Category: Escenografía

Eurovisión 2019 impresiona con su escenografía

Eurovisión 2019

Escenario de Eurovisión 2019

Holanda ha ganado el Festival de Eurovisión 2019, con una canción muy intimista y sorprendentemente, con la puesta en escena más austera y espartana de todos los países participantes, que sí sacaron gran rendimiento al espectacular escenario de esta edición.

Eurovisión se ha celebrado este año en el Ganey Hataarukha, un recinto ferial cerca del Parque Yarkon, un espacio que supera en dimensiones al Central Park de Nueva York. Con un escenario espectacular, aunque no exento de polémica por su reducido tamaño, esta edición ha destacado por un montaje innovador, que da cuenta de la sólida capacidad tecnológica de Israel, y un escenario multifuncional y versátil en el que cada actuación ha cobrado personalidad y entidad propia. #MeHaEncantado

Florian Wieder, veterano en los diseños de escenarios de Eurovisión (Düsseldorf 2011, Bakú 2012, Viena 2015, Kiev 2017 y Lisboa 2018) ha dirigido la escenografía icónica de esta edición, con marcada identidad israelí y que ha conjugado a la perfección innovación y creatividad, y cuya construcción ha corrido a cargo de la experimentada empresa de producción en montajes eurovisivos M&M Production Management. En las imágenes podemos ver algunas de las fases de construcción del escenario. En el siguiente vídeo puede verse todo el proceso de la producción y el montaje del escenario que podéis ver en este enlace

Secuencias de la construcción del escenario de Eurovisión 2019

Un escenario inspirado en la identidad cultural de Israel

Holanda ha ganado el Festival de Eurovisión 2019, con una canción muy intimista y sorprendentemente, con la puesta en es...

Read More »

Escenografía para el primer #Debate28A

#Debate28A

Una escenografía moderna ha protagonizado en el primer gran debate televisivo de la campaña electoral para las elecciones que se celebrarán el 28 de abril, para elegir el nuevo gobierno de España.

RTVE ha adecuado su plató más grande y mítico, el Estudio 1 de Prado del Rey, de más de 1000 metros cuadrados, con una escenografía pensada para no favorecer a ninguno de los seis candidatos y un decorado muy atractivo, con una gran pantalla de fondo, donde una proyección animada en constante movimiento ha contribuido a darle mayor dinamismo a las intervenciones de los participantes, más ocupados en insultarse y polemizar de forma ‘bronca’, que en dialogar y presentarnos sus propuestas, pero eso es ‘harina de otro cantar’.

Una escenografía protagonizada por un gran escenario en círculo, con iluminación led y atriles blancos, ha dado mayor amplitud al plató, permitiendo en los planos cortos que todos los candidatos tuvieran las mismas posibilidades de transmitir sus mensajes, con independencia de la posición que ocupaban. Sin embargo, la vestimenta elegida por cada uno, ‘empastaba’ de forma diferente con la magnífica trasera audiovisual del estudio, al igual que con la realización multi pantalla pensada para recoger el más mínimo gesto de los participantes ante los comentarios e intervenciones de sus oponentes.

Escenografía #Debate28A

RTVE llevó a cabo una realización multipantalla para no perder ningún detalle de las reacciones de los participantes en #Debate28A

Una vestimenta que no combinó con la escenografía del plató de RTVE

Escenografía #Debate28A

Imegen de los participantes en el #Debate28A y su vestimenta. De izquierda a derecha: Irene Montero (Unidas Podemos), Aitor Esteban (PNV), Maria Jesús Montero (PSOE), Cayetana Álvarez de Toledo(PP), Inés Arrimadas (Ciudadanos) y Gabriel Rufian (ERC), poco antes del debate electoral en TVE. JAVIER LIZÓN EFE

Una escenografía moderna ha protagonizado en el primer gran debate televisivo de la campaña electoral para las eleccione...

Read More »
Follow
Get every new post delivered to your inbox
Join millions of other followers
Powered By WPFruits.com
Sigueme

Recibe cada artículo nuevo de este blog en tu correo.

Únete a otros 90 seguidores: