El desarrollo de nuevos gadgets como las Google Glasses, permitirá un sinfín de nuevas posibilidades para aprovechar al máximo la interacción de elementos físicos y virtuales, y su ilimitada aplicación en los eventos.
Los Príncipes de Asturias reciben explicaciones sobre las gafas google glass de realidad aumentada durante su recorrido por la Feria Internacional de Turismo-FITUR.
Fuente: Casa de S.M. el Rey / Borja Fotógrafos, en: http://www.casareal.es/ES/Actividades/Paginas/actividades_actividades_detalle.aspx?data=11788, consultado el 27/01/2014
Ni corto ni perezoso, D.Felipe de Borbón se prestó de inmediato a probar la “Google Glass” en la última edición de la Feria Internacional de Turismo (Fitur), celebrada este mes de enero en Madrid, y lo hizo de la mano de la empresa Zerintia que ha desarrollado una aplicación para visitar de forma muy diferente varias ciudades españolas y europeas. Este no ha sido el primer contacto de los Príncipes de Asturias con este interesante gadget, ya que durante su reciente viaje a EEUU visitaron la sede de Google en Silicon Valley, donde asistieron al lanzamiento de un proyecto que permite recorrer la historia de la presencia española en EEUU a través de sus mapas.
Lástima que estas inauguraciones no sean algo más ágiles y ligeras de comitivas. Los príncipes estuvieron acompañados, nada más y nada menos que por un ministro, cuatro Presidentes de Comunidad autónoma, dos secretarios de Estado, un representante local más directivos de IFEMA, más la comitiva técnica que suele acompañar a estas autoridades y personalidades, o sea, un gran grupo que impide ver de forma limpia el recorrido, los stands y el papel de embajadores de España que tan bien realizan los Príncipes de Asturias, y para muestra este vídeo que distribuye la agencia EFE.
Francamente, un evento inaugural mejorable.
Realidad aumentada, un recurso en alza.
Dos tecnologías destacarán en este año y siguientes: la estandarización del vídeo mapping en los eventos por su capacidad para evocar experiencias inolvidables, y la cada vez mayor utilización de la realidad aumentada, una tecnología muy desarrollada y todavía poco optimizada en el sector. La realidad aumentada, tecnología en la que se basan las gafas mencionadas, no es otra cosa que una serie de dispositivos, recursos físicos, como una señal cuadrada en un suelo y la cámara de una tablet o un smartphone, que interactuando juntos añaden información virtual al mundo real, de tal modo que el espectador o usuario puede disfrutar de ambos en un mismo momento y espacio. La realidad aumentada puede ser un recurso dinamizador muy válido, pero también nos sirve para enriquecer actividades corporativas en grupo, interactuar con cualquier elemento, puede ser utilizado en muchos y distintos ecosistemas digitales (crossmedia), con lo que presentaciones de producto, estrenos, etc., pueden conseguir viralidad.
La utilización de las Google Glass la pudimos ver también en el primer día de Madrid Fashion Week, donde las Google Glass tuvieron la oportunidad de pasear por todo el recinto de la mano de la diseñadora y modelo Mayte de la Iglesia que probó las Google Glass para L´Oréal durante las primeras jornadas de Madrid Fashion Week, y que ya se vieron en el Lincon Center en la pasarela de Nueva York.
Para saber más de las Google Glass ver los siguientes vídeos:
[video type=»youtube» id=»ErpNpR3XYUw» width=»400″ height=»300″]
Vídeo en línea de las Google Glass en: https://www.youtube.com/watch?v=ErpNpR3XYUw, consultado el consultado el 27/01/2014
Vídeo en línea de Madrid Tour for Google Glass- Exclusive Tour en canal Yotube de Zerintia Technologies en: https://www.youtube.com/watch?v=20HKji8u5do, consultado el 27/01/2014
[/google_font]
El desarrollo de nuevos gadgets como las Google Glasses, permitirá un sinfín de nuevas posibilidades para aprovechar al máximo la interacción de elementos físicos y virtuales, y su ilimitada aplicación en los eventos.
Los Príncipes de Asturias reciben explicaciones sobre las gafas google glass de realidad aumentada durante su recorrido por la Feria Internacional de Turismo-FITUR.
Fuente: Casa de S.M. el Rey / Borja Fotógrafos, en: http://www.casareal.es/ES/Actividades/Paginas/actividades_actividades_detalle.aspx?data=11788, consultado el 27/01/2014
Ni corto ni perezoso, D.Felipe de Borbón se prestó de inmediato a probar la “Google Glass” en la última edición de la Feria Internacional de Turismo (Fitur), celebrada este mes de enero en Madrid, y lo hizo de la mano de la empresa Zerintia que ha desarrollado una aplicación para visitar de forma muy diferente varias ciudades españolas y europeas. Este no ha sido el primer contacto de los Príncipes de Asturias con este interesante gadget, ya que durante su reciente viaje a EEUU visitaron la sede de Google en Silicon Valley, donde asistieron al lanzamiento de un proyecto que permite recorrer la historia de la presencia española en EEUU a través de sus mapas.
Lástima que estas inauguraciones no sean algo más ágiles y ligeras de comitivas. Los príncipes estuvieron acompañados, nada más y nada menos que por un ministro, cuatro Presidentes de Comunidad autónoma, dos secretarios de Estado, un representante local más directivos de IFEMA, más la comitiva técnica que suele acompañar a estas autoridades y personalidades, o sea, un gran grupo que impide ver de forma limpia el recorrido, los stands y el papel de embajadores de España que tan bien realizan los Príncipes de Asturias, y para muestra este vídeo que distribuye la agencia EFE.
Francamente, un evento inaugural mejorable.
Realidad aumentada, un recurso en alza.
Dos tecnologías destacarán en este año y siguientes: la estandarización del vídeo mapping en los eventos por su capacidad para evocar experiencias inolvidables, y la cada vez mayor utilización de la realidad aumentada, una tecnología muy desarrollada y todavía poco optimizada en el sector. La realidad aumentada, tecnología en la que se basan las gafas mencionadas, no es otra cosa que una serie de dispositivos, recursos físicos, como una señal cuadrada en un suelo y la cámara de una tablet o un smartphone, que interactuando juntos añaden información virtual al mundo real, de tal modo que el espectador o usuario puede disfrutar de ambos en un mismo momento y espacio. La realidad aumentada puede ser un recurso dinamizador muy válido, pero también nos sirve para enriquecer actividades corporativas en grupo, interactuar con cualquier elemento, puede ser utilizado en muchos y distintos ecosistemas digitales (crossmedia), con lo que presentaciones de producto, estrenos, etc., pueden conseguir viralidad.
La utilización de las Google Glass la pudimos ver también en el primer día de Madrid Fashion Week, donde las Google Glass tuvieron la oportunidad de pasear por todo el recinto de la mano de la diseñadora y modelo Mayte de la Iglesia que probó las Google Glass para L´Oréal durante las primeras jornadas de Madrid Fashion Week, y que ya se vieron en el Lincon Center en la pasarela de Nueva York.
Para saber más de las Google Glass ver los siguientes vídeos:
[video type=»youtube» id=»ErpNpR3XYUw» width=»400″ height=»300″]
Vídeo en línea de las Google Glass en: https://www.youtube.com/watch?v=ErpNpR3XYUw, consultado el consultado el 27/01/2014
Vídeo en línea de Madrid Tour for Google Glass- Exclusive Tour en canal Yotube de Zerintia Technologies en: https://www.youtube.com/watch?v=20HKji8u5do, consultado el 27/01/2014
[/google_font]