionales, consultado el 7/01/2013

Una vez en su interior, las cinco caras del cubo (el techo también era una pantalla sincronizada con los cuatro laterales) comenzaron a combinarse y a ofrecernos piezas audiovisuales que empleaban 1, 3 o incluso las 5 pantallas simultáneamente, con clips e imágenes diseñados para una completa cobertura 360º. De esta forma,en el “interior” de Ferrovial pudieron experimentar un viaje por una autopista, un despegue de un avión o una visita a una estación de tren de Polonia… completamente envueltos por esa misma escena.

El simbolismo del ‘cubo’

El cubo representa un espacio donde los límites están por definir. La percepción del  sujeto a través de los sentidos y de la interpretación de los elementos del entorno determinarán su realidad en el espacio. Por analogía podemos pensar que la percepción del directivo en esta convención del espacio y su contenido puede significar estar dentro o fuera, él pone sus límites. Francamente una acción excepcional y llena de simbolismo. Aplaudimos a Global Events y a Ferrovial por esta sorprendente acción.

About the author

Related posts

Leave a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Follow
Get every new post delivered to your inbox
Join millions of other followers
Powered By WPFruits.com
Sigueme

Recibe cada artículo nuevo de este blog en tu correo.

Únete a otros 90 seguidores: