Calcular el espacio que necesito para mi evento de catering

Estos días mis alum@s me preguntaban cómo pueden saber el espacio que necesitan para su evento, cómo medir capacidad y garantizar que lo que alquilamos, bien sean espacios o estructuras, tendrán a capacidad suficiente para el desarrollo de nuestro evento. Pues bien, aquí van algunos consejos relacionados con el catering:

Los ratios que vamos a indicar son los más óptimos, lo que no quiere decir que sean una verdad absoluta, siempre tendremos que adaptarnos a las necesidades y objetivos del evento, su formato y el tipo de público al que va dirigido. No es lo mismo una fiesta de posicionamiento de marca, estilo las que hace Cutty Sak, que un cóctel o una cena de gala. En esta entrada nos referiremos a esto último.

Fuente: Gorumet Paradise en: http://www.paradiscatering.com/es/catering-eventos/grandes-eventos/, consultado el 25/01/2014

En un cóctel o copa de vino, que es una denominación más española, el ratio óptimo es de 1 m2 por persona, de tal forma que si tenemos 200 personas, se necesitará un espacio de al menos 200 m2. La realidad es bien distinta ya que aunque lo óptimo es lo indicado, lo habitual es calcular 0,5 m2 por personas en cóctel de pie y 0,7 m2 si es buffet.

Food & Mambo – Catering con Arte. Fuente: Eventplannerspain en :https://www.youtube.com/watch?v=nQmoDdnAoi4, consultado el 10/09/2013

Si pasamos a una cena o almuerzo más formal, con mesas redondas con capacidad entre 8 y 10 personas que son las estándar (1,60 m de diámetro), calcularemos 2 m2 por persona, aunque de nuevo la realidad arroja un jarro de agua fría sobre la comodidad, y lo normal es que se calcule 1,1 m2 por persona en mesa redonda de las dimensiones que hablamos y 0,8 m2 por persona en mesa rectangular de 10 comensales. En cualquier caso, hay que tener en cuenta que la capacidad de la mesa puede reducirse en función de la vajilla que se utilice, por ejemplo los ‘bajoplatos’ (cada vez menos utilizados) tienen un radio de 35 cm. frente a los 27 cm. en vajillas tradicionales de los platos principales, o sea, lo de comer.

A este ratio de 2 m2 hay que añadirle 1,5 metros entre mesa y mesa para que el servicio a las mismas discurra sin contratiempos marcados por las estrecheces y si está previsto algún tipo de espectáculo, entrega de premios, intervenciones institucionales, habrá que calcular el espacio necesario que hay que añadir.

En todos los casos hay que añadir los espacios destinados a la logística del catering, zona de servicios y medidas de emergencia y evacuación. Como hemos indicado, estos cálculos son generosos, porque en realidad lo normal es ajustar un poco más estos ratios

A nosotros nos gustan los espacios bien dimensionados, donde la gente no tenga que dar codazos para moverse y donde el ambiente no esté saturado de estrecheces y multitud de olores humanos.

 

 

Estos días mis alum@s me preguntaban cómo pueden saber el espacio que necesitan para su evento, cómo medir capacidad y garantizar que lo que alquilamos, bien sean espacios o estructuras, tendrán a capacidad suficiente para el desarrollo de nuestro evento. Pues bien, aquí van algunos consejos relacionados con el catering:

Los ratios que vamos a indicar son los más óptimos, lo que no quiere decir que sean una verdad absoluta, siempre tendremos que adaptarnos a las necesidades y objetivos del evento, su formato y el tipo de público al que va dirigido. No es lo mismo una fiesta de posicionamiento de marca, estilo las que hace Cutty Sak, que un cóctel o una cena de gala. En esta entrada nos referiremos a esto último.

Fuente: Gorumet Paradise en: http://www.paradiscatering.com/es/catering-eventos/grandes-eventos/, consultado el 25/01/2014

En un cóctel o copa de vino, que es una denominación más española, el ratio óptimo es de 1 m2 por persona, de tal forma que si tenemos 200 personas, se necesitará un espacio de al menos 200 m2. La realidad es bien distinta ya que aunque lo óptimo es lo indicado, lo habitual es calcular 0,5 m2 por personas en cóctel de pie y 0,7 m2 si es buffet.

Food & Mambo – Catering con Arte. Fuente: Eventplannerspain en :https://www.youtube.com/watch?v=nQmoDdnAoi4, consultado el 10/09/2013

Si pasamos a una cena o almuerzo más formal, con mesas redondas con capacidad entre 8 y 10 personas que son las estándar (1,60 m de diámetro), calcularemos 2 m2 por persona, aunque de nuevo la realidad arroja un jarro de agua fría sobre la comodidad, y lo normal es que se calcule 1,1 m2 por persona en mesa redonda de las dimensiones que hablamos y 0,8 m2 por persona en mesa rectangular de 10 comensales. En cualquier caso, hay que tener en cuenta que la capacidad de la mesa puede reducirse en función de la vajilla que se utilice, por ejemplo los ‘bajoplatos’ (cada vez menos utilizados) tienen un radio de 35 cm. frente a los 27 cm. en vajillas tradicionales de los platos principales, o sea, lo de comer.

A este ratio de 2 m2 hay que añadirle 1,5 metros entre mesa y mesa para que el servicio a las mismas discurra sin contratiempos marcados por las estrecheces y si está previsto algún tipo de espectáculo, entrega de premios, intervenciones institucionales, habrá que calcular el espacio necesario que hay que añadir.

En todos los casos hay que añadir los espacios destinados a la logística del catering, zona de servicios y medidas de emergencia y evacuación. Como hemos indicado, estos cálculos son generosos, porque en realidad lo normal es ajustar un poco más estos ratios

A nosotros nos gustan los espacios bien dimensionados, donde la gente no tenga que dar codazos para moverse y donde el ambiente no esté saturado de estrecheces y multitud de olores humanos.

 

 

About the author

Related posts

Leave a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Follow
Get every new post delivered to your inbox
Join millions of other followers
Powered By WPFruits.com
Sigueme

Recibe cada artículo nuevo de este blog en tu correo.

Únete a otros 90 seguidores: