Category: Tipos de eventos

Medidas y recomendaciones sanitarias para el sector MICE

COVID'19

En la imagen podemos observar la gestión del espacio y y distancias de seguridad en el Homenage a las víctimas de la COVID’19 en Galicia

Despues de muchos meses esperando, por fin sale a la luz el documento  sobre «Medidas para la reducción del contagio por el coronavirus SARS-CoV-2» para el sector MICE.  Este documento oficial ha sido elaborado por el Grupo de trabajo impulsado por el ICTE (Instituto de Calidad Turística) en colaboración con AFE, APCE, FORO MICE, CEAV, Spain Convention Bureaux, Comunidades Autónomas, FEMP y organizaciones y empresas del sector, y consensuado con la Asociación Española de Servicios de Prevención Laboral (AESPLA), PRLInnovación, y con los sindicatos CCOO y UGT.

El documento que ya se utiliza como norma UNE (Especificación UNE 0066-19:2020 sobre ‘Turismo MICE: diseño, ejecución y gestión de reuniones, incentivos, conferencias, congresos, eventos y ferias comerciales), aporta pocas cuestiones que ya no supiéramos, pero que deberá seguirse al pie de la letra por los organizadores de eventos.

Los organizadores seremos los responsables de «definir, implantar y ejecutar todas las medidas necesarias, así como hacerlas cumplir entre todos lo proveedores que intervengan en la celebración del evento».

Esperemos que estas medidas, demasiado generalistas en algunos casos, sirvan para darle un buen impulso a la recuperación de nuestro sector.

En síntesis, este documento señala, con carácter general, las medidas de limpieza y desinfección de las instalaciones y espacios, las medidas de de higiene personal, el distanciamiento físico entre personas y la reducción de aforos, y de forma específica las medidas a implementar en la información, comunicación y formación sobre las mismas en todas las fases de organización y ejecución del evento.

Responsabilidad de los organizadores

Despues de muchos meses esperando, por fin sale a la luz el documento  sobre "Medidas para la reducción del contagio por...

Read More »

Eurovisión 2019 impresiona con su escenografía

Eurovisión 2019

Escenario de Eurovisión 2019

Holanda ha ganado el Festival de Eurovisión 2019, con una canción muy intimista y sorprendentemente, con la puesta en escena más austera y espartana de todos los países participantes, que sí sacaron gran rendimiento al espectacular escenario de esta edición.

Eurovisión se ha celebrado este año en el Ganey Hataarukha, un recinto ferial cerca del Parque Yarkon, un espacio que supera en dimensiones al Central Park de Nueva York. Con un escenario espectacular, aunque no exento de polémica por su reducido tamaño, esta edición ha destacado por un montaje innovador, que da cuenta de la sólida capacidad tecnológica de Israel, y un escenario multifuncional y versátil en el que cada actuación ha cobrado personalidad y entidad propia. #MeHaEncantado

Florian Wieder, veterano en los diseños de escenarios de Eurovisión (Düsseldorf 2011, Bakú 2012, Viena 2015, Kiev 2017 y Lisboa 2018) ha dirigido la escenografía icónica de esta edición, con marcada identidad israelí y que ha conjugado a la perfección innovación y creatividad, y cuya construcción ha corrido a cargo de la experimentada empresa de producción en montajes eurovisivos M&M Production Management. En las imágenes podemos ver algunas de las fases de construcción del escenario. En el siguiente vídeo puede verse todo el proceso de la producción y el montaje del escenario que podéis ver en este enlace

Secuencias de la construcción del escenario de Eurovisión 2019

Un escenario inspirado en la identidad cultural de Israel

Holanda ha ganado el Festival de Eurovisión 2019, con una canción muy intimista y sorprendentemente, con la puesta en es...

Read More »

Eurovisión 2018, defraudante puesta en escena

Eurovisión 2018 decepcionó por lo contrario a lo que se pretendía, que la música brillara por encima de cualquier montaje técnico. El Altice Arena de Lisboa acogió este año la 63 edición de este show musical mediático, con una gala con el presupuesto más bajo de los últimos años (25 millones de euros), que resultó en mi opinión, bastante sobria y con escaso interés musical, aunque con sorprendente puesta en escena de algunos países, muy alejadas del minimalismo que tanto proclamaban los organizadores lusos.

Escasa calidad musical

Pocas canciones deslumbraron por su calidad, para mí, la mayoría eran paupérrimas, salvo, quizás, la interpretada por el alemán Michael Schulte con You Let Me Walk Alone. Netta, la cantante israelita, con un tema contra el bullying,  arrasó en el voto del público frente a la decisión del jurado profesional que apostaba claramente por Eleni Foureira, intérprete de Chipre. De la actuación de España con una canción de excelente calidad musical, pero con una letra que no está a la altura de su calidad musical, poco hay que decir, con una puesta en escena muy intimista y llena de planos cortos, con una iluminación naranja en sus distintos matices resultó algo aburrida, aunque creo que obtuvo un injusto puesto 23.

Eurovisión 2018

La iluminación naranja arropa la interpretación de Amaya y Alfred, representantes españoles en Eurovisión 2018

El escenario de Eurovisión 2018

Eurovisión 2018

El escenario de Eurovisión 2018

Eurovisión 2018 decepcionó por lo contrario a lo que se pretendía, que la música brillara por encima de cualquier montaj...

Read More »

El Estudio de Mercado 2018 del Grupo Eventoplus reclama el valor estratégico de los eventos.

Estudio de Mercado 2018

Eric Mottard, CEO del Grupo Eventoplus, presenta el Estudio de Mercado en la universidad de Barcelona.

La ‘Como viene siendo habitual en el mes de marzo, el Grupo Eventoplus ha presentado su Estudio de Mercado 2018, bajo el tema “El evento como generador de valor estratégico”, que augura una consolidación de la recuperación en el sector meetings & events, una subida de los presupuestos que destinan los clientes a los eventos y algo esperanzador, un aumento significativo del empleo, ya que las agencias de eventos prevén aumentar sus plantillas en un 10,1%, además luchar por atraer y conservar el talento a través de la formación, remuneración y planes de carrera. Además, según el estudio, el mercado se reorienta a los vendedores, y se prevé un aumento de las tarifas de los proveedores. El tema central del estudio es la evolución hacia una visión mucho más estratégica de los eventos y analiza las tendencias en el sector, y aquellas de las que se empieza a hablar, como es el caso de la biometría y la medición de las emociones, apps más estratégicas que incorporarán inteligencia artificial y realidad aumentada, realidad mixta (RM), y la ‘festivilización’ de los eventos.

Parece que sí, que hay un claro (aunque modesto) crecimiento del mercado de eventos, en especial en el sector meetings & events, aunque esto no implica que se haya dejado de mirar con lupa los presupuestos y negociar precios con dureza. Según el Estudio de Mercado 2018 del Grupo Eventoplus el crecimiento se refleja sobre todo, en el número de eventos, se organizan más, pero los presupuestos individuales de cada evento no sube, es decir más eventos que justifican una subida del presupuesto general que dedican las empresas, pero no más presupuesto para cada evento, esa es la realidad. En el gráfico siguiente puede visualizarse esta tendencia y ver como despuntan el número de eventos, pero no así los presupuestos.

Estudio de Mercado Grupo Eventoplus 2018

Porcentaje de evolución de eventos, presupuestos y nº de personas en eventos, según el Estudio de Mercado Grupo Eventoplus 2018. Fuente propia basada en los datos del Estudio de Mercado 2018 del Grupo Eventoplus

Crece el empleo en el sector

Buenas noticias, el empleo crece, y lo hace de forma importante, es un crecimiento real, constatado por todas las agencias que han participado en el Estudio de Mercado 2018 y que declaran tener una expectativa de aumentar su plantilla en un 10,1%. Pero hay más, el 50% de las agencias, han indicado que sus equipos crecerán más del 40%, lo que lleva explícito la necesidad de unas mejores prácticas en las estrategias de recursos humanos, para mantener a las plantillas, permitir carreras profesionales y aprovechar el talento, a ver qué nos depara el futuro.

La 'Como viene siendo habitual en el mes de marzo, el Grupo Eventoplus ha presentado su Estudio de Mercado 2018, bajo el...

Read More »

EuBEA2017 premia la creatividad, sorpresa y la experiencia de una sóla persona

EuBEA

Logotipo de los Premios EuBEA2017

Los premios EuBEA2017 (European Best Event Awards 2017) de este año no dejan de sorprenderme, para bien y para menos bien, en cualquier caso, para reflexionar qué tipos de eventos se están haciendo en Europa, y por donde van las tendencias. En esta edición, el premio se lo llevó una idea sencilla, que convierte a un ciudadano en protagonista de un hecho insólito, disfrutar a solas de una noche contemplando las obras del célebre pintor Rembrandt en el Rijksmuseum, por ser el visitante número 10 millones de bajo presupuesto pero lleno de genialidad. En resto de los eventos premiados, mucha tecnología, bastante espectáculo y buenas cantidades de euros invertidos en eventos de gran formato, aunque eso sí, con honrosas excepciones que luego comentaré. España se llevó dos galardones de la mano de Otu Cinema por el IV Centenaruo de la Plaza Mayor, y Eventisimo y Grupo Abbsolute por el Pabellón de Andalucía en Fitur 2017.

Una idea creativa que convierte un evento en una experiencia para no olvidar, una idea sencilla que demuestra una vez más el valor de lo humano, y la importancia del protagonista, el público, en este caso, sólo una persona, Stefan Kasper, habitante de Haarlem, cerca de la capital holandesa, y que se llevó la gran sorpresa de su vida cuando al entrar al museo fue recibido por su director e invitado a pasar la noche frente a quizás la obra más famosa de dicha pinacoteca: La ronda de noche, de Rembrandt.

No fue necesario ni tecnologías, ni grandes decorados, sólo un continente, el museo, y una persona para hacer de este evento un hecho insólito que ha suscitado el interés de miles de periódicos del mundo, generando tantos impactos que seguro que ni se lo creen. Francamente este tipo de eventos me reconcilian con nuJoris Bijdendijkestra industria, porque demuestran una vez más que la idea creativa es el núcleo sobre lo que pivota todo lo demás, que con poco presupuesto (en este caso, muy poco), confianza del cliente, y por supuesto la alianza de aquellos que supieron ver más allá, como los directivos del museo, se puede hacer un evento lleno de genialidad. Enhorabuena, porque sin tecnologías y grandes sumas de dinero, también se pueden hacer eventos fantásticos, y eso me llena de esperanza. #ClaroQueSí, mira el vídeo y seguro que te encantará que una sencilla idea, hay tenido tamaña repercusión.

Un sueño inolvidable

Los premios EuBEA2017 (European Best Event Awards 2017) de este año no dejan de sorprenderme, para bien y para menos bie...

Read More »

La pesadilla de alquilar un espacio para un evento pequeño

espacios

Es necesario medir bien la capacidad de un espacio para un evento

Estos días hemos estado buscando espacios en Madrid para realizar una celebración a la que asistirán unas 45 personas y nos hemos llevado una desagradable sorpresa, la de la comercialización de espacios que exprimen los metros cuadrados a niveles insospechados, porque alquilar un espacio para realizar un evento privado para pocas personas no es tarea fácil, en la mayoría de los casos tendrás que compartirlo con personas ajenas a tu evento, salvo que lo alquiles en exclusividad, lo que supondrá un importante gasto económico que a buen seguro repercutirá en el evento en sí.

Estos días hemos estado buscando espacios en Madrid para realizar una celebración a la que asistirán unas 45 personas y...

Read More »

Kick Off, eventos innovadores para gestionar proyectos

Kick off

Kick off es un término que alude a un tipo de reuniones cada vez más frecuente en las empresas cuyo origen parte de un concepto del fútbol americano conocido como la patada inicial, es decir cuando comienza el partido con el primer lanzamiento. Trasladado al ámbito de la empresa, el Kick off podría traducirse como una reunión de arranque o inicio de proyecto, y es una de las prácticas más innovadoras en la gestión de proyectos y en el ámbito empresarial en general.

El principal objetivo de un Kick off es recabar la mayor cantidad de información posible sobre el proyecto y definir claramente los objetivos que se pretenden conseguir en el mismo, sus etapas, las funciones y responsabilidades de cada miembro del equipo.

Algunos de los aspectos a considerar en el desarrollo de este tipo de reuniones son los siguientes:

  1. ¿Qué opina el equipo que va a desarrollar el proyecto sobre la audiencia al cual va dirigido?.
  2. Cuáles son los lugares o las situaciones en los que el equipo cree que puede funcionar el resultado del proyecto?.
  3. ¿Qué expectativas se podrían tener de la respuesta de los posibles clientes/usuarios del resultado del proyecto?.

Eventos Kick off

En el ámbito de los eventos los Kick off se llevan a cabo para organizar un encuentro con clientes, empleados o proveedores y son muy adecuados para reunir a todos y presentar de manera global los objetivos y planes a cumplir o, dar inicio al nuevo trabajo que se debe realizar. Pueden hacerse fuera o dentro de la oficina y en la mayoría de los casos la reunión combina sesiones de trabajo y otras actividades motivadoras. Veamos un ejemplo.

Kick off es un término que alude a un tipo de reuniones cada vez más frecuente en las empresas cuyo origen parte de un c...

Read More »
Follow
Get every new post delivered to your inbox
Join millions of other followers
Powered By WPFruits.com
Sigueme

Recibe cada artículo nuevo de este blog en tu correo.

Únete a otros 90 seguidores: