Con el objetivo de reclamar su derecho a que las mantengamos limpias, la marca de cerveza Coronita realiza en España una espectacular acción de denuncia medioambiental ‘invadiendo’ la playa de la Barceloneta con un ejercito de ‘hombres basura’. No es la primera vez que esta marca realiza acciones de claro compromiso por la sostenibilidad y el medio ambiente, y lo hace con inequívoca vocación reivindicativa, asociando por una vez el alcohol a algo distinto a fiestas, grandes espectáculos o eventos deportivos, por eso aplaudimos la iniciativa y felicitamos su acierto, buena manera de llamar la atención, obtener gran impacto mediático y recabar solidaridad y compromiso.


Del 26 al 28 de septiembre, con motivo del día Marítimo Mundial, pudimos ver como un ejército de ‘hombres basura’ invadieron las playas de la Barceloneta para reclamar su derecho a mantenerlas limpias. La acción se enmarca dentro de la campaña Coronita Save the Beach que nació, según sus creadores “de la necesidad de agradecerle a la playa todo lo que nos ha dado. Una plataforma de responsabilidad social que vela por el cuidado de las playas y costas internacionales” (Coronita Save The Beach, 2013)
Desde su creación, en 2008, Coronita Save the Beach ha conseguido recuperar más de 4 playas en toda Europa. Celebridades como Bar Refaeli, Custo Barcelona o Christina Andersen ya se han unido a esta iniciativa cuyo ejército capitanea el artista alemán H.A. Schult, pionero en arte medioambiental y en acciones de gran impacto mediático. Sus Hombres-Basura han recorrido todo el planeta denunciando las agresiones del hombre a la tierra. Hace tres años, Schult creó el primer Hotel Coronita Save The Beach, en el que se emplearon 12 toneladas de residuos y en apenas una semana, tuvo un alto impacto internacional en medios de comunicación.

En la propia página web de la marca se explica que “no es la primera vez que Save The Beach colabora con distintos artistas para concienciarnos sobre el cuidado de las playas. Marea Blanca, es un documental de Isabel Coixet en el que nos cuenta el proceso de limpieza de las costas gallegas tras la tragedia del Prestige a través de los testimonios de quienes lo vivieron” (Coronita Save The Beach, 2013). Esta acción permanece en el recuerdo gracias a la creación de una plataforma digital con fotografías que recuerdan cómo quedó la costa tras el desastre y cómo fue posible su recuperación gracias a todos estos héroes anónimos.

La invasión de hombres basura, que ya ha recorrido todo el planeta, se fomentó a través de las redes sociales, una buena manera de llegar sobre todo a ese público joven que tendrá que velar por la continuidad de la tierra y luchar por la salud medioambiental del planeta. Cualquier persona podía unirse al ejército de los Trashmen enviando una frase a favor del cuidado de las playas junto al hashtag #savethebeach. Las 20 mejores frases aparecerían en las pancartas de los hombres basura y como premio se sorteó un viaje para dos a Barcelona para el fin de semana del evento.
Nos ha gustado mucho, mucho. Enhorabuena por la acción.
Con el objetivo de reclamar su derecho a que las mantengamos limpias, la marca de cerveza Coronita realiza en España una espectacular acción de denuncia medioambiental ‘invadiendo’ la playa de la Barceloneta con un ejercito de ‘hombres basura’. No es la primera vez que esta marca realiza acciones de claro compromiso por la sostenibilidad y el medio ambiente, y lo hace con inequívoca vocación reivindicativa, asociando por una vez el alcohol a algo distinto a fiestas, grandes espectáculos o eventos deportivos, por eso aplaudimos la iniciativa y felicitamos su acierto, buena manera de llamar la atención, obtener gran impacto mediático y recabar solidaridad y compromiso.


Del 26 al 28 de septiembre, con motivo del día Marítimo Mundial, pudimos ver como un ejército de ‘hombres basura’ invadieron las playas de la Barceloneta para reclamar su derecho a mantenerlas limpias. La acción se enmarca dentro de la campaña Coronita Save the Beach que nació, según sus creadores “de la necesidad de agradecerle a la playa todo lo que nos ha dado. Una plataforma de responsabilidad social que vela por el cuidado de las playas y costas internacionales” (Coronita Save The Beach, 2013)
Desde su creación, en 2008, Coronita Save the Beach ha conseguido recuperar más de 4 playas en toda Europa. Celebridades como Bar Refaeli, Custo Barcelona o Christina Andersen ya se han unido a esta iniciativa cuyo ejército capitanea el artista alemán H.A. Schult, pionero en arte medioambiental y en acciones de gran impacto mediático. Sus Hombres-Basura han recorrido todo el planeta denunciando las agresiones del hombre a la tierra. Hace tres años, Schult creó el primer Hotel Coronita Save The Beach, en el que se emplearon 12 toneladas de residuos y en apenas una semana, tuvo un alto impacto internacional en medios de comunicación.

En la propia página web de la marca se explica que “no es la primera vez que Save The Beach colabora con distintos artistas para concienciarnos sobre el cuidado de las playas. Marea Blanca, es un documental de Isabel Coixet en el que nos cuenta el proceso de limpieza de las costas gallegas tras la tragedia del Prestige a través de los testimonios de quienes lo vivieron” (Coronita Save The Beach, 2013). Esta acción permanece en el recuerdo gracias a la creación de una plataforma digital con fotografías que recuerdan cómo quedó la costa tras el desastre y cómo fue posible su recuperación gracias a todos estos héroes anónimos.

La invasión de hombres basura, que ya ha recorrido todo el planeta, se fomentó a través de las redes sociales, una buena manera de llegar sobre todo a ese público joven que tendrá que velar por la continuidad de la tierra y luchar por la salud medioambiental del planeta. Cualquier persona podía unirse al ejército de los Trashmen enviando una frase a favor del cuidado de las playas junto al hashtag #savethebeach. Las 20 mejores frases aparecerían en las pancartas de los hombres basura y como premio se sorteó un viaje para dos a Barcelona para el fin de semana del evento.
Nos ha gustado mucho, mucho. Enhorabuena por la acción.