Hacer más con menos, tendencia para 2014 en los eventos según el Meetings Outlook MPI.

El MPI ha publicado los resultados de la encuesta trimestral que realiza a sus asociados principalmente de Estados Unidos, el Meetings Outlook de MPI, que nos muestra alguna de las tendencias futuras en el mercado de reuniones que predice un crecimiento continuo en las reuniones virtuales e híbridas y cambios leves en los presupuestos, a la vez que presenta informes sobre el estado general del sector de reuniones y la industria de los eventos.

Captura de pantalla 2014-08-25 a la(s) 13.50.53

Está claro que las empresas quieren más por menos, los presupuestos se mantienen a raya, aunque se observa un leve repunte que augura que llegan mejores tiempos. Cómo ya vimos en el post donde analizamos el Estudio de Mercado 2014 del Grupo Eventoplus, se prestará especial atención al contenido del evento y a sus resultados.

El informe del MPI indica también que los asistentes virtuales aumentarán en detrimento de los presenciales, lo que sin lugar a dudas obligará a redefinir alguno de los formatos del mercado de reuniones. Eventos más cortos, menos caros, más dinámicos y ágiles. Destino cada vez más próximos y mucha interactividad, y por supuesto tecnologías que faciliten todos estos objetivos.

Es incuestionable que empleamos cada vez más tecnologías de eventos híbridos para compartir contenido, ideas y experiencias con los asistentes a lo largo de las geografías y usos horarios múltiples, pero esto, así lo dice el informe, no podrá sustituir de momento el cara a cara, ya que la mayoría de los delegados prefieren una comunicación en directo.

Finalmente y como era previsible aumentará el uso de las redes sociales, con una mayor implicación en el diseño y contenido del evento lo que requerirá espacios que garanticen una buena conectividad.

En resumen tendencias que avalan lo que ya venimos defendiendo desde hace tiempo: repensar los eventos, cambiar formatos, dar una mayor participación al asistente, dinamizar los encuentros y hacerlos muy pero que muy atractivo.

Toca ahora pensar un poco y realizar propuestas novedosas que ayuden a impulsar el sector.

A continuación te dejo links a ediciones anteriores de los informes del MPI sobre el mercado de reuniones:

Invierno 2014
Primavera 2014
Todos los números del Barómetro de Empresas de MPI

El MPI ha publicado los resultados de la encuesta trimestral que realiza a sus asociados principalmente de Estados Unidos, el Meetings Outlook de MPI, que nos muestra alguna de las tendencias futuras en el mercado de reuniones que predice un crecimiento continuo en las reuniones virtuales e híbridas y cambios leves en los presupuestos, a la vez que presenta informes sobre el estado general del sector de reuniones y la industria de los eventos.

Captura de pantalla 2014-08-25 a la(s) 13.50.53

Está claro que las empresas quieren más por menos, los presupuestos se mantienen a raya, aunque se observa un leve repunte que augura que llegan mejores tiempos. Cómo ya vimos en el post donde analizamos el Estudio de Mercado 2014 del Grupo Eventoplus, se prestará especial atención al contenido del evento y a sus resultados.

El informe del MPI indica también que los asistentes virtuales aumentarán en detrimento de los presenciales, lo que sin lugar a dudas obligará a redefinir alguno de los formatos del mercado de reuniones. Eventos más cortos, menos caros, más dinámicos y ágiles. Destino cada vez más próximos y mucha interactividad, y por supuesto tecnologías que faciliten todos estos objetivos.

Es incuestionable que empleamos cada vez más tecnologías de eventos híbridos para compartir contenido, ideas y experiencias con los asistentes a lo largo de las geografías y usos horarios múltiples, pero esto, así lo dice el informe, no podrá sustituir de momento el cara a cara, ya que la mayoría de los delegados prefieren una comunicación en directo.

Finalmente y como era previsible aumentará el uso de las redes sociales, con una mayor implicación en el diseño y contenido del evento lo que requerirá espacios que garanticen una buena conectividad.

En resumen tendencias que avalan lo que ya venimos defendiendo desde hace tiempo: repensar los eventos, cambiar formatos, dar una mayor participación al asistente, dinamizar los encuentros y hacerlos muy pero que muy atractivo.

Toca ahora pensar un poco y realizar propuestas novedosas que ayuden a impulsar el sector.

A continuación te dejo links a ediciones anteriores de los informes del MPI sobre el mercado de reuniones:

Invierno 2014
Primavera 2014
Todos los números del Barómetro de Empresas de MPI

About the author

Related posts

One Comment on “Hacer más con menos, tendencia para 2014 en los eventos según el Meetings Outlook MPI.

  1. Pingback: Hacer más con menos, tendencia para 2014 en los eventos según el Meetings Outlook MPI | PROTOCOL BLOGGERS POINT

Leave a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Follow
Get every new post delivered to your inbox
Join millions of other followers
Powered By WPFruits.com
Sigueme

Recibe cada artículo nuevo de este blog en tu correo.

Únete a otros 90 seguidores: