10 consejos para elegir estudiar un Grado Oficial en Organización de Eventos y Protocolo en España.

[caption id="attachment_1644" align="aligncenter" width="600"] En pleno montaje de la Gala de entrega de los Premios Goya 2020 donde participamos en s...

Read More »

Medidas y recomendaciones sanitarias para el sector MICE

[caption id="attachment_1621" align="aligncenter" width="500"] En la imagen podemos observar la gestión del espacio y y distancias de seguridad en el...

Read More »

Eurovisión 2019 impresiona con su escenografía

[caption id="attachment_1584" align="aligncenter" width="600"] Escenario de Eurovisión 2019[/caption] Holanda ha ganado el Festival de Eurovisión 2019...

Read More »

Escenografía para el primer #Debate28A

Una escenografía moderna ha protagonizado en el primer gran debate televisivo de la campaña electoral para las elecciones que se celebrarán el 28 de a...

Read More »

El valor de las agencias profesionales de organización de eventos en los actos institucionales y el protocolo local

[caption id="attachment_1526" align="aligncenter" width="550"] VI Congreso Universitario de Comunicación y Eventos. Madrid, 15 y 16 de noviembre de 20...

Read More »

Eurovisión 2018, defraudante puesta en escena

Eurovisión 2018 decepcionó por lo contrario a lo que se pretendía, que la música brillara por encima de cualquier montaje técnico. El Altice Arena de...

Read More »

Tecnologías que despuntan en los eventos de este año

Las tendencias 2018 que traen las tecnologías han sido analizadas en el Estudio de Mercado realizado por el Grupo Eventoplus, donde podemos ver que la...

Read More »

El Estudio de Mercado 2018 del Grupo Eventoplus reclama el valor estratégico de los eventos.

[caption id="attachment_1468" align="aligncenter" width="1024"] Eric Mottard, CEO del Grupo Eventoplus, presenta el Estudio de Mercado en la universid...

Read More »

10 consejos para elegir estudiar un Grado Oficial en Organización de Eventos y Protocolo en España.

Grado oficial Protocolo

En pleno montaje de la Gala de entrega de los Premios Goya 2020 donde participamos en su organización desde hace 10 años con ISEMCO

Estudiar un Grado Oficial en Organización de Eventos, Protocolo y Comunicación en España, exige fijarnos muy bien en los programas de dicha oferta, ya que el título no siempre se corresponde con las competencias profesionales que requiere el mercado, tanto en la industria de eventos, como en el entorno institucional. En un post anterior os hablaba de estas competencias y habilidades, así como de los perfiles profesionales.

En los últimos años hemos visto como diversas universidades han solicitado la oficialización de este tipo de formación por su alta empleabilidad y el valor añadido que supone para complementar estos estudios. Podemos encontrar Grados oficiales de tres y cuatro años y dobles grados de cinco años.

10 consejos para elegir estudiar un Grado Oficial en Organización de Eventos y Protocolo en España.

Lo primero y más importante es no dejarse engañar por las distintas ofertas comerciales que por desgracia, a veces, venden estudios de protocolo y eventos como grados, cuando en realidad no lo son. Por eso os dejo mi primer consejo, consultar en el Registro de Universidades, Centros y Títulos (RUCT) del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, que dichos estudios estén registrados, si no es así, no es un Grado Oficial.

Os muestro en la siguiente tabla, la oferta de Grados en esta materia que están inscritas en el RUCT, las modalidades y los precios.

Estudiar un Grado Oficial en Organización de Eventos, Protocolo y Comunicación en España, exige fijarnos muy bien en los...

Read More »

Medidas y recomendaciones sanitarias para el sector MICE

COVID'19

En la imagen podemos observar la gestión del espacio y y distancias de seguridad en el Homenage a las víctimas de la COVID’19 en Galicia

Despues de muchos meses esperando, por fin sale a la luz el documento  sobre «Medidas para la reducción del contagio por el coronavirus SARS-CoV-2» para el sector MICE.  Este documento oficial ha sido elaborado por el Grupo de trabajo impulsado por el ICTE (Instituto de Calidad Turística) en colaboración con AFE, APCE, FORO MICE, CEAV, Spain Convention Bureaux, Comunidades Autónomas, FEMP y organizaciones y empresas del sector, y consensuado con la Asociación Española de Servicios de Prevención Laboral (AESPLA), PRLInnovación, y con los sindicatos CCOO y UGT.

El documento que ya se utiliza como norma UNE (Especificación UNE 0066-19:2020 sobre ‘Turismo MICE: diseño, ejecución y gestión de reuniones, incentivos, conferencias, congresos, eventos y ferias comerciales), aporta pocas cuestiones que ya no supiéramos, pero que deberá seguirse al pie de la letra por los organizadores de eventos.

Los organizadores seremos los responsables de «definir, implantar y ejecutar todas las medidas necesarias, así como hacerlas cumplir entre todos lo proveedores que intervengan en la celebración del evento».

Esperemos que estas medidas, demasiado generalistas en algunos casos, sirvan para darle un buen impulso a la recuperación de nuestro sector.

En síntesis, este documento señala, con carácter general, las medidas de limpieza y desinfección de las instalaciones y espacios, las medidas de de higiene personal, el distanciamiento físico entre personas y la reducción de aforos, y de forma específica las medidas a implementar en la información, comunicación y formación sobre las mismas en todas las fases de organización y ejecución del evento.

Responsabilidad de los organizadores

Despues de muchos meses esperando, por fin sale a la luz el documento  sobre "Medidas para la reducción del contagio por...

Read More »

Eurovisión 2019 impresiona con su escenografía

Eurovisión 2019

Escenario de Eurovisión 2019

Holanda ha ganado el Festival de Eurovisión 2019, con una canción muy intimista y sorprendentemente, con la puesta en escena más austera y espartana de todos los países participantes, que sí sacaron gran rendimiento al espectacular escenario de esta edición.

Eurovisión se ha celebrado este año en el Ganey Hataarukha, un recinto ferial cerca del Parque Yarkon, un espacio que supera en dimensiones al Central Park de Nueva York. Con un escenario espectacular, aunque no exento de polémica por su reducido tamaño, esta edición ha destacado por un montaje innovador, que da cuenta de la sólida capacidad tecnológica de Israel, y un escenario multifuncional y versátil en el que cada actuación ha cobrado personalidad y entidad propia. #MeHaEncantado

Florian Wieder, veterano en los diseños de escenarios de Eurovisión (Düsseldorf 2011, Bakú 2012, Viena 2015, Kiev 2017 y Lisboa 2018) ha dirigido la escenografía icónica de esta edición, con marcada identidad israelí y que ha conjugado a la perfección innovación y creatividad, y cuya construcción ha corrido a cargo de la experimentada empresa de producción en montajes eurovisivos M&M Production Management. En las imágenes podemos ver algunas de las fases de construcción del escenario. En el siguiente vídeo puede verse todo el proceso de la producción y el montaje del escenario que podéis ver en este enlace

Secuencias de la construcción del escenario de Eurovisión 2019

Un escenario inspirado en la identidad cultural de Israel

Holanda ha ganado el Festival de Eurovisión 2019, con una canción muy intimista y sorprendentemente, con la puesta en es...

Read More »

Escenografía para el primer #Debate28A

#Debate28A

Una escenografía moderna ha protagonizado en el primer gran debate televisivo de la campaña electoral para las elecciones que se celebrarán el 28 de abril, para elegir el nuevo gobierno de España.

RTVE ha adecuado su plató más grande y mítico, el Estudio 1 de Prado del Rey, de más de 1000 metros cuadrados, con una escenografía pensada para no favorecer a ninguno de los seis candidatos y un decorado muy atractivo, con una gran pantalla de fondo, donde una proyección animada en constante movimiento ha contribuido a darle mayor dinamismo a las intervenciones de los participantes, más ocupados en insultarse y polemizar de forma ‘bronca’, que en dialogar y presentarnos sus propuestas, pero eso es ‘harina de otro cantar’.

Una escenografía protagonizada por un gran escenario en círculo, con iluminación led y atriles blancos, ha dado mayor amplitud al plató, permitiendo en los planos cortos que todos los candidatos tuvieran las mismas posibilidades de transmitir sus mensajes, con independencia de la posición que ocupaban. Sin embargo, la vestimenta elegida por cada uno, ‘empastaba’ de forma diferente con la magnífica trasera audiovisual del estudio, al igual que con la realización multi pantalla pensada para recoger el más mínimo gesto de los participantes ante los comentarios e intervenciones de sus oponentes.

Escenografía #Debate28A

RTVE llevó a cabo una realización multipantalla para no perder ningún detalle de las reacciones de los participantes en #Debate28A

Una vestimenta que no combinó con la escenografía del plató de RTVE

Escenografía #Debate28A

Imegen de los participantes en el #Debate28A y su vestimenta. De izquierda a derecha: Irene Montero (Unidas Podemos), Aitor Esteban (PNV), Maria Jesús Montero (PSOE), Cayetana Álvarez de Toledo(PP), Inés Arrimadas (Ciudadanos) y Gabriel Rufian (ERC), poco antes del debate electoral en TVE. JAVIER LIZÓN EFE

Una escenografía moderna ha protagonizado en el primer gran debate televisivo de la campaña electoral para las eleccione...

Read More »

El valor de las agencias profesionales de organización de eventos en los actos institucionales y el protocolo local

VI Congreso

VI Congreso Universitario de Comunicación y Eventos. Madrid, 15 y 16 de noviembre de 2018. Protocolo local

Con motivo del VI Congreso Universitario de Comunicación y Eventos que se celebra en Madrid los próximos días 15 y 16 de noviembre de 2018, bajo el lema el protocolo local y que reúne a gran parte de los responsables institucionales de un alto número de administraciones públicas, me gustaría plantear algunas reflexiones dirigida a estos profesionales, sobre qué pueden aportar las agencias de eventos en este tipo de actos institucionales para que dejen de ser consideradas cómo meros proveedores.

En los eventos institucionales es muy importante tener en cuenta las personalidades que van a acudir y la institución que organiza el evento, así como sus representantes, pero esto no significa que el evento tenga que carecer de creatividad y agilidad, con independencia del presupuesto con el que se cuente. La seriedad no está reñida con el dinamismo y el entretenimiento, porque un acto solemne y serio puede ser también entretenido, es cuestión de combinar distintos elementos que no resten ni un ápice de seriedad al evento a realizar.

Quizás debiera realizarse una reflexión sobre lo que verdaderamente es importante en este tipo de eventos, si suelen responder al objetivo marcado, a los mensajes que se desean transmitir, al protocolo a seguir, a una buena puesta en escena, o tener una visión integradora en el diseño del evento que conjugue objetivos e intereses, y ahí es donde las agencias profesionales de organización de eventos pueden convertirse en verdaderos aliados de los responsables institucionales encargados de realizar este tipo de actos.

Como ejemplo podemos ver el evento organizado por la Fundación Mujeres por África para la presentación del proyecto Phare Nador de la Fundación Mujeres por África en el norte de Marruecos, dedicado a generar, transmitir y compartir conocimiento entre las mujeres africanas. Soy consciente de que no es un evento propio del ámbito local, pero quizás nos sirva para ver como puede existir un buen equilibrio entre las demanadas institucionales y el resultado final del evento.

El evento se celebró en julio de 2018 en la sede de Endesa en Madrid, y en su organización participó una agencia organizadora de eventos: EDT que se encargó de la puesta en escena y la producción del evento, un centro formativo en organización de eventos, ISEMCO, que aportó un gran número de estudiantes en prácticas para colaborar en el complicado protocolo de este evento y por supuesto las promotoras.

Un evento de gran solemnidad presidido por S.M. La Reina Letizia, presidenta de honor de la Fundación, y al que asistieron importantes personalidades del estado, entre ellos la presidenta del Congreso, la vicepresidenta del Gobierno Expresidente del Gobierno, Presidente de Comunidad autónoma, y 6 ministros del entonces reciente estrenado ejecutivo, embajadores africanos, alcaldes, presidentes de diputaciones y personalidades del mundo empresarial.

Con motivo del VI Congreso Universitario de Comunicación y Eventos que se celebra en Madrid los próximos días 15 y 16 de...

Read More »

Eurovisión 2018, defraudante puesta en escena

Eurovisión 2018 decepcionó por lo contrario a lo que se pretendía, que la música brillara por encima de cualquier montaje técnico. El Altice Arena de Lisboa acogió este año la 63 edición de este show musical mediático, con una gala con el presupuesto más bajo de los últimos años (25 millones de euros), que resultó en mi opinión, bastante sobria y con escaso interés musical, aunque con sorprendente puesta en escena de algunos países, muy alejadas del minimalismo que tanto proclamaban los organizadores lusos.

Escasa calidad musical

Pocas canciones deslumbraron por su calidad, para mí, la mayoría eran paupérrimas, salvo, quizás, la interpretada por el alemán Michael Schulte con You Let Me Walk Alone. Netta, la cantante israelita, con un tema contra el bullying,  arrasó en el voto del público frente a la decisión del jurado profesional que apostaba claramente por Eleni Foureira, intérprete de Chipre. De la actuación de España con una canción de excelente calidad musical, pero con una letra que no está a la altura de su calidad musical, poco hay que decir, con una puesta en escena muy intimista y llena de planos cortos, con una iluminación naranja en sus distintos matices resultó algo aburrida, aunque creo que obtuvo un injusto puesto 23.

Eurovisión 2018

La iluminación naranja arropa la interpretación de Amaya y Alfred, representantes españoles en Eurovisión 2018

El escenario de Eurovisión 2018

Eurovisión 2018

El escenario de Eurovisión 2018

Eurovisión 2018 decepcionó por lo contrario a lo que se pretendía, que la música brillara por encima de cualquier montaj...

Read More »

Tecnologías que despuntan en los eventos de este año

Las tendencias 2018 que traen las tecnologías han sido analizadas en el Estudio de Mercado realizado por el Grupo Eventoplus, donde podemos ver que las más utilizadas por las agencias de eventos en la actualidad, son las herramientas para reuniones interactivas y de captación de datos y las tecnologías inmersivas, despuntando con fuerza el interés por la biometría para la medición de emociones.

tecnologías

En este gráfico desarrollado a partir de los datos que refleja el Estudio de Mercado del Grupo Eventoplus, pueden analizarse las tecnologías más utilizadas por las agencias de eventos, y aquellas que desean utilizar este año.

Está claro que las tecnologías biométricas han generado una gran expectativa en los organizadores de eventos. El 44% de los consultados para la realización del Estudio de Mercado 2018 del Grupo Eventoplus,  se decantan por poder probarlas este año, y no es para menos, porque esta tecnología además de facilitar el reconocimiento de las personas mediante el análisis de sus rasgos, van a permitir medir emociones en los asistentes a los eventos, y desde luego eso es algo de gran utilidad que de hacerse realidad, a buen seguro que traerá grandes cambios en nuestra industria.

Pero hay más tecnologías consolidadas o que emergen, en el gráfico podemos ver la consolidación de tecnologías inmersivas, a pesar de su alto coste, las interactivas y las expectativas de avanzar en herramientas de inteligencia artificial.

Las tendencias 2018 que traen las tecnologías han sido analizadas en el Estudio de Mercado realizado por el Grupo Evento...

Read More »

El Estudio de Mercado 2018 del Grupo Eventoplus reclama el valor estratégico de los eventos.

Estudio de Mercado 2018

Eric Mottard, CEO del Grupo Eventoplus, presenta el Estudio de Mercado en la universidad de Barcelona.

La ‘Como viene siendo habitual en el mes de marzo, el Grupo Eventoplus ha presentado su Estudio de Mercado 2018, bajo el tema “El evento como generador de valor estratégico”, que augura una consolidación de la recuperación en el sector meetings & events, una subida de los presupuestos que destinan los clientes a los eventos y algo esperanzador, un aumento significativo del empleo, ya que las agencias de eventos prevén aumentar sus plantillas en un 10,1%, además luchar por atraer y conservar el talento a través de la formación, remuneración y planes de carrera. Además, según el estudio, el mercado se reorienta a los vendedores, y se prevé un aumento de las tarifas de los proveedores. El tema central del estudio es la evolución hacia una visión mucho más estratégica de los eventos y analiza las tendencias en el sector, y aquellas de las que se empieza a hablar, como es el caso de la biometría y la medición de las emociones, apps más estratégicas que incorporarán inteligencia artificial y realidad aumentada, realidad mixta (RM), y la ‘festivilización’ de los eventos.

Parece que sí, que hay un claro (aunque modesto) crecimiento del mercado de eventos, en especial en el sector meetings & events, aunque esto no implica que se haya dejado de mirar con lupa los presupuestos y negociar precios con dureza. Según el Estudio de Mercado 2018 del Grupo Eventoplus el crecimiento se refleja sobre todo, en el número de eventos, se organizan más, pero los presupuestos individuales de cada evento no sube, es decir más eventos que justifican una subida del presupuesto general que dedican las empresas, pero no más presupuesto para cada evento, esa es la realidad. En el gráfico siguiente puede visualizarse esta tendencia y ver como despuntan el número de eventos, pero no así los presupuestos.

Estudio de Mercado Grupo Eventoplus 2018

Porcentaje de evolución de eventos, presupuestos y nº de personas en eventos, según el Estudio de Mercado Grupo Eventoplus 2018. Fuente propia basada en los datos del Estudio de Mercado 2018 del Grupo Eventoplus

Crece el empleo en el sector

Buenas noticias, el empleo crece, y lo hace de forma importante, es un crecimiento real, constatado por todas las agencias que han participado en el Estudio de Mercado 2018 y que declaran tener una expectativa de aumentar su plantilla en un 10,1%. Pero hay más, el 50% de las agencias, han indicado que sus equipos crecerán más del 40%, lo que lleva explícito la necesidad de unas mejores prácticas en las estrategias de recursos humanos, para mantener a las plantillas, permitir carreras profesionales y aprovechar el talento, a ver qué nos depara el futuro.

La 'Como viene siendo habitual en el mes de marzo, el Grupo Eventoplus ha presentado su Estudio de Mercado 2018, bajo el...

Read More »

EuBEA2017 premia la creatividad, sorpresa y la experiencia de una sóla persona

EuBEA

Logotipo de los Premios EuBEA2017

Los premios EuBEA2017 (European Best Event Awards 2017) de este año no dejan de sorprenderme, para bien y para menos bien, en cualquier caso, para reflexionar qué tipos de eventos se están haciendo en Europa, y por donde van las tendencias. En esta edición, el premio se lo llevó una idea sencilla, que convierte a un ciudadano en protagonista de un hecho insólito, disfrutar a solas de una noche contemplando las obras del célebre pintor Rembrandt en el Rijksmuseum, por ser el visitante número 10 millones de bajo presupuesto pero lleno de genialidad. En resto de los eventos premiados, mucha tecnología, bastante espectáculo y buenas cantidades de euros invertidos en eventos de gran formato, aunque eso sí, con honrosas excepciones que luego comentaré. España se llevó dos galardones de la mano de Otu Cinema por el IV Centenaruo de la Plaza Mayor, y Eventisimo y Grupo Abbsolute por el Pabellón de Andalucía en Fitur 2017.

Una idea creativa que convierte un evento en una experiencia para no olvidar, una idea sencilla que demuestra una vez más el valor de lo humano, y la importancia del protagonista, el público, en este caso, sólo una persona, Stefan Kasper, habitante de Haarlem, cerca de la capital holandesa, y que se llevó la gran sorpresa de su vida cuando al entrar al museo fue recibido por su director e invitado a pasar la noche frente a quizás la obra más famosa de dicha pinacoteca: La ronda de noche, de Rembrandt.

No fue necesario ni tecnologías, ni grandes decorados, sólo un continente, el museo, y una persona para hacer de este evento un hecho insólito que ha suscitado el interés de miles de periódicos del mundo, generando tantos impactos que seguro que ni se lo creen. Francamente este tipo de eventos me reconcilian con nuJoris Bijdendijkestra industria, porque demuestran una vez más que la idea creativa es el núcleo sobre lo que pivota todo lo demás, que con poco presupuesto (en este caso, muy poco), confianza del cliente, y por supuesto la alianza de aquellos que supieron ver más allá, como los directivos del museo, se puede hacer un evento lleno de genialidad. Enhorabuena, porque sin tecnologías y grandes sumas de dinero, también se pueden hacer eventos fantásticos, y eso me llena de esperanza. #ClaroQueSí, mira el vídeo y seguro que te encantará que una sencilla idea, hay tenido tamaña repercusión.

Un sueño inolvidable

Los premios EuBEA2017 (European Best Event Awards 2017) de este año no dejan de sorprenderme, para bien y para menos bie...

Read More »

La pesadilla de alquilar un espacio para un evento pequeño

espacios

Es necesario medir bien la capacidad de un espacio para un evento

Estos días hemos estado buscando espacios en Madrid para realizar una celebración a la que asistirán unas 45 personas y nos hemos llevado una desagradable sorpresa, la de la comercialización de espacios que exprimen los metros cuadrados a niveles insospechados, porque alquilar un espacio para realizar un evento privado para pocas personas no es tarea fácil, en la mayoría de los casos tendrás que compartirlo con personas ajenas a tu evento, salvo que lo alquiles en exclusividad, lo que supondrá un importante gasto económico que a buen seguro repercutirá en el evento en sí.

Estos días hemos estado buscando espacios en Madrid para realizar una celebración a la que asistirán unas 45 personas y...

Read More »
Follow
Get every new post delivered to your inbox
Join millions of other followers
Powered By WPFruits.com
Sigueme

Recibe cada artículo nuevo de este blog en tu correo.

Únete a otros 90 seguidores: